Que Opinas de Ricardo Lagos?

[quote=“Pablocz, post: 400383”]interesante frase, ahi se me fue la imagen del don dani pensador, revolucionario…

… seria lindo ver que algun dia la gente piense por si mismos y que sus partidos dejen de hacerlo por ellos …[/quote]

Por sobre todo revolucionario cro.
No es una cosa de “hacer lo que dice el partido”; yo no lo hago hoy, estoy en absoluta contra a lo que la cúpula de mi partido dice; pero tambien soy consecuente cro, y jamás le quitaria el apoyo politico a un cro. nunca; por mucho que pensemos absolutamente distinto, ese tema se plantea antes y si sale democraticamente como candidato … la mayoria se a expresado pues.

Por sobre ese ser pensante critico, siempre hay una persona que jamas seria desleal con sus cros.

No como lo fueron los mismos weones que estan en el poder hoy, con Salvador Allende.

Estamos?

La verdad es que las decisiones políticas, desde un punto de vista marxista, es necesario analizarlas desde el contexto en que se desarrollan. Hoy día, llevamos 17 años de gobierno de la Concertación, sin que se hayan visto voluntades de todo el conglomerado por hacer los avances necesarios para el beneficio de las grandes mayorías. Con esto, el gobierno de Ricardo Lagos no es posible de catalogar como un gobierno progresista, pues en general, las medidas micro y macro económicas fueron más bien conservadoras y de mantención el statu quo, y para que hablar de las decisiones políticas. No hubo ninguna medida que reformara mayormente el orden de las cosas. Por esto, yo no votaría por él, pues, al contrario de Bachelet, su gobierno no significa ningún avance para las demandas del pueblo.
Ahora, es cierto que las decisiones se ven influenciadas por factores externos a las variables que manejan los gobiernos, pero también es cierto que si se tiene el convencimiento de que las ideas serán apoyadas por la mayoría de la ciudadanía, por último se hace el amago de una denuncia ciudadana. Hoy día la concertación vive una profunda crisis de representatividad (Senadores y diputados “rebeldes”, así como otros dirigentes), pues no ha podido consensuar una propuesta de país, dónde divergen gran variedad de ideas, y que puede desembocar en el fracaso para las próximas elecciones presidenciales (lo cual significaría el fin de la Concertación).
Pero otro cosa estoy seguro, la crisis política de la Concertación es producto de que sus dirigentes de bases aspiran a reformar el sistema democrático, donde (como dicen los democristianos) se empodere a la ciudadanía, donde en la toma de decisiones se les dé una cabida real.
La teoría de los 2 mundos dentro de la concertación es añeja, pero real. Un mundo que quiere “Crecer con Igualdad” y otro que gobierna. Pero lamentablemente, el tabú de la gobernabilidad es difícil de superar.

Conclusión: No voto por Lagos ni la concertación a menos que se comprometa a reformas profundas.

pura palabreria criticar a Super Lagos mejor rendirse a sus pies y lamerselos de una…

como otros no?

esta en boga el tema de criticar el gobierno de lagos…

pero un dedo no puede ocultar el sol… buen gobierno…

pero no votaria por el, porque (ojala) va inzulza.

Lejos ha sido el mejor presidente que hemos tenido en el último tiempo.
Eso si, si va insulza, sería mejor candidato.

inzulza seria un buen presi pero no cambiaria nada, los mismos ministros intendentes seremis … ya que estaria obligado a seguir con los mismos vejetes de hace 15 años…

[quote=“Don Dani, post: 400429”]Por sobre todo revolucionario cro.
No es una cosa de “hacer lo que dice el partido”; yo no lo hago hoy, estoy en absoluta contra a lo que la cúpula de mi partido dice; pero tambien soy consecuente cro, y jamás le quitaria el apoyo politico a un cro. nunca; por mucho que pensemos absolutamente distinto, ese tema se plantea antes y si sale democraticamente como candidato … la mayoria se a expresado pues.

Por sobre ese ser pensante critico, siempre hay una persona que jamas seria desleal con sus cros.

No como lo fueron los mismos weones que estan en el poder hoy, con Salvador Allende.

Estamos?[/QUOTE]

pero estas en un partido politico en que "estas en absoluta contra con la cupula?? o sea con quienes la llevan…y apoyarias incluso a quien pensara “absolutamente distinto a ti”??..si eso no es ser oveja que sigue un camino simplemente por que su pastor lo guia no se que es…en ese contexto es mejor la independencia politica a trnazar los ideales propios por ser utilizado por partidos incluso a costa de lo que tu mismo piensas…o sea…que fuerte!!!

[quote=“Pablocz, post: 400411”]tonce hay que andar cambiando presidente todos los dias… o tu ideal de democracia es tener algo asi como un soviet…[/QUOTE]

ya salio el saco e weas!, pudrete de una vez por todas

Democracia se llama eso pues Pati, cosa que en el PS hoy no existe.
Pero yo no soy cobarde comadre y afronto que mi partido hoy es lo que todo el mundo sabe y mas por dios luis muñoz mucho mas. Sin embargo, tambien tengo clarisimo que muchos mas piensan como yo, ( si, creanlo ); y juntos haremos el cambio al partido que queremos; por las vias DEMOCRATICAS.

Tambien, si perdemos por las mismas vias … asi es el juego no?

Mi candidato puede ser hoy un diputado … pero tambien señores si dentro de la interna de la js y el ps se da que apoyemos a Ricardo Lagos o a Insulza … como democrata asumir pues.
No le quitaria apoyo politico a un cro, jamas.

Ojo con eso que es un tema complicado, bien lo saben ustedes ya que si Allende hubiera tenido el apoyo de su partido …

si es asi…en vez de “cambiar” las cosas haciendole caso a todos los gueones corruptos del pàrtido que la llevan…solo se consigue ser un tonto util…si la democracia no es solo pertenecer a un partido o votar en las eleciones, es tb crear nuevos referentes y tb el derecho ciudaddano a disentir

¿Y he dicho lo contrario?

Pati revise como esta el PS hoy de revolucionado, ( o rewelto el gallinero ) por un tema en concreto, que se lanza el 21.
Los tontos utiles para mi pati es gente desinformada no?
Prefiero estar dentro de los que ahora les gusta llamar “discolos”, pero no soy un enemigo de la democracia, entre mas socialista sea mejor.

¿Crear nuevos referentes?
Lo hemos hecho dentro de la JS, y no somos los unicos pues! Por lo mismo el tema de las tendencias no?

Ademas esos weones corruptos que la llevan con nombre y apellido; no tienen ni un poder sino que son mas titeres de poderes facticos que ni idea tienes quienes son, y que no me gustaria nombrar por aca.

Insisto en el tema de la democratizacion de los partidos politicos. Para la misma con el pais.

Otra cosa, tú como militante … adhieres al movimiento por la asamblea?

Otra mas … porque entraste a un pp?

La verdad es complicado el tema de los partidos políticos burgueses, pues al no tener un objetivo definido y cuyo único sustento es el poder por el poder es obvio que se generarán este tipo de incongruencias, militantes que quieren confiar en la estructura de su partido, pero que al final ven que los principios por los que adhirieron son vejados una y otra vez. Complicado. Menos mal que soy comunista.

jajajajaja,
Como eres militante comunista lo entiendes a la perfección ah! :stuck_out_tongue:

[quote=“Don Dani, post: 400523”]jajajajaja,
Como eres militante comunista lo entiendes a la perfección ah! :P[/QUOTE]

a cada cuál la lectura que se haga de mis palabras, pero hablé de partidos burgueses :wink:

[quote=“Razalgul, post: 400515”]La verdad es complicado el tema de los partidos políticos burgueses, pues al no tener un objetivo definido y cuyo único sustento es el poder por el poder es obvio que se generarán este tipo de incongruencias, militantes que quieren confiar en la estructura de su partido, pero que al final ven que los principios por los que adhirieron son vejados una y otra vez. Complicado. Menos mal que soy comunista.[/QUOTE]

todos y absolutamente todos, los partidos politicos buscan el poder, por algo son partidos politicos…

pero igual me gustaria saber la definicion de un partido politico “burgues”.

Preguntele a Razalgul su definición … y veremos si entra su partido ah! :stuck_out_tongue:

En palabras de Trotsky: (…) Como se sabe, la sociedad burguesa está construida de forma que las masas no poseedoras, descontentas y engañadas, se encuentran abajo, mientras que los que las engañan están arriba. Es así, según este principio, como está construido todo partido burgués, si es verdaderamente un partido, es decir, si incluye a las masas en unas proporciones bastante considerables. En la sociedad dividida en clases no hay más que una minoría de explotadores, estafadores y aprovechadores. Así, pues, todo partido capitalista se ve obligado a reproducir y reflejar, de una forma u otra, en sus relaciones internas, las relaciones que existen en la sociedad burguesa en general. Por consiguiente, en todo partido burgués de masas, la base es más ‘democrática’ y más ‘izquierdista’ que la cumbre (…)

PARTIDO COMUNISTA
Definido por esta prevision y por este programa, el partido comunista, mientras la burguesía conserva el poder, asume las siguientes tareas:
a) elabora y difunde la teoría del desarrollo social, de las leyes económicas que caracterizan el sistema actual de las relaciones productivas, de los conflictos de las fuerzas de clase que surgen de ellas, del Estado y de la revolución;
b) asegura la unidad y persistencia histórica de la organización proletaria. La unidad no es la agrupación material de las capas obreras y semiobreras que padecen, por el hecho mismo del dominio de la clase explotadora, la influencia de direcciones políticas y de métodos de acción discordantes, sino la estrecha conexión internacional de las vanguardias plenamente orientadas sobre la línea revolucionaria integral. La persistencia es la reivindicación continua de la línea dialéctica sin rupturas que liga las posiciones de crítica y de lucha tomadas sucesivamente por el movimiento en la serie de las condiciones cambiantes;
c) prepara desde mucho antes la movilización y la ofensiva de clase con el empleo armónico de toda posibilidad de propaganda, de agitación y de acción en cada lucha particular desencadenada por los intereses inmediatos, culminando con la organización del aparato ilegal e insurreccional para la conquista del poder.

Cuando las condiciones generales y el grado de solidez organizativa, política y táctica del partido de clase llegan a hacer estallar la lucha general por el poder, el partido que ha conducido a la clase revolucionaria victoriosa en la guerra social, la dirige igualmente en la tarea fundamental de quebrantar y demoler los órganos de defensa armada y de administración en general que componen el Estado capitalista. Esta demolición golpea igualmente la red, cualquiera que ésta sea, de la pretendida representación de las opiniones o de los intereses corporativos a través de cuerpos de delegados. El Estado burgués de clase, mentirosa expresión interclasista de la mayoría de los ciudadanos, o dictadura más o menos declarada ejercida por un aparato de gobierno que pretende estar revestido de una misión nacional, racial o socialpopular, debe ser igualmente destruido; si esto no sucede, la que queda aplastada es la revolución.

¿¿¿¿y para que se asustan tanto???

Nadie se asusta, segun León Trotsky, tu partido es burgues … bueno, no solo segun el. :stuck_out_tongue:

pablo trosko???

quien se va a asustar del partido comunista, jajajajjajaa, ya que termino hace rato siendo parte del sistema, el partido como institucion y obviamente sus integrantes…

pero siguen con esas ideas extraidas de textos del siglo pasado que no resultaron y no resultaran tampoco…