[QUOTE]Esta claro que es su responsabilidad, pero si el Estado ecuatoriano ejerciera soberania efectiva sobre su territorio, los narcoterroristas no tendrian posibilidad alguna de huir del ejercito colombiano.[/QUOTE]
1.- es Colombia quien tiene en su territorio facciones de ejercito irregulares que asolan a su poblacion…
la unica violacion de soberania es la de Colombia por sobre Ecuador.
recuerda lo que tuvo que hacer Peru… pais acostumbrado a tratar con grupos como SL, TA.
[QUOTE]Dicho de otra forma, si el ejercito colombiano no ha podido acabar con la guerrilla, es porque esta tiene el apoyo logistico de una frontera que no esta debidamente resguardada.[/QUOTE]
si Colombia no ha podido derrotar a las guerrilas, es por que en su momento ha tenido diferentes problemas INTERNOS, ya sean:
poderosos carteles de narcotrafico,
guerrilas y grupos paramilitares… tanto FARC como ELN, sin contar los grupos de derecha.
gobiernos que solo crearon crisis, como el de Samper…
recien con Pastrana se internacionaliza el conflicto, y recien ahi como consecuencia del plan Colombia (una suerte de ablandamiento de la soberania) se ve con un mayor cuidado el asunto de las farc,se logra la tregua de los grupos de derecho y el ELN esta de capa caida…
pero aun las Farc son fuertes, y quien los ayuda (EEUU) posibilita que se hagan fuerte…
las politicas contra las drogas de los EEUU, solo han hecho que los carteles colombianos llegaran con la droga a los distribuidores americanos, cuando se endurecio el trato con ellos, se fortalecio a los carteles mexicanos, y a los grupos paramilitares de apoyo…
pero poco han hecho con los consumidores, como opinaba el director de la DEA durante el gobierno de Clinton… pero como fue mas liberal no fue escuchado, y se volvio a la represion, con un aumento del consumo, del trafico y de la violencia…