Procuradores

Yo que he procurado en Santiago puedo decir que es HABITUALISIMO que se pague por gestiones en tribunales, incluso vi regalos como whisky etiqueta negra por un desarchivo.
Se sabe que cobran por gestiones (aunque es posible no pagar también, pero todo es mas lento) Yo nunca pagué por gestiones (aunque si lo vi muchísimo).
Todos sabemos que nos aprendemos los nombres de la gente que trabaja en tribunales a propósito, que siempre tenemos dulces en el bolso para “compartir”, ser simpática y andar con sonrisa es una técnica, en fin, la IMPARCIALIDAD no es una cualidad que abunde en tribunales y eso, todos todos los que alguna vez han procurado lo saben, lo aceptan y lo aplican.
Obvio que a todos nos gustaría que no fuera así.

Respuesta: Re: Procuradores

[quote=“DerechoUCEN, post: 425970”]Yo trabajé en una oficina de cobranzas judiciales, (juicios fáciles, rápidos y generalmente rentables), y bueno, sé que hay juicios en la V región que están un poco botados, no prometo nada, pero puedo mencionar que existes, ya que aún tengo contactos ahí, (eso es algo muy bueno, en tribunales te topas con todo el mundo, compañeros de U, o ex compañeros, el tipo del mesón y los funcionarios del tribunal serán tus grandes aliados, así que a soltar esos billetes, (1000 o 2000 pesos por regla general a menos que estés apurado, claro, donde puede subir un poco) a cambio del timbre, (que buenos recuerdos, jajaja), de manera “silenciosa”, pero conveniente a la larga.

Si quieres más información te pido que me mandes un MP, pues como no te he visto en el foro, prefiero que seas tú quién me escriba antes de enviarte los datos de mi contacto, pues no depende de mi.

PD1: Cualquiera tramita, solo los estudiantes procuran, esa diferencia es muy sutil, pero haganla valer en terminos monetarios, COBREN, pues nadie les va a ofrecer mucho dinero, pero si saben procedimiento y tienen al menos los conocimiento básicos de como es realmente el tribunal, tirense a la piscina y cobren al menos 150 mil por media jornada, (real), en una oficina, en la tarde solo harán demandas, así que en teoría es pagado a otro precio, pero ese trabajo lo pueden hacer desde sus casas, generalmente les valorarán el resultado no el como llegan a él.
PD2: En cuarto año ya tienes tiempo para trabajar media jornada, antes quizás no, pero desde tercero al menos puedes faltar a clases sin perder gran cosa, ya manejas el lenguaje jurídico, podrías estudiar de manuales etc, bajar apuntes, y todo eso, además a esa altura ya sabes con quién tomar ramos, (a quién no le molesta el que faltes un poco a clases por ejemplo), así que como siempre digo, “farrearse oportunidades es facilísimo”.
PD3: Yo que tú postularía a un concurso del ministerio público o de un juzgado de garantía, dado que estás capacitada para ello, bastante más que otros postulantes, me refiero a grados VI ó VII por ejemplo, aunque procurar no es una mala opción, pero mi objetivo sería el concurso, con sueldos bastante mejores, en los grados que menciono bordean los 500 mil hasta 700 mil aprox.

Saludos.[/QUOTE]

hola: me gustaria saber como funciona eso de los concursos del ministerio publico y como se podria postular a ellos.
Muchas gracias.

Respuesta: Procuradores

:: m i n i s t e r i o p ú b l i c o ::
concursos

Hay concursos casis iempre abiertos, además personas con licencia secundaria, pueden ganar unos 450.000 aprox.

Saludos.

Respuesta: Procuradores

  1. Evidentemente que si uno quiere sacar rápido gestiones urgentes (algún oficio, desarchivo, copia simple o autorizada, exhorto, etc) hay que ponerse, eso es más necesario en las grandes ciudades (que tienen sus juzgados más copados) que en las chicas. Lo digo con conocimiento de causa pq he tramitado tanto en stgo, conce y los ángeles, y he notado la diferencia.
  2. Obviamente que no es lo ideal, ojalá no hubiese que recurrir a prácticas así, pero el sistema funciona así, para bien o para mal.
  3. Creo que esto se ve más en tramitación civil que en familia, por lo menos mi experiencia en juzgados de familia ha sido distinta, independiente de que siempre hay que manejar ciertas dotes pa ganarse a las personas del mesón, a los administradores, o a los encargados de sala.
  4. Negar todo lo anterior es simplemente: a) pecar de ingenuo, b) cerrar los ojos ante la realidad, o c) faltar a la realidad que uno ve diariamente.

Saludos