Conflicto Colombia - Ecuador - Venzuela

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 460165"]Nadie dice que es responsabilidad de Ecuador acabar con las FARC…lo unico que se pide es que colabore NO DEJANDO QUE LOS TERRORISTAS OCUPEN SU TERRITORIO PARA HUIR Y REORGANIZARSE.
Y hacerlo no implica un gasto extra ya que es resorte exclusivo del Estado ecuatoriano cuidar sus fronteras.

Pregunta aparte?
Sacaron las herramientas para cambiar la fuente, color tamaño, etc?[/QUOTE]

te lo pregunto de otra manera…

no es responsabilidad de Colombia cuidar sus fronteras y NO DEJAR QUE LOS TERRORISTAS ABANDONEN EL PAIS, PARA HUIR Y REORGANIZARSE?

con respecto a las herramientas ni idea…

[quote=“h_escobar, post: 460172”]te lo pregunto de otra manera…

no es responsabilidad de Colombia cuidar sus fronteras y NO DEJAR QUE LOS TERRORISTAS ABANDONEN EL PAIS, PARA HUIR Y REORGANIZARSE?

con respecto a las herramientas ni idea…[/QUOTE]
Esta claro que es su responsabilidad, pero si el Estado ecuatoriano ejerciera soberania efectiva sobre su territorio, los narcoterroristas no tendrian posibilidad alguna de huir del ejercito colombiano.

Dicho de otra forma, si el ejercito colombiano no ha podido acabar con la guerrilla, es porque esta tiene el apoyo logistico de una frontera que no esta debidamente resguardada.

no creo que eso sea asi.

Colombia debe resguardar sus propias fronteras antes de que los guerrilleros salgan
pero la guerrilla supera la capacidad de contencion colombiana al respecto. otra cosa es que ecuador no les coopere por el motivo que sea , ya sea pobreza afinidad politica (si es que existe) etc etc

es facil un pais no se puede quejar de otro que no le hace el trabajo que es suyo

[QUOTE]Esta claro que es su responsabilidad, pero si el Estado ecuatoriano ejerciera soberania efectiva sobre su territorio, los narcoterroristas no tendrian posibilidad alguna de huir del ejercito colombiano.[/QUOTE]

1.- es Colombia quien tiene en su territorio facciones de ejercito irregulares que asolan a su poblacion…
la unica violacion de soberania es la de Colombia por sobre Ecuador.

recuerda lo que tuvo que hacer Peru… pais acostumbrado a tratar con grupos como SL, TA.

[QUOTE]Dicho de otra forma, si el ejercito colombiano no ha podido acabar con la guerrilla, es porque esta tiene el apoyo logistico de una frontera que no esta debidamente resguardada.[/QUOTE]

si Colombia no ha podido derrotar a las guerrilas, es por que en su momento ha tenido diferentes problemas INTERNOS, ya sean:
poderosos carteles de narcotrafico,
guerrilas y grupos paramilitares… tanto FARC como ELN, sin contar los grupos de derecha.
gobiernos que solo crearon crisis, como el de Samper…

recien con Pastrana se internacionaliza el conflicto, y recien ahi como consecuencia del plan Colombia (una suerte de ablandamiento de la soberania) se ve con un mayor cuidado el asunto de las farc,se logra la tregua de los grupos de derecho y el ELN esta de capa caida…

pero aun las Farc son fuertes, y quien los ayuda (EEUU) posibilita que se hagan fuerte…
las politicas contra las drogas de los EEUU, solo han hecho que los carteles colombianos llegaran con la droga a los distribuidores americanos, cuando se endurecio el trato con ellos, se fortalecio a los carteles mexicanos, y a los grupos paramilitares de apoyo…

pero poco han hecho con los consumidores, como opinaba el director de la DEA durante el gobierno de Clinton… pero como fue mas liberal no fue escuchado, y se volvio a la represion, con un aumento del consumo, del trafico y de la violencia…

[quote=“h_escobar, post: 460197”]1.- es Colombia quien tiene en su territorio facciones de ejercito irregulares que asolan a su poblacion…
la unica violacion de soberania es la de Colombia por sobre Ecuador.

recuerda lo que tuvo que hacer Peru… pais acostumbrado a tratar con grupos como SL, TA.

si Colombia no ha podido derrotar a las guerrilas, es por que en su momento ha tenido diferentes problemas INTERNOS, ya sean:
poderosos carteles de narcotrafico,
guerrilas y grupos paramilitares… tanto FARC como ELN, sin contar los grupos de derecha.
gobiernos que solo crearon crisis, como el de Samper…

recien con Pastrana se internacionaliza el conflicto, y recien ahi como consecuencia del plan Colombia (una suerte de ablandamiento de la soberania) se ve con un mayor cuidado el asunto de las farc,se logra la tregua de los grupos de derecho y el ELN esta de capa caida…

pero aun las Farc son fuertes, y quien los ayuda (EEUU) posibilita que se hagan fuerte…
las politicas contra las drogas de los EEUU, solo han hecho que los carteles colombianos llegaran con la droga a los distribuidores americanos, cuando se endurecio el trato con ellos, se fortalecio a los carteles mexicanos, y a los grupos paramilitares de apoyo…

pero poco han hecho con los consumidores, como opinaba el director de la DEA durante el gobierno de Clinton… pero como fue mas liberal no fue escuchado, y se volvio a la represion, con un aumento del consumo, del trafico y de la violencia…[/QUOTE]
No existe ninguna otra politica eticamente aceptable contra el narcotrafico mas que la represion.
Las FARC no son fuertes porque existan consumidores, lo son simplemente porque como buenos izquierdistas latinoamericanos, no dudaron un momento en aprovechar una situacion favorable a sus intereses sin importar que ello signifique caer una contradiccion doctrinaria.

Sin la ayuda del plan Colombia probablemente la situacion seria mucho peor y la actividad guerrillera se habria extendido por Latinoamerica.

ya pero eso que tiene que ver con que asi y todo Colombia no sea cpaz de resguardar sus fronteras y eliminar sus problemas sin echarle la culpa a los paises vecinos respécto de lo que ellos se han mostrado ineficaces

[QUOTE]No existe ninguna otra politica eticamente aceptable contra el narcotrafico mas que la represion.[/QUOTE]

diveros informes demuestran que el tratamiento hacia los consumidores y los posibles comsumidores en base a un tratamiento, y a la comunicacion mejora de manera global el tema del consumo…

ademas, que mejor prueba de lo malo de las campañas represivas de los EEUU, que el aumento sostenido del consumo, y la baja de los precios de las drogas… acompañado con la creacion de otras nuevas.
la guerra represiva contra las drogas se pierde, es mas cualquier guerra basado en ello lo hace.

[QUOTE]Las FARC no son fuertes porque existan consumidores, lo son simplemente porque como buenos izquierdistas latinoamericanos, no dudaron un momento en aprovechar una situacion favorable a sus intereses sin importar que ello signifique caer una contradiccion doctrinaria.[/QUOTE]

no es asi, y nuevamente llamo a la experiencia:
porque el tema de los grupos paramilitares se internacionaliza despues del gobierno de samper?
y no antes, cuando los temas revolucionarios estaban en boga?
la respuesta es evidentes:
frente a la desintegracion de las facciones militares de los carteles de la droga, los productores necesitan con urgencia una mayor produccion, y asi hace su aparicion siguindo la veta del narcoterrorismo las FARC y el ELN, inlcuso hasta los paramilitares.

[QUOTE]Sin la ayuda del plan Colombia probablemente la situacion seria mucho peor y la actividad guerrillera se habria extendido por Latinoamerica.[/QUOTE]
no lo creo, Ecuador y Venezuela actuan como contension al problema (a lo mejor por cierta simpatia ideologica), mas Venezuela que Ecuador, ya que este ultimo si ha actuado en contra de los terroristas.
el Peru ha solucionado el tema de raiz, a lo mejor previendo lo que vivieron con SL y TA (entre otros) y ha puesto una fuerte presencia en ese limite, tanto por los terroristas como por las incursiones, que tambien sufrieron de Colombia.

y con respecto al plan Colombia, sin duda han ayuda al orden interno de ese pais…
y asi se ha demostrado desde Pastrana.

Con respecto a los tratamientos:

Esas son medidas complementarias. Creer que solo en base a ello se soluciona el problema es tan ingenuo como creer que elimando los carteles se lograra lo mismo.

Ecuador y Venezuela como contension?

Venezuela apoya logistica y financieramente a los terroristas y Ecuador solo actua en funcion de lo que el dictador bananero dice.
Solo Peru colabora en la contension de estos grupos ya que ese pais conoce de cerca el terror de izquierdas con Sendero Luminoso, y por lo mismo su gobierno ha sido tan reprochado por los “progresistas”.

[QUOTE]Con respecto a los tratamientos:

Esas son medidas complementarias. Creer que solo en base a ello se soluciona el problema es tan ingenuo como creer que elimando los carteles se lograra lo mismo.[/QUOTE]
sip, pero EEUU solo lo ha focalizado en el plano externo.

[QUOTE]Ecuador y Venezuela como contension?[/QUOTE]

los metodos de las farc o similares no se van a propagar por los Ecuador y Venezuela mientras esten Chavez y Correa…

[QUOTE]Venezuela apoya logistica y financieramente a los terroristas y Ecuador solo actua en funcion de lo que el dictador bananero dice.[/QUOTE]

lo de Chavez (para sacar a Venezuela de esto) es probable, Ecuador a dado muestras de prueba de blancura al capturar y entregar terroristas a Colombia.

[QUOTE]Solo Peru colabora en la contension de estos grupos ya que ese pais conoce de cerca el terror de izquierdas con Sendero Luminoso, y por lo mismo su gobierno ha sido tan reprochado por los “progresistas”.[/QUOTE]

muchos de los metodos usados por Fujimori- Montecinos son igual de reprochables…
no es necesario que un Estado moderno se comporte como el enemigo (que esta fuera de toda legalidad) para derrotarlos, sino se cae en algo peor, y la historia asi los ha demostrado una y otra vez…

y en el caso del Peru, opto por lo sano, base militar, evitandose el problema de las farc y de colombia…
dicho sea de paso, la frontera es menor.

la prueba dle financiamiento de chavez a las FARC son los papelkes mugrientos que presneto uribe?

aca lo importante es condenar la doctrina colombiana similar a la de EEUU de perseguir el “terrorismo” sin importar la frontera.

eso es lo que debe ser cortado de raiz. Que Colombia resuelva sus conflictos dentro de sus fronteras si es que pueden

Pero si no es una “doctrina” colombiana, le estás poniendo mucho… y aunque lo fuera, no tiene el poderío militar ni político para ponerla en ejecución.

El único modo sería que los gringos le prestaran ropa, pero con eso desencadenarían una guerra que creo que nadie quiere… ni menos en período eleccionario en usa.

Concuerdo que Colombia debe resolver sus conflictos dentro de sus fronteras, pero si no se la puede, como se está demostrando, se requiere cooperación de los países amigos, no un dejar hacer, como pareciera lo está haciendo Ecuador, ni estar en contra solapadamente, como pareciera lo está haciendo Venezuela.

dentro de la region Colombia es el pais que mas gasto militar tiene…

con mejor armamento, mejor preparacion de sus hombres (de hecho es uno de los ejercitos mejor preparados a nivel mundial) y con el mejor aliado…

por eso dan risa las bravaturas de chavez, 10 brigadas? JA

[quote=“h_escobar, post: 460247”]dentro de la region Colombia es el pais que mas gasto militar tiene…

con mejor armamento, mejor preparacion de sus hombres (de hecho es uno de los ejercitos mejor preparados a nivel mundial) y con el mejor aliado…

por eso dan risa las bravaturas de chavez, 10 brigadas? JA[/quote]

de acuerdo, pero aún así un país por sí solo no podría enfrentarse a toda la región, o a gran parte de ella… ese es el problema, por sí solo no podría. Para hacerlo, necesariamente debería meterse estados unidos como aliado.

mas que por el lado militar, hoy en dia importa mas el lado economico…

por eso Colombia insiste en poner paños frios a todos los insultos de chavez, sabe que Venezuela es un gran mercado para ellos…

el problema es que lo hace solapadamente …
no necesita mterse oficiqalmente porque actua de facto
esta noi es primera vez que colombia actua en suelo de otro pais sin autorizacion
hace un par de años hubo tremedno lio porque una opereacion colombiana detuvo a alguien en caracas sin avisar a las autoriades venezolanas

[quote=“Rojosangre, post: 460271”]el problema es que lo hace solapadamente …
no necesita mterse oficiqalmente porque actua de facto
esta noi es primera vez que colombia actua en suelo de otro pais sin autorizacion
hace un par de años hubo tremedno lio porque una opereacion colombiana detuvo a alguien en caracas sin avisar a las autoriades venezolanas[/QUOTE]

rojo esos problemas son tan antiguos como antiguas son las fronteras de los estados modernos…

no es algo propio de Colombia…

no porque sea habituial no va a ser condenable

dfesde el momento en que Uribe se jsutifica implicitamente deja la puerta abierta para eventualmente repetir lo que ocurrioo con ecuador

[quote=“Rojosangre, post: 460284”]no porque sea habituial no va a ser condenable

dfesde el momento en que Uribe se jsutifica implicitamente deja la puerta abierta para eventualmente repetir lo que ocurrioo con ecuador[/QUOTE]

al contrario, desde que la comunidad latinoamericana lo rechaza, pero coloca paños frios, le quita toda posibilidad a Colombia que en el corto plazo lo repita…

lo mas seguro es que lo vuelva a hacer (al igual que hacen otros), y siempre sera condenable…

[quote=“Rojosangre, post: 460284”]no porque sea habituial no va a ser condenable

dfesde el momento en que Uribe se jsutifica implicitamente deja la puerta abierta para eventualmente repetir lo que ocurrioo con ecuador[/QUOTE]

eso no creo qeu vuelva a pasar, ya que, el rechazo fue muy grande y como el asunto se trato en un foro de presidentes…ahora cada uno tiene que ahcer su pega y colaborar con colombia…

va a volver a pasar…

la gracia es que no sea publico, ni luego…