Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación
[quote=“Docente, post: 533231”]Estimados…me da pena lo poco acertivo en sus investigaciones.[/QUOTE]
No te apenes, las investigaciones no las hacemos nosotros, las hacen otros y nos facilitan el trabajo. La información está a un simple click de distancia.
[quote=“Docente, post: 533231”]En primer lugar deberíamos despachar de todos los cargos públicos, de todas las grandes empresas y de todos los directorios a aquellos profesionales que han llevado a Chile al lugar que se encuentra en todos los rankings internacionales…¡¡¡Ellos estudiaron en universidades no acreditadas!!!..[/QUOTE]
Hoy en día todo tiende a la medición de calidades, medimos la calidad de los alimentos, del agua, de los servicios en general y la educación es un servicio, actualmente en venta, antes no. Por eso, me parece absurdo pretender asumir que la realidad educacional de hace 20 o 30 años era la misma de hoy. Claramente no, por eso los sistemas acreditadores no tenían razón de ser hace dos o tres décadas, ya que las calidades de la enseñanza entre una y otra casa de estudio eran tan Homogeneas, que no se hacía necesario medirlas y compararlas con mecanismos como la acreditación. Tu comentario está fuera de lugar.
Además “profe”, su argumento de que chile está donde está porque sus dirigentes estudiaron en universidades “no acreditadas” es un recurso facilista y carente de sentido crítico.
[quote=“Docente, post: 533231”]Ahhhhh…¡¡¡Tu Decano también!!!. [/QUOTE]
Claro, esto debiedo a que, como expuse con anterioridad, antes el mecanismo de la acreditación no existía porque no era necesario.
[quote=“Docente, post: 533231”]Por otro lado para que sepas…la Universidad Adventista existe hace más de cien años como Colegio Adventista de Chile…luego Instituto Profesional Adventista y finalmente como Universidad Adventista de Chile…pertenece a una Red de Universidades de alto prestigio como–Universidad de Loma Linda…Universidad de Andrews…Universidad de Montemorelos…etc…¡¡¡Todas ellas Adventistas!!!..[/QUOTE]
La universidad de Guayaquil en Ecuador o San marcos en Perú son universidades antiquísimas, pero los estandares educativos de esos países comparados con los Chilenos son mínimos, por lo que no iría ni amarrado a estudiar Medicina a esas universidades.
Lo que quiero decir es que no existe correlacion entre antiguedad de una Universidad y su calidad educativa. Son variables independientes.
Además, las instituciones que nombras no me sonaban ni en pelea de perros, asi que no me convencen en lo absoluto. Sigo pensando que la universidad Adventista es una universidad mediocre, no en términos peyorativos, pero si estadísticos.
[quote=“Docente, post: 533231”]Todos los años deben acreditarse frente a una evaluación mundial realizada por la Corporación Mundial Adventista. [/QUOTE]
Hay scouts que son coroneles y tenientes, según sus propias reglas castrenses. Sin embargo, tratar de equiparar esas reglas con las del ejército de Chile, es algo tonto no?..Así mismo, ¿Quién me asegura que los métodos evaluativos de tu “Corporación mundial Adventista” son más rígidos que los de la CNA?, La universidad Adventista no sale muy bien parada con la CNA y eso que, desde mi perspectiva, la CNA es bastante amigable con la entrega de sus certificaciones, demasiado amigable diría yo.
[quote=“Docente, post: 533231”]Ha entregado profesores desde antes que aparecieran muchas de las famosas universidades chilenas[/QUOTE]
Insisto, no hay relación entre atinguedad de una institución (o agrupación de insituciones) y su calidad. Es un argumento vacío el que das, no convence.
[quote=“Docente, post: 533231”]fuertes en valores y con una capacidad de servicio impresionante…[/QUOTE]
Eso no se puede medir, es indemostrable fuera de la práctica. No digo que sean cualidades despreciables, pero se necesita capacidad técnica también. Y esto último es lo más importante.
[quote=“Docente, post: 533231”]Y si tu crees que el resultado de la PSU es decidor[/QUOTE]
Mucho, uno puede decir lo que quiera de la PSU, pero nadie saca sobre 700 puntos en todas las pruebas sin ser muy inteligente (habiendo estudiado poco) o esforzado sin ser más inteligente que el promedio (En este grupo me considero yo). Como sea, en ambos casos se miden las cualidades necesarias a la hora de estar en la Universidad (inteligencia y esfuerzo) y seleccionan personas que tengan una u otra (en el mejor caso las dos).
[quote=“Docente, post: 533231”]Médicos egresados de grandes Ues Chilenas hacen abortos…Ingenieros construyen puentes que se desploman…Arquitectos hacen casas con materiales de segunda[/QUOTE]
No mezcles peras con manzanas, que un médico haga o no abortos, no se relaciona con una problemática de formación técnica, sino de criterio. No es lo mismo que un ingeniero que hace un puente que se desploma, porque seguramente en este caso falló la técnica y no el criterio. Asi mismo con los arquitectos que, a sabiendas de lo que hacen, utilizan o dejan de utilizar ciertos materiales.
Un médico que hace abortos y un ingeniero que hace mal los puentes, son situaciones que están en planos totalmente distintos.
Sería más lógico comparar un médico que hace mal un aborto con un ingeniero que hace mal un puente.
[quote=“Docente, post: 533231”]Creo mis amigos que se equivocan en muchos de sus acapites…Estudien, investigen y luego publiquen. [/QUOTE]
Yo pienso que tu te equivocas, estamos empatados.
[quote=“Docente, post: 533231”] La Universidad Adventista está ACREDITADA desde este año…Te invito a asombrarte con el campus…Que Dios te bendiga.[/QUOTE]
Ya era hora de que se acreditara, pero como es una universidad mala, le costó más tiempo, no se que tanta exlpicación.
Saludos