Medicina es la carrera que en promedio se logra pagar en 26 años , opinen sobre este tema
ahi ta el link de la fuente
http://diario.elmercurio.com/2008/05/25/educacion/_portada/noticias/6188FFB3-3F14-4AE2-85FE-FEC51C0CC8E2.htm?id={6188FFB3-3F14-4AE2-85FE-FEC51C0CC8E2}
Pero eso es cuando lo hacen con créditos privados… Esos son créditos que la gente toma bajo su responsabilidad… las instituciones bancarias son empresas y el crédito es un negocio… la gente sabe eso y si toma un crédito bancario tiene que tener claro que está cerrando un negocio… “el banco me permite ser médico y a cambio yo hago millonario al banco”… eso hay que tenerlo claro…
Por eso a veces es mejor hacer pre otro año, postular a una universidad tradicional y postular a los beneficios, que son muchos!!!.. y para los que tienen crédito del fondo solidario, el interés que aplican después es mínimo, practicamente se paga lo mismo que se pidió… no hay ningún negocio entre el estado y el alumno… además se ofrecen becas, los cheques pa comer, etc…
Sip, depende de las becas, yo pago super poco y espero pagarlo en el primer o segundo año de egresado, pero si no te alcanza el puntaje para una tradicional o simplemente te quieres meter a una privada porque piensas que es mejor (cosa que se puede dar) debes ver bien, yo tengo una amiga que estudia en la UNAB medicina y le hacen descuento por puntaje, aparte aceptan el crédito con aval del estado y si aún no puedes pagar con eso te dan crédito interno, 26 años es una exageración pienso yo, a lo mucho 12 a todo reventar
[quote=“Gipey, post: 473816”] 26 años es una exageración pienso yo, a lo mucho 12 a todo reventar[/QUOTE]
si… yo igual encuentro que le pusieron mucho… yo cacho que estudiaron a los que estaban en ues donde se pagan 4,5 millones, que estaban sin beneficios de descuento y que por ende tenían que pagar como 30 palos… sumandole a eso los intereses la cuestión llega casi a 50 palos de deuda… en esos casos capaz que se pacte una deduda por varios años… pero son sólo algunos casos… por eso concuerdo contigo que ta un poco exagerada la conclusion del estudio
en el caso de la UNAB es de las que mas beneficios entrega… por puntaje… porque acepta elc redito con aval del estado, etc… pero también hay otros casos como la mayor que ese arancel que ellos publican es lo que en la mayoría de los casos cobran, porque son cagaos pa dar beneficios… yo tuve compañero en odonto que estuvieron en la mayor de acá y me contaban que por ejemplo el descuento del 50% para buenos puntajes es sólo por el primer año… despues ese beneficio se entrega para 2º año al mejor promedio del curso…
pero tambien asumir las responsabilidad… porque a veces en estas cosas las opiniones podrian dejar como los malos de la pelicula a los bancos… los bancos ofrecen no mas… pero son los estudiantes y sus familias los que aceptan hacer el negocio… si todos sabemos como es pedir un credito… si hasta pa comprar un chocolate con credito o pa echar bencina después webean con los intereses :P…
por eso a veces es mejor dar la prueba de nuevo… aunque sea pa meterse a una privada después… pero la idea es entrar con beneficios y no amarrarse a un banco pa siempre…
Si, es fome pensar que saliendo tendras que practicamente trabajar para pagar tus créditos, quedandote con un sabor amargo, las Ues tradicionales hoy en día poseen muchos beneficios aparte de las becas que ofrese el estado,por ejemplo yo, no pago nada y mi crédito es de 400 lucas por año, lo que es bastante poco considerando el precio real, existen universidades que se aprovechan de la desesperación de los recien egresados y le pintan todo de colores, pero resulta que despues adentro no te ofresen ningún tipo de ayuda, es literal “arreglatelas tu solo” pero se ha visto un interés de la Ues privadas por incorporar beneficios a los estudiantes, claro, no se pueden comparar a los de las tradicionales porque no reciben ninguna “ayuda” del estado, por eso que se desvían mas al lucro las privadas, pero día a día se estan haciendo reformas para cambiarlo, como ahora esta el credito con aval del estado, bueno y la propuesta de la ex-ministra xD de incluir a todas las Ues en un nuevo consejo o grupo, ya que el del Consejo de rectores está bastante obsoleto (no se si lo escribi bien ^^) pero esas son reformas lentas que no se pueden hacer de un día pa otro, espero que se logre porque encuentro injusto que uno no pueda entrar a una privada si es que no tiene plata, por mi parte me y creo que la de varias personas elijimos tradicionales por el tema de $ y no tanto en lo académico porque existen muchas Ues privadas que son exelentes, pero asi como son de buenas también cobran juajuajua, bueno, eso es lo que opino y mi visión de la realidad es restringida ^^ asi que sigan opinando acerca del estudio… aparte recuerden que el mercurio es del estado xD que tambien puede jugar un papel en contra al estudio
[quote=“Lewkex, post: 473809”]… y para los que tienen crédito del fondo solidario, el interés que aplican después es mínimo, practicamente se paga lo mismo que se pidió… no hay ningún negocio entre el estado y el alumno… [/QUOTE]
mmmm no es tan asi la cosa… el 2% anual sobre UTM… sibe harto, menos comercial que un banco, pero harto igual
mmm el credito con aval esta planificado para pagarse en 20 años, estudiantes de muchas carreras se van a demorar un buen tiempo.
io tengo ese credito =P
[quote=“Sopita de pollo, post: 473839”]tienes mucha razon washito
deberian hacer k los creditos k tienen en las tradicionales
sean para todos…
ya basta de injusticias en chile[/QUOTE]
pq no se esforzó un poquito más! :¬¬:
Diré algo que todos ya saben: [B]Los políticos son unos imbéciles.[/B]
Chile está en una crisis complicada y se incrementará cada día más. Cada día hay menos gente interesada en armar una familia. Y cada día se deja más de lado la maternidad, o al menos se posterga.
[B]Económicamente qué implica???[/B]
Que en algunos años más la proporción enter jóvenes y viejos será muy dispar; habrá demasiados viejos jubilados y muy pocos jóvenes y adultos trabajando. Eso implica que el estado tendrá que pagar las jubilaciones pero tendrá menos plata para financiar esos temas. Es un fenómeno que está pasando en Europa y está dejando la cagá… en España y Alemania están tan asustados con este problema que incluso en algunas ciudades [B]le pagan a parejas jóvenes para que tengan hijos allá.[/B]
[B]Pero uds. se preguntarán… por qué cresta estoy hablando de estas weas??? jajaja[/B]
Muy simple: Todo está conectado. [B]El estado debiera dar más créditos y becas.[/B] ¿Qué es lo que está pasando? Gran parte de los estudiantes se está endeudando para estudiar. Hay gente que se endeuda por 5, 10, 20 años…
Lo que decía Lewkex es verdad: Quienes optan por créditos bancarios saben a lo que se someten, pero lo hacen porque no tuvieron la opción de créditos del estado.
[B]
IMPLICANCIAS:[/B]
Gracias al endeudamiento para pagar los estudios universitarios, mucha gente pospone la familia, tener hijos, etc., mucha gente lo pospone hasta después de los 30 o simplemente opta por no formar familia. Eso individualmente no es criticable: cada uno es libre de tomar la opción, pero socioeconómicamente es un gran problema: Nacen menos y más llegan a viejos. [B]Aporta a la proporción viejos : jóvenes… dispar.
[/B]
Así que… invertir en educación superior no es un capricho, y no sólo busca más oportunidades para los estudiantes… también busca resolver un problema socioeconómico que se avecina.
Saludos!!
[quote=“Sopita de pollo, post: 473878”]te kedo muy largo washito
mas tarde lo leo[/QUOTE]
Jajaja que lento eres para leer xD
[quote=“Sopita de pollo, post: 473890”]igual no mas k te gano en todo lo weno washito xDDD[/QUOTE]
??? En lo flaite? demás ;)
Ya, no desvirtuar más xD
Uuuu… que mal, pero uno si quiere pude pagar mas de la cuota mínima cierto? como pa disminuir los intereses y esas cosas? es que yo nunca he pedido creditos bancarios ni nada por el estilo, solo el credito de la U
esa es la excelencia…yo tambien la tengo =)
wena… a mi la de hijo de funcionario me salva, gracias a esa, me ahorro como 1.200.000…taan baratito nuestro arancel…
Si sale a cuenta, no tienes que pensar que vas a estar toda tu vida pagando, además no es porque estes pagando todo tu sueldo los 20 y tanto años que dicen, si es un porcentaje bajisimo creo, pero siempre te quedará para comprarte tus cosas y eso, pero sino nadie sacaría titulos profesionales si vas a deber por toda tu vida y no podras de una manera digna, yo por suerte tengo la bicentenario y este año cubre el arancel de referencia xD, la media cuea juajuajuajua, me quedan 400 lucas que cubre el credito, la suerte ^^, pero vale la pena sacar su titulo si con eso eres feliz y eres bueno y la plata es lo que te importa no te faltara, bueno creo que la mayoría estudia en parte por tener una solvencia, pero tampoco tiene que serlo todo
Yo creo q a los q realmente les gusta el tema y no se ven en otra cosa, vale la pena. Pero q ojala se informen super bien antes de comprometerse, y q pacten bien
Rolo, borra tus mensajes privados, como te fue con el encargo?
Compadre, lo siento, pero no halle la instancia pa preguntarles eso. Al joaquin apenas lo veo, y a los demas recien los estoy conociendo (onda, esta seman hable dos veces con el alan por mas de 10 sg, y te dire q para la normalidad es mucho. Al claudio con cuea conozco su cara, pq va poco a clases).
Sorry compadre
quieren contactar a los 3 traidores xD
juajuajua seeeh! a ellos ^^ uta, gracias igual rolo