Yo estudio en la UPV, sede Chillán y es una buena universidad es super exigente y los profesores son muy buenos, no todo depende de la universidad que sea, tambien depende de la persona que lo este estudiando y como sean los profesores, ademas la universidad se abrio hace 4 años cumple ahora y ya tiene carreras acreditadas siendo que tiene que tener minimo 5 para poder acreditarla.
[quote=“vero.carrasco, post: 555522”]Yo estudio en la UPV, sede Chillán y es una buena universidad es super exigente y los profesores son muy buenos, no todo depende de la universidad que sea, tambien depende de la persona que lo este estudiando y como sean los profesores, ademas la universidad se abrio hace 4 años cumple ahora y ya tiene carreras acreditadas siendo que tiene que tener minimo 5 para poder acreditarla.[/QUOTE]
1°, me costo seguir tus ideas, hay que mejorar la redaccion
2°, si importa la universidad, ya que es la entidad responsable de tu formacion…es como el colegio, no importa en la formacion del alumno?
siempre dicen que si, pero con respecto a las Ues magicamente la respuesta cambia, raro
esa no te la creí ni tú xD
jajajaj
a mi también me dio para una estatal, pero elegí una privada porque consideré que era MEJOR, aunque queda literalmente en la punta de un cerro.
no conozco a nadie en su sano juicio que deseche una estatal, por una universidad tan mala como la UDLA.
qué sacas con aprender con fantomas que te dicen hasta “me duele” ?
se aprende en terreno, con pacientes, y en hospitales, no en clínicas.
porque si lo miras por el lado de los campos clínico, NINGUNA PRIVADA tiene mejores campos que la mayor (san josé, felix bulnes Q.E.P.D, dipreca, exequiel , barros lucos, posta, fach,salvador, etc.) y hay otras muy buenas como los Andes y Desarrollo.
pero la UDLA?
ninguna clínica, porque mi directora de escuela, dice que se aprende donde más aprieta el zapato.
xD
la UDLA fue mala, es mala y será mala, porque aceptan a puros estudiantes mediocres.
yo no le paso mi brazo ni loca a una estudiante de allá.
si no son capaces de sacar 600 puntos en la psu, dudo que en la U les llegue toda la inteligencia.
si elegiste por “comodidad” dejas mucho que pensar como futuro profesional, gente floja no se necesita en esta carrera.
Respondiendo la pregunta, si quieres estudiar enfermería lo mejor sería no tomar en cuenta ninguna de las universidades mencionadas, simplemente porque son muy nuevas y con poco prestigio, sería arriesgado meterse a alguna de ellas si tienes la oportunidad de meterte a otras. Como dicen algunos, aspira a las menos riesgosas y si quieres una privada siempre está la Mayor la cual se que es muy buena aunque no es tan fácil entrar a ella, hay mucha gente que la prefiere por sobre otras estatales promedio.
Y sobre la discusión que se dió en el tema acerca de la calidad del profesional de enfermería relacionada con su puntaje psu… Es cierto que sería un infierno la u si no eres capaz de sacar 400 ptos, pero hay que tomar en cuenta tus capacidades, ver cuanto te esforzaste y cuanto más puedes dar, si aún después de un gran esfuerzo y sacrificio no puedes sacar más de 600 ptos, probablemente deberías elegir una universidad de acuerdo contigo con un nivel del exigencia no tan alto. Porque no hay que ser ciego para saber que hay un abismo de diferencia en exigencia entre una estatal como la chile y la u américas…
Y bueno, en este país hay mucha desigualdad en la educación, y el problema no es que los chicos saquen 400 ptos porque sean flojos y no sirven, es porque desde su formación han sido tratados como personas no muy inteligentes y no terminan esforzándose… tampoco saben para que esforzarse asi que no hay nadie que te guíe y te habra los ojos, para ellos está bien si no hay clases y si tienes notas acepatables aún cuando eres conciente que no sabes nada… por eso más que juzgar el nivel actual de conocimiento debería evaluarse la capacidad máxima a la que puede llegar una persona… pero como es un valor abstracto no sirve y por ende los mecanismos de medición como la psu son lo único que sirve para determinar si una persona es apta para una profesión X, aunque duela decirlo es la realidad no hay nada que hacerle :¬¬:
toy de acuerdo con lo de arriba… el bajo puntaje de algunos estudiantes de las pruebas de sellecion universitaria no necesariamente tiene relacion el el nivel de capacidad o inteligencia, mucho influye la educacion recibida y los valores y cultura aprendidos. Es sabido la tremenda diferencia en la PSU entre estudiantes de escuelas privadas a escuelas estatales… el puntaje de los estudiantes de colegios privados es mucho mas alto, reciben educacon universitaria, tienen trabajos mejor remunerados… y no olviden !! tuvieron acceso a esa educacion por el heho de ser de familias con recursos, o sea, es un circulo vicioso.