Verdad O Mentira

mentira

porque el dinero la aplaca (aproximadamente 15 millones de dolares)

[QUOTE=h_escobar]verdad

pero mata el alma y la envenena (algo asi, por que ahora no entiendo como la mata y la envenena)[/QUOTE]

…verdad…

…la intuicion es superior a la razon…

[QUOTE=h_escobar]mentira

porque el dinero la aplaca (aproximadamente 15 millones de dolares)[/QUOTE]

Aló?, que es eso?

MI HIPOTESIS:

que el dinero aplaca la conciencia.

[QUOTE=h_escobar]MI HIPOTESIS:

que el dinero aplaca la conciencia.[/QUOTE]

mentira…
(en mi… en todo caso depende de la etica y moral de cada uno)

la necesidad tiene cara de hereje :eek:

verdad

debieran perdonarse a los que cometieron delitos por necesidad

verdad

no es bueno el equilibrio, asi el rico lo escribio

[QUOTE=h_escobar]verdad

debieran perdonarse a los que cometieron delitos por necesidad[/QUOTE]

mentira

tu libertad y derechos terminan donde comienza los de otro

verdad

la esfera de derecho de ciertas personas mas amplia que la del comun de los mortales.

[QUOTE=h_escobar]verdad

debieran perdonarse a los que cometieron delitos por necesidad[/QUOTE]

Sabes que la necesidad opera como una justificante de la comisión del delito, legitima defensa o lisa y llanamente necesidad justificante. Opera como eximente de la responsabilidad cuando el delito cometido fue en defensa de un bien jurídico superior al dañado. Asi que Verdad.

[QUOTE=h_escobar]verdad

la esfera de derecho de ciertas personas mas amplia que la del comun de los mortales.[/QUOTE]

Verdad, porque hay abogados inoperantes y otros simplemente geniales que hacen eso posible. Y porque muchos se quedan en los Laureles sin hacer nada al respecto.

“Más vale tarde que nunca”

eso lo tengo mas que claro de acuerdo al articulo 10 numero 7 del codigo penal, que habla de la propiedad, lo que planteo, es la dificultad de la prueba.

o cuando es necesidad… seguiria pero deberia ponerlo en el foro de derecho.

el fin justifica los medios

Mentira

Insisto, “más vale tarde que nunca”

/en todo caso no quise ser pesada. Disculpa.

[QUOTE=Mononita]Sabes que la necesidad opera como una justificante de la comisión del delito, legitima defensa o lisa y llanamente necesidad justificante. Opera como eximente de la responsabilidad cuando el delito cometido fue en defensa de un bien jurídico superior al dañado. Asi que Verdad.[/QUOTE]

no te pongas tan técnica po
si estos son hipotesis mas generales
no legales :rolleyes:

[QUOTE=Mononita]Verdad, porque hay abogados inoperantes y otros simplemente geniales que hacen eso posible. Y porque muchos se quedan en los Laureles sin hacer nada al respecto.

“Más vale tarde que nunca”[/QUOTE]

ejem… siguiendo con el juego…

verdad
aunque iwal hay veces que pierden feo por demorones :coffee:

“en la sencillez esta la belleza de la vida”

[QUOTE=Arwyn]no te pongas tan técnica po
si estos son hipotesis mas generales
no legales :rolleyes:[/QUOTE]

Ando sensible, ya?

[QUOTE=Mononita]Ando sensible, ya? [/QUOTE]

verdad :smiley:

“en la sencillez está la belleza de la vida” :wink:

verdad

[QUOTE=Mononita]Verdad, porque hay abogados inoperantes y otros simplemente geniales que hacen eso posible. Y porque muchos se quedan en los Laureles sin hacer nada al respecto.

(el problema es que la gente comun y corriente ni suiquiera tiene la posibilidad de acceder a un abogado.

yo me he fijado, por ejemplo una vez no me querian devolver el precio por un articulo, con el que no quede conforme, y no me querian devolver el precio, hasta que les dije que era estudiante de derecho y les di una clase de la ley del consumidor, despues de eso, me devolvieron el dinero, las disculpas correspondientes, entonces a que voy, que la gente no sabe o no puede defenderse y va mas alla de un buen o mal abogado.)

la historia es ciclica

[QUOTE=h_escobar]verdad

[QUOTE=Mononita]Verdad, porque hay abogados inoperantes y otros simplemente geniales que hacen eso posible. Y porque muchos se quedan en los Laureles sin hacer nada al respecto.

(el problema es que la gente comun y corriente ni suiquiera tiene la posibilidad de acceder a un abogado.

yo me he fijado, por ejemplo una vez no me querian devolver el precio por un articulo, con el que no quede conforme, y no me querian devolver el precio, hasta que les dije que era estudiante de derecho y les di una clase de la ley del consumidor, despues de eso, me devolvieron el dinero, las disculpas correspondientes, entonces a que voy, que la gente no sabe o no puede defenderse y va mas alla de un buen o mal abogado.)

la historia es ciclica[/QUOTE]

verdad

Un pueblo que no tiene memoria, está condenado a repetir sus errores”…

[QUOTE=h_escobar]verdad

[QUOTE=Mononita]Verdad, porque hay abogados inoperantes y otros simplemente geniales que hacen eso posible. Y porque muchos se quedan en los Laureles sin hacer nada al respecto.

(el problema es que la gente comun y corriente ni suiquiera tiene la posibilidad de acceder a un abogado.

yo me he fijado, por ejemplo una vez no me querian devolver el precio por un articulo, con el que no quede conforme, y no me querian devolver el precio, hasta que les dije que era estudiante de derecho y les di una clase de la ley del consumidor, despues de eso, me devolvieron el dinero, las disculpas correspondientes, entonces a que voy, que la gente no sabe o no puede defenderse y va mas alla de un buen o mal abogado.)

la historia es ciclica[/QUOTE]

Jajaja, el problema es tener que llegar a ese punto, tener que decirle al pelota que te atiende que estudias esto para que respeten tus derechos. Me ha pasado tantas veces, pero después de eso corren :smiley: