Consulta Sobre La Carrera

Tengo una profesora que nos hace el ramo de Obstetricia y es nada más ni nada menos que Enfermera-obtetra, se gano una beca para hacer un doctorado en el extranjero, postularon todas la matronas y mira quien gano!

quienes están en vias de extinción ?
jajajaja

esta más que claro…

ahora nosotros nos preparamos para ir a hacer las prácticas de obstetricia, y a darles la patá en la Ra$$ a tus agonizantes colegas…

Te esperamos en el gremio cuando tengas que regularizar tus estudios y hacer 2 años más para sacar el titulo de Enfermero

ah… se me olvidaba el matroncito esta pidiendo que le dejen un Doctorcito pa jotearse…

[quote=“constanza…, post: 240686”]…lalala…

se dice… matrones en via de extinción… mas bien yo diría enfermeras en via de saturación… de aqui a 5 años habra un exeso de estas profesionales ya que casi todas las universidades tanto estatales como privadas imparten esta carrera…

no entiendo la insistencias de algunas futuras enfermeras en opinar en este foro de matronas…

es mejor q cada carrera solucione sus problemas aparte como carreras aparte q son…[/QUOTE]

Para que veas como las Enfermeras ya nos estamos tomando hasta el foro de obstetricia…

jajajajaja

y nadie imparte la carrera porque no tiene futuro…

incluso la están cerrando…

estudia 2 años más y te sumas a nosotros… :cheesy:

Creo que más allá de ayudar al joven están confundiendolo más… Al final solo discuten haber que profesión tiene mas campo y esas cosas. En definitiva lo que importa es que todos estan estudiando para cumplir una función y me parece totalmente fuera de lugar lo que dice esta niña

[quote=“Kathiita, post: 240688”]Para que veas como las Enfermeras ya nos estamos tomando hasta el foro de obstetricia…

jajajajaja

y nadie imparte la carrera porque no tiene futuro…

incluso la están cerrando…

estudia 2 años más y te sumas a nosotros… :cheesy:[/QUOTE]
¿Quién eres tu para decir que la carrera no tiene futuro? más encima lo dices en tono de mofa. Creo que por respeto a las personas que estudian obstetricia y puericultura, si no diras algo bueno… mejor callar. Porque a mi parecer todo aquel que este estudiando y sacrificandose por obtener un titulo merece un mínimo de respeto.
Y en relacion a la duda del niño, estoy en las mismas… aún no sé si estudiar o no
obstetricia, pero me encanta y cada vez me estoy convenciendo más de estudiarla…
Si te gusta, dele pa`delante!
En fin… cuidate y que estes bien!

Adiós.:smiley2:

Bueno Alejandriita ya sabes que [B]NO[/B] estudiar…

xD

eem… ya… y eso pa q? :dozey:
Cualquier cerebro esta niña…
En vez de tratar de superarte a ti misma buscas sobre pasar a los demás…
Y estudio medicina u obstetricia. Asi que ni ahi con el comentario de alguien levantada y envidiosa. en fin… chaito! :pleased:

[B]Alejandr[COLOR=“Teal”][B][U]ii[/U][/B]ta por qué me copió la doble i ?

xD[/B][/COLOR]

[quote=“Jenny17, post: 240700”]…[I]pa mi q eres una matrona frustrada xD[/I]

[/QUOTE]

[COLOR=“Red”][B]jajajajaja

siii claro…

Como Obstetricia en las Universidades de Arica a Punta Arenas corta más alto que Enfermería… no me alcanzó el puntaje… xD

jajajaja

Hubiera podido estudiar Obstetricia
si hubiera querido…

pero preferí ser Enfermera Frustrada xD[/B][/COLOR]

Esto es para " Kathiita " . Te cuento que soy estudiante de Obstetricia y Puericultura de 4º año … y conozco a muchas niñas de Enfermería, profesión que respeto mucho, creo que lo más bajo que se puede hacer es desprestigiar una carrera, y realmente desconozco por qué las enfermeras se empeñan tanto en hacerlo , tal vez es porque se sienten inferiores al no poder ingresar al área de las matronas, no lo sé …
Permiteme aclararte que te equivocas en lo que dijiste con respecto a que las Enfermeras Matronas de la PUC han reemplazado a las Matronas puras, ya que se ha vuelto a formar Matronas en todas las Universidades que hace algunos años habían cambiado el modelo a Enfermera-Matrona debido a que fracasó. Todas las Enfermeras matronas terminaban trabajando como enfermeras y sólo trabajaban como matronas en el hospital clínico de la misma universidad que las formaba y algunos centros de salud privados, lo que terminó en un déficit de Matronas para las necesidades sanitarias del país. En ningún caso es como tu dices , infórmate bien antes de opinar .

El día de ayer yo estaba estudiando en el patio de mi Universidad cuando oí a 3 niñas de 5º año de Enfermería converzar sobre la diferencia entre Placenta previa y desprendimiento prematuro de plcenta normo inserta… realmente sus conocimientos teóricos y prácticos son nulos en nuestra área lo que demuestra su incompetencia … lo que es lógico , ya que la obstetricia no se aprenderá jamáz en un cursillo express.

Las enfermeras nunca reemplazarán a las Matronas ; ya que a lo largo de la Historia nadie lo ha podido hacer. Son profesionales totalmente diferentes en el origen y ejercicio, las enfermeras deben estar donde son necesarias, ocuparse de sus enfermos ; las mujeres gestantes no lo son y de estarlo, contarán con su matrona y médico obstetra.

Muchas veces se ha intentado “matar” esta profesión, mas nunca lo han logrado

un poco de historia , para tu culturización :

" En la época talmúdica, las mujeres recurrían a la matrona sólo en caso de
complicación. Por esto, la matrona hebrea fue quizás la más conocedora de
técnicas obstétricas en la antigüedad, se caracterizaba por su pericia clínica y
capacidad para solucionar situaciones complicadas en obstetricia a través de la
cirugía : cesáreas, extracciones fetales complicadas, embriotomías. Las matronas
hebreas eran consideradas médicos de mujeres y extendían su trabajo hasta la
medicina infantil. Sus prácticas son citadas en los libros sagrados.

En Roma, al igual que en la cultura hebrea, integraban los consejos de sabios
donde eran consultadas como expertas en caso de conflictos éticos o legales en
temas relacionados con el aborto, la paternidad, la virginidad, lesiones
ginecológicas y tutela de los niños. La obstetricia científica se inicia en Roma con
Sorano de Efesos cuya escuela tuvo influencia en la práctica de las matronas.
Sorano definía a las matronas como: “mujeres conocedoras de todas las causas
de las señoras y también experta en medicina “

En el siglo XIII la medicina se define como ciencia y profesión con carácter
universitario solamente reservada a los hombres, como consecuencia, la práctica
de la matrona en Europa, entra en el marco de la ilegalidad y se inicia un proceso
de descalificación y discriminación, acusadas de brujas, fueron prohibidas por
decreto oficial al igual que los curanderos.
Bajo los principios de la medicina curativa, el proceso de la gestación perdió su
carácter natural y se asoció a la enfermedad y al riesgo, los médicos se instalaban
sobretodo, en las comunidades urbanas para ejercer la obstetricia.

Reconocido ante todo por los poderes públicos, el ingreso de los médicos en la
práctica obstétrica fue difícil y muy lento, hasta el Renacimiento sus servicios eran
muy poco solicitados. Tanto los maridos como las mujeres preferían recurrir a las
matronas por una cuestión de confianza y de pudor. Los partos ocurrían en el
domicilio y cada familia tenía una matrona, incluyendo las cortes.
Pero el problema de la mortalidad antes de Semelweis no estaba resuelto,
infecciones y hemorragias eran la principal causa, junto con esto los médicos se
organizaban contra las matronas a las que consideraban superticiosas ignorantes
y peligrosas. Poco a poco, la clase más pudiente comenzó a llamarlos para la
asistencia de los partos.
En Francia un caso de muerte materna que afectó directamente al rey provocó un
cambio en la situación de la matrona a través de un decreto en 1760 que facultaba
a Madame Marie De Coudray, matrona de la corte a capacitar a las matronas en
las zonas rurales y en la ciudad en el arte de partear, con el fin de evitar los “males
terribles que estas mujeres son capaces de provocar”…

LA MATRONA EN CHILE
por la necesidad de controlar la práctica liberal de la matrona empírica
y al mismo tiempo mejorar los indicadores de salud materna e infantil, se crea la
Escuela de Matronas el 16 de julio de 1834, donde el Doctor Lorenzo Sazié
proveniente de la Escuela francesa, inaugura la primera cátedra, quedando en la
historia como fundador del “Colegio de Obstetricia”.
Hoy, se ejerce la profesión de matrona y matrón luego de realizar 9 a 10
semestres académicos en la Facultad de Medicina, el cumplimiento exitoso del
plan de estudios está sancionado con el grado de Licenciado en Obstetricia y
Puericultura, en este marco formativo se insertan las 9 Escuelas y/o Carreras de
Obstetricia a lo largo de Chile.
Inspirada en su vocación de servicio hacia las mujeres, en la formación
recibida y en el juramento formulado al titularse, la matrona ejerce guiada por los
principios éticos de apego a la vida, respeto y compromiso con el bienestar de la
mujer y por extensión, de su familia y comunidad, los mismos principios que la
validaron hace miles de años". PLO/26/08/2004

Aprendan eso… nunca intenten validarse por medio de desprestigiar a otros… háganlo por mérito propio

Gracias por sus respuestas… soy alumna de kinesiología pero desde siempre quise estudiar obstetricia y puericultura, no lo hice en su momento por motivos x pero después de 2 años decidí estudiar lo que considero mi vocación… Es interesante el debate que se ha dado entre enfermeras y obstetras y en lo personal no me parece valido creer que la carrera de enfermeria es mejor ni porque su campo laboral es mas amplio (Creo que cada carrera apunta a un campo distinto) o porque sus remuneraciones sean mas sustanciales (dato del que no estoy segura) y mucho menos porque corten con mejor puntaje (psu), conozco muchos casos de personas que teniendo excelentes puntajes hoy estudian carreras que cortan mucho mas bajo por lo que considero que es mucho mas digno de admiración un profesional de la salud competente y feliz en su trabajo ya sea en enfermer@, obstetr@, Profesor@, etc, a un médico o ingeniero que estudio esa carrera por “ganar mas”.
Lo mas importante es amar lo que haces porque asi lo haras con dedicación y eso se vera reflejado en tus pacientes y en tu entorno.

Mas que nunca estoy entusiasmada con estudiar para ser una gran matrona!!

Hola…
Soy matrona desde hace un par de años y llegue de casualidad a esta pagina, y quiero compartir con ustedes mi experiencia.
Como matrona de atencion primaria mi sueldo es sobre el millon de pesos, obvio que al empezar a trabajar ganaba menos que eso, pero se asciende rapido sobre todo en atencion primaria.
Las matronas, NO SOLO ATENDEMOS PARTOS, si bien es cierto gran cantidad de partos se realizan en la modalidad de libre eleccion, debemos considerar que somos un pais pobre y muchisima gente no dispone de las 200 lucas que cuesta como minimo un parto privado
La carrera en ningun caso va a desaparecer, cada vez hemos ganado mas campo laboral y aunque les duela a much@s estamos entrando derechamente en la gestion, que era tarea de otros profesionales, asi como en la promocion de la salud.
En cuanto a la subespecializacion, ella si es posible, te puedes especializar en ginecologia infantil, ginecologia del climaterio, mediacion familiar, insercion de implantes subdermicos, Especializacion y gestion del VIH, lactancia materna
Personalmente obtuve una beca del Ministerio para irme a estudiar a Israel un postgrado en salud familiar.
Rivalidades siempre van a existir, pero si nos miran tan mal ¿será porque nos tienen envidia?, nosotr@s no dependemos de nadie para recetar medicamentos, PODEMOS RELIZAR DIAGNOSTICOS Y NO HIPOTESIS DIAGNOSTICA, podemos extender licencia medica (aunque sea limitada) que otros profesionales no pueden extender,
Queramos nuestra profesion, No vamos a desaparecer…

[quote=“No Registradaa, post: 240724”][quote=“No Registrado12, post: 240722”]

Si po, las parteras fueron las primeras matronas, y con el tiempo no han cambiado mucho, ni en lo que respecta a conocimientos prácticos, teorico-científicos.

son igual de chantas

wajajajhahahajajahahahajaja[/QUOTE]

Si po cabra, obvio no a cambiado nada :freak::rolleyes4:

i creo k la carrera de matrona no es bien pagada…(comparada con la de un medico)
pero si eliges una especializacion como la perinatologia, embarazos riesgosos
io creo k hay tienes mas posibilidad de obtener una buena
remuneracion
nu c si estoy en lo corresto pero eso pienso io

::: maui :::

no puedes comparar medicina con obtetra!
son totalmente diferente empesando por la simple diferencia ke son 7 años!

salu2s!

la pregunta data de Julio de 2005, ya ha sido respondida desde diferentes perspectivas, desde la de una matrona pasando por la de un médico en ejercicio.

Se agradecen las respuestas dadas y las participaciones en general.

Se cierra el tema.

Si alguien considera que debe reabrirse, que se comunique conmigo y me haga saber sus razones.