Efectivamente la UdeChile la imparte junto con la carrera de Ing. en Información y Control de Gestión, pudiendo incluso realizando 1 año más obtener los 2 títulos, lo que implica una gran ventaja al momento de acceder al mercado laboral.
[quote=“Gamboamaster, post: 542508”]Con respesto a tu comentario sobre la Usach.
Para que sepas la Puc no imparte la carrera, la chile la combina con ing en información y control de gestión y la Usach imparte auditoria como una sola y tiene un prestigio ganado.
Es mejor informarse antes de hacer juicios subjetivos. Con esto no dijo que la Usach sea la mejor universidad en todo, pero en auditoria es reconocida en el mercado laboral.
Datos:Acreditación por 6 años, la chile tiene 3 y no es por desprestigiar, es sólo para que tengas en cuenta el análisis que haces. Los empleadores prefieren a los CPA de la Usach según barometro de la educación superior de la segunda. Si te interesa el tema puede ver cuantos socios son de la Usach en la empresa de auditoria deloitte, por ejemplo.
En fin estimado, es mejor hacer juicios con conocimiento y con un poco más de humildad porque no siempre la chile y la cato van a ser mejores en todo.Saludos.[/QUOTE]
Sorri esa fue mala mia, en esa carrera obvio que puede destacar la Usach y quizas en algunas mas, yo em referia como estan catalogadas instituciones. Saludos:artista:
Quiero agregar ademas, la calificacion de buena o mala ademas la entrega el mercado laboral, yo trabajo en reclutamiento y seleccion, y creeme que es importante saber donde curso sus estudios la gente que postula a una empresa, y esa Universidad no es muy valorada en el mercado laboral.
mira yo te puedo hacer una comparación bien simple. Yo estudio en la escuela de Contadores Auditores de Santiago y un amigo de media estudia auditoria en las americas, primeramente comparamos materias y a el se lo pasan facil y no puede profundizar porque simplemente no entiende, yo tengo ramos de informatica y de contabilidad internacional (IFRS) donde a el la solución que le dieron es si algun dia las quería conocer era sacando un diplomado o algo semejante, a mi opinión personal si te quieres cambiar a un buen lugar cambiate donde estudio yo donde no piden PSU, la exigencia es mucha, con decirte que pase a 2º año tengo un ramo atrasado ya que reproble matematicas 1 en su debido tiempo xD, y como sera el nivel que en mi curso de 1º semestre empezamos 51, de esos 51 terminaron el 1º semestre 44, de esos 44 los q reprobaron 4 de 5 ramos fueron 30, de los otros 14 solo 6 pasaron todos los ramos y ahora en 2º semestre de esos 6 se fueron 2 y los otros 4 reprobaron minimo un ramo, ah sin olvidar que en 2º semestre de los 44 terminamos ahora somos 25, la mayoria se cambia a otras instituciones por el nivel de exigencia mayoritario, y gran parte recurrio a las americas por la poca exigencia y por sacar el titulo facil.
Moraleja, si quieres sacar titulo facil, quedate y aspira siempre a la mediocridad, pero si quieres aprender y ser exitosa en la vida, cambiate de Lugar, no solamente te recomiendo la escuela de Contadores Auditores de Santiago, sino la USACH es buena, la Catolica de Valparaiso es buena, la Central he escuchado rumores que es buena (no me consta) y la Chile es para sacar ingenieria en información y Control de Gestión que es algo asi como auditoria pero aplicada en administración.
Bueno y eso, espero que te alla ayudado en eso, pero te pude argumentar con fundamentos…
Hola, yo nose que tal es esa carrera que tu dices especificamente alla en las americas, lo que si te puedo decir es que esa universidad es MALISIMA!!
primero el lucro que existe dentro de esa universidad es inmenso, y cuando esto es lo primordial dentro de una institucion educacional, la calidad de la educacion queda en un segundo, tercer plano, y para que hablar de que si los profesores tienen posgrados,si se les exige a los alumnos, o si la universidad hace estudios de investigacion…por que en eso la univesidad esta por debajo de muchas (lo puedes ver en los rankings) y bueno porque te digo esto, porque a demas de averiguar entre otras ues, conozco una persona que fue jefa de una carrera y evaluava las tesis y ufff, la facilidad que entregan los titulos deja mucho que desear, osea en resumen estas universidades con mucha publicidad y preocupadas de “vender titulos” son una mas de lo que hace el mercado, donde la verdadera calidad de la educacion se vende por un arancel donde tienes tu titulo, ahora esto pasa con muchas ues, solo que varias se salvan por uno que otro logro, pero esta U es reconocida por muchos que es pesima! y esa imagen que tiene esta u, te va a perjudicar al buscar trabajo, porque lamentablemente ahi se nota la discriminacion, asi que buscate otra, si puedes pagar, ve la UDP, sino INACAP es un buen instituo. pero ojo con lo que te muestra la tv o la publicidad.saludos
Hola no se si a esta fecha ya te haz decidido a que estudiar… he leído detenidamente los comentarios y creo que están lejos de la realidad. Yo estoy en mi tercer año de auditoria y la enseñanza es excelente. Todo los profes tienen magister. Profundizan bastante en los temas sobre todo lo que esta relacionado con las IFRS que es el cambio a nivel internacional con respecto a la conta y la auditoria.
Por lo demas existe bastante demanda de varias empresas importantes, para que les envien estudiantes en practica y de planta…
yo te lo digo desde adentro…espero haberte aportado.
Te mando mi correo por si tienes mas dudas. rebecazu@hotmail.com
yo no estoy lejos de la realidaD, estudio como dije en la escuela de contadores auditores de Santiago, pero mi amigo es de las americaS y somos cercanoS, aparTe que le tengo que enseñar veo sus cuadernos y me ha mostrado los de sus compañeros y deja harto que desear y no he visto que profundiza IFRS, de exo nisiquiera sabe que significa esa palabra
Parece que ahi el problema es tu amigo, yo tengo bastantes compañeros como él, de hecho no todos aprueban los ramos. Solo hacen acto depresencia en las clases, no toman apuntes, no hacen consultas, en fin…Cero resultados.
Mi profe titular de conta y gestión da charlas en otras U.sobre IFRS inclusive esta escribiendo un libro al respecto.Todos los temas son tratados en paralelo, es decir PCGA vs IFRS/IAS. Y en las ayudantías le dan duro a la ejercitación. Tengo NNNN material , si quieres te puedo enviar.
Bueno cuidate, y paciencia con tu amigo.
Atte., Rebeca Z.C