40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación | UNIVERSITARIA | latercera.com

Que opinan?

[quote]
Según los datos emanados del Sistema de Información de Educación Superior (Sies), herramienta elaborada por el Ministerio de Educación y que cuenta con datos del 99,5% de las instituciones, los planteles Arturo Prat y Las Américas (acreditados por dos años), y las universidades Adventista, Arcis, Utem y del Mar, cuya certificación fue rechazada, formaron a dos de cada cinco profesores que se integraron a las aulas del país en 2007[/quote]

Bueno, sigan leyendo la noticia directamente desde latercera.cl

Que les parece esto? que los profesores salgan de instituciones sin acreditar? siendo que es obligacion que pedagogia este acreditada como carrera? (si alguien sabe que no es asi, que me corrija)

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

Asqueroso pos hombre!, yo estudio pedagogía en Historia y ponderaba siempre entre 650 y 670 (dependiendo de los porcentajes que te pidan) y sinceramente en la mayoría de las Universidades que imparten las pedagogías, ni siquiera están acreditadas y no piden requisitos de puntajes mínimos… una mierda.

Todas esas universidades que nombraste son chantas no sólo en pedagogía, sino que en cualquier carrera que impartan, son vendedores y usureros, juegan con los sueños de gente generalmente humilde que no “cacha” mucho sobre la realidad de la educación superior, en donde no sólo basta tener el cartón, sino que también influye mucho el lugar de dónde saliste, sobre todo si son universidades pencas.

Yo estudio ped. en Historia en la Alberto Hurtado, y acá al menos cortan la carrera en 580 pts, y todos los años la suben 10 puntos… sé que no es el tremendo puntaje, pero al menos está la seguridad que gente con menos puntaje no puede ingresar, además exigen un mínimo en lenguaje y en matemáticas, independiente que te pueda alcanzar el puntaje…

… en fin, este tema se sabe hace harto tiempo entre la gente relacionada al mundo de la educación, que universidades chantas, institutos chantas impartan las pedagogías HASTA EN VESPERTINOS, no es una novedad… y luego se quejan de que la educación en Chile vale hongo, con hueones que sacaron 350 puntos (1 o 2 buenas en la PSU¿?) haciendo clases…pffff

Definitivamente esto me da náuseas.

Saludos.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

buen post
esto era un secreto a voces

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

no me sorprende, porque la calidad de la educación en chile es una mierda!!! no pasan ni los contenidos minimos, en algunas escuelas.
La otra vez tb lei un reportaje, pero trataba sobre que las pedagogias recogian lo que botaban las demás carreras, q incluso en universidades acreditadas se entraba con un puntaje muy bajo y el problema era que cuando ya ingresaban a la carrera, las universidades tampoco se preocupaban de subir el nivel. Eran muy pocos los que entraban por vocación a una pedagogía (o sea postulaban en 1 preferencia).
Es triste, porque los profes por esto mismo son mirados en menos respecto a otras carreras…sobretodo los profes de básica. Siendo que ellos dan las herramientas los primeros años de vida!! Se les debería exigir más, mucho más, porque en sus manos está la educación del pais.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“Agusty, post: 533165”]no me sorprende, porque la calidad de la educación en chile es una mierda!!! no pasan ni los contenidos minimos, en algunas escuelas.
La otra vez tb lei un reportaje, pero trataba sobre que las pedagogias recogian lo que botaban las demás carreras, q incluso en universidades acreditadas se entraba con un puntaje muy bajo y el problema era que cuando ya ingresaban a la carrera, las universidades tampoco se preocupaban de subir el nivel. Eran muy pocos los que entraban por vocación a una pedagogía (o sea postulaban en 1 preferencia).
Es triste, porque los profes por esto mismo son mirados en menos respecto a otras carreras…sobretodo los profes de básica. Siendo que ellos dan las herramientas los primeros años de vida!! Se les debería exigir más, mucho más, porque en sus manos está la educación del pais.[/QUOTE]

El problema es que empezamos a tirar los dardos a los profes… pero oigan, hablando bien coloquialmente,[B][I] ¡pa’ qué estamos con huevás![/I][/B] En esas universidades - y en otras también- con 550 puntos o menos ya estás estudiando Derecho, Kinesiología, o algunas Ingenierías, así que este asunto es mucho más profundo que el típico “[I]los profes son aquellos que no les alcanzó para otra co[/I]sa”.
[FONT=Palatino Linotype]
La Pedagogía en este país (y en cualquier parte del mundo), es una carrera igual de importante que por ejemplo Medicina, de hecho, no por nada a estas dos carreras se les exige la acreditación. La salud y la educación de las personas son cosas fundamentales. E[/FONT]l problema de raíz acá radica en que las Ues. sí piden un buen puntaje para Medicina -salvo un par de universidades chantas- [B]en cambio[/B] para las pedagogías, la cosa pareciera regirse por la Ley de la Selva… nadie regula nada, si un instituto ofrece sacar la pedagogía estudiando los sábados de 08:00 am a 13:30 o 14:00 hrs., por dos años, es un asunto que casi nadie cuestiona, por lo que pareciera que en realidad la educación preocupa cuando salen estas noticias, pero pasa una o dos semana y todo vuelve a quedar en nada.

[FONT=Palatino Linotype]La solución es bien simple y las autoridades lo saben:

  1. Elevar los puntajes de ingreso mínimo para cualquier pedagogía.
  2. Obligatoriedad de Acreditación mínima de 2 años para todas las instituciones que impartan las pedagogías. De lo contrario, se debe realizar el cierre definitivo de la carrera en dicha institución, además del pago de una multa onerosa por implementar una carrera como pedagogía sin establecer una organización y un profesorado univeristario capaz de elevar la carrera a altos estándares en un corto plazo.
  3. Contar con un profesorado altamente capacitado, quienes investiguen constantemente, es decir, con contribuyan a la construcción de la [I]intellegentĭa [/I]nacional.
  4. Realizar exámenes motivacionales al momento de postular a la carrera.
  5. Elevar los sueldos de los profesores gradualmente.
  6. Aumentar la suma en dinero de los bonos a los profesores que se destaquen por una buena docencia.
  7. Invertir decididamente en la infraestructura de los colegios de Chile... me refiero principalmente al uso de las TIC'S en los colegios.

Estos tres últimos puntos serían para atraer a los puntajes medio-altos y altos de la PSU y que tienen vocación, pero que prefieren estudiar otras carreras por el desprestigio que en parte tiene la pedagogía, y obviamente también, por la baja cantidad remunerativa que obtendrá un egresado al momento de ejercer.[/FONT]

Saludos XDDD

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

Si se sabia esto, pero no se habia leido en un diario
significa que esto va mas alla de los comentarios entre universitarios

Me da rabia saber que los que educaran a los bebes de hoy, seran personas que sacaron bajo puntaje y entraron a pedagogia como ultima opcion.

Me gustaria ver que entraran solo aquellos que entraron como su primera opcion, y con un puntaje digno; para mi no es digno que digan “tengo vocacion para esta carrera” y saber que no se esforzaron en una prueba de seleccion y sacaron menos que el promedio

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“FTW, post: 533178”]Si se sabia esto, pero no se habia leido en un diario
significa que esto va mas alla de los comentarios entre universitarios

Me da rabia saber que los que educaran a los bebes de hoy, seran personas que sacaron bajo puntaje y entraron a pedagogia como ultima opcion.

Me gustaria ver que entraran solo aquellos que entraron como su primera opcion, y con un puntaje digno; para mi no es digno que digan “tengo vocacion para esta carrera” y saber que no se esforzaron en una prueba de seleccion y sacaron menos que el promedio[/QUOTE]

[FONT=Palatino Linotype]Compadre a cualquiera le da rabia, pero en este país hay [I]huevones[/I] estudiando Derecho, carreras ligadas a la salud, ingenierías, arquitectura etc., estudiando también con 500 puntos, y eso todos lo sabemos y pareciera no preocuparnos tanto… la educación es vital para un país, la salud también, pero también lo son la infraestructura, las construcciones que se realizan, las decisiones en varios aspectos de la administración, etc… o sea está toda la educación [I]patas para arriba[/I].

En parte yo creo que el problema transversal que atraviesa la educación en este país, es que todos creen que la educación universitaria es para todos, he ahí el asunto, en donde tipos con 400 puntos entran a estudiar cualquier tontera a cualquier universidad, por tener el cartón y luego decir “soy ingeniero”, “soy profesor”, “soy abogado”, etc., sin tener los conocimientos, ni las habilidades ni la capacidad suficiente para desempeñarse en ese ámbito como correspondería.

Falta incentivo para las carreras técnicas, y otras también que no necesariamente son las universitarias… si no se hace esto, el mercado se saturará de [I]huevones [/I]chantas en todas las áreas del desempeño laboral-cosa que muchos sabemos que ya ocurre hace bastante ratito.[/FONT]

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“Mjöllnir, post: 533182”][FONT=Palatino Linotype]Compadre a cualquiera le da rabia, pero en este país hay [I]huevones[/I] estudiando Derecho, carreras ligadas a la salud, ingenierías, arquitectura etc., estudiando también con 500 puntos, y eso todos lo sabemos y pareciera no preocuparnos tanto… la educación es vital para un país, la salud también, pero también lo son la infraestructura, las construcciones que se realizan, las decisiones en varios aspectos de la administración, etc… o sea está toda la educación [I]patas para arriba[/I].

En parte yo creo que el problema transversal que atraviesa la educación en este país, es que todos creen que la educación universitaria es para todos, he ahí el asunto, en donde tipos con 400 puntos entran a estudiar cualquier tontera a cualquier universidad, por tener el cartón y luego decir “soy ingeniero”, “soy profesor”, “soy abogado”, etc., sin tener los conocimientos, ni las habilidades ni la capacidad suficiente para desempeñarse en ese ámbito como correspondería.

Falta incentivo para las carreras técnicas, y otras también que no necesariamente son las universitarias… si no se hace esto, el mercado se saturará de [I]huevones [/I]chantas en todas las áreas del desempeño laboral-cosa que muchos sabemos que ya ocurre hace bastante ratito.[/FONT][/QUOTE]

Tines razón de que en todas las carreras hay weones estudiando con pokisimo puntaje en privadas, pero tb hay locos que de repente no les alcanzaron unos 10 puntos para entrar a la chile y la catolica y prefirieron una privada, y no por esos 10 puntos los vas a condenar.
La U privadas también deberían subir el nivel, si no es en el ingreso, si deberían hacerlo en el transcurso de la carrera. Aumentar la exigencia de los ramos e incluir más ramos en algunas mallas que parecen un chiste.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“seba90, post: 0”]Muy de acuerdo contigo, en países como Alemania, en 8 básico te hacen una recomendación en la cual te dicen si eres para una carrera técnica o una profesional y no por eso,allá, eres “menos” o ganas mucho menos con respecto a una carrera profesional.
.[/QUOTE]

Si en Chile se hiciera lo que hacen en Alemania, muchos se sentirían discriminados, porque aca todo el mundo mira en menos a los técnicos. Muchos estudian carreras universitarias sólo por el prestigio que les pude dar. Y de niños como que todos se ponen de acuerdo, para mentalizarte que debes ser profesional, que debes ser el mejor, exitoso, profesional y ganar plata. Se debería cambiar la visión de las cosas.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“Agusty, post: 533188”]Tines razón de que en todas las carreras hay weones estudiando con pokisimo puntaje en privadas, pero tb hay locos que de repente no les alcanzaron unos 10 puntos para entrar a la chile y la catolica y prefirieron una privada, y no por esos 10 puntos los vas a condenar.
La U privadas también deberían subir el nivel, si no es en el ingreso, si deberían hacerlo en el transcurso de la carrera. Aumentar la exigencia de los ramos e incluir más ramos en algunas mallas que parecen un chiste.[/QUOTE]

[FONT=Palatino Linotype][size=10]$2[/size][/FONT]

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“seba90, post: 0”]Muy de acuerdo contigo, en países como Alemania, en 8 básico te hacen una recomendación en la cual te dicen si eres para una carrera técnica o una profesional y no por eso,allá, eres “menos” o ganas mucho menos con respecto a una carrera profesional.
En el caso de Chile Universidades privadas,con el objeto de obtener clientes para llenar sus cupos, colocan eslogan como " ahora tu también puedes ser abogado o ingeniero", no garantizando la empleabilidad ni verdadera calidad a sus alumnos, en otras palabras “te venden el cuento”.

Pienso que con está explosión de profesionales apreciaremos:

  • Saturación de la mayoría de las carreras.
  • Desempleo y frustración laboral (baja calidad de vida).
  • Baja en la calidad de los servicios públicos.[/QUOTE]

Casi totalmente de acuerdo, pues no son todas, sino algunas Ues. privadas que juegan con las personas que generalmente son más humildes, y les “venden la pomá”.
La existencia de Ues., privadas no está mal, de hecho algunos planteles tienen carreras que superan o están a la par de las Ues. tradicionales de mayor renombre. Lo importante es que si nace una nueva universidad, el compromiso con la calidad sea siempre el objetivo a lograr, y no en 10 o 20 años, sino que de inmediato.

Saludos.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“Agusty, post: 533194”]Si en Chile se hiciera lo que hacen en Alemania, muchos se sentirían discriminados, porque aca todo el mundo mira en menos a los técnicos. Muchos estudian carreras universitarias sólo por el prestigio que les pude dar. Y de niños como que todos se ponen de acuerdo, para mentalizarte que debes ser profesional, que debes ser el mejor, exitoso, profesional y ganar plata. Se debería cambiar la visión de las cosas.[/QUOTE]

El problema muchas veces radica en las asquerosas diferencias salariales que existen en este país… La diferencia no debería ser tan marcada, y no hablo de una Cuba ni mucho menos, sino que de disminuir la brecha que existe entre los que más ganan y los que ganan menos… si no estamos dispuestos a comprometernos como sociedad a cambiar los problemas de fondo, entonces siempre vamos a estar con los mismos problemas de siempre.

Los técnicos capacitados se los llevan de Chile, de hecho Australia ofrece la posibilidad de irse a vivir allá, te dan casa y te ayudan con gastos hasta que te estabilices, pero para eso debes ser un técnico altamente capacitado… no están ni ahí con llevarse médicos, ni ingenieros, ni profesores, etc., les interesa llevarse gasfiters, mecánicos, etc… y allá estos tienen un buen sueldo y una buena vida.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“Mjöllnir, post: 533200”][FONT=Palatino Linotype][size=10]$2[/size][/FONT][/QUOTE]

si lo que pasa es q hice esa excepción porque a veces de una cosa tan pequeña hay gente en este foro que comienza altiro a tirar mierda a las privadas (aunque esten acreditadas) y yo tengo una prima que entro a una privada y no es tonta por eso.
Tienes razón respecto a la U del mar y otras tantas, que su calidad es muy dudosa.

Saludos:D

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

en esto momento me estoy acordando de mis profes de media…

habia una profe que bajaba las pruebas de un sitio de internet…
eran repeluas…yo me avispe, mis compañeros no…
me saque puros 7…

¿como tanta paja de no hacer ella misma sus pruebas?

tenia una profe que las pruebas de mate las hacia de a dos
hasta de a cuatro…
todos querian ser conmigo…

¿como puedes evaluar a alguien asi, de esta manera?

mi profe de lenguaje colocaba solo 7’s
"escriban 50 verbos" =>7
"escriban 50 adjetivos"=>7

¿como alguien te coloca puros 7’s wn?

profes de bio haciendo fisica…

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

Estimados…me da pena lo poco acertivo en sus investigaciones. En primer lugar deberíamos despachar de todos los cargos públicos, de todas las grandes empresas y de todos los directorios a aquellos profesionales que han llevado a Chile al lugar que se encuentra en todos los rankings internacionales…¡¡¡Ellos estudiaron en universidades no acreditadas!!!..Ahhhhh…¡¡¡Tu Decano también!!!. Por otro lado para que sepas…la Universidad Adventista existe hace más de cien años como Colegio Adventista de Chile…luego Instituto Profesional Adventista y finalmente como Universidad Adventista de Chile…pertenece a una Red de Universidades de alto prestigio como–Universidad de Loma Linda…Universidad de Andrews…Universidad de Montemorelos…etc…¡¡¡Todas ellas Adventistas!!!..Todos los años deben acreditarse frente a una evaluación mundial realizada por la Corporación Mundial Adventista. Ha entregado profesores desde antes que aparecieran muchas de las famosas universidades chilenas…fuertes en valores y con una capacidad de servicio impresionante…Y si tu crees que el resultado de la PSU es decidor…MMMmmmmmm…Médicos egresados de grandes Ues Chilenas hacen abortos…Ingenieros construyen puentes que se desploman…Arquitectos hacen casas con materiales de segunda…Creo mis amigos que se equivocan en muchos de sus acapites…Estudien, investigen y luego publiquen. La Universidad Adventista está ACREDITADA desde este año…Te invito a asombrarte con el campus…Que Dios te bendiga.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“Docente, post: 533231”]Estimados…me da pena lo poco acertivo en sus investigaciones. En primer lugar deberíamos despachar de todos los cargos públicos, de todas las grandes empresas y de todos los directorios a aquellos profesionales que han llevado a Chile al lugar que se encuentra en todos los rankings internacionales…¡¡¡Ellos estudiaron en universidades no acreditadas!!!..Ahhhhh…¡¡¡Tu Decano también!!!. Por otro lado para que sepas…la Universidad Adventista existe hace más de cien años como Colegio Adventista de Chile…luego Instituto Profesional Adventista y finalmente como Universidad Adventista de Chile…pertenece a una Red de Universidades de alto prestigio como–Universidad de Loma Linda…Universidad de Andrews…Universidad de Montemorelos…etc…¡¡¡Todas ellas Adventistas!!!..Todos los años deben acreditarse frente a una evaluación mundial realizada por la Corporación Mundial Adventista. Ha entregado profesores desde antes que aparecieran muchas de las famosas universidades chilenas…fuertes en valores y con una capacidad de servicio impresionante…Y si tu crees que el resultado de la PSU es decidor…MMMmmmmmm…Médicos egresados de grandes Ues Chilenas hacen abortos…Ingenieros construyen puentes que se desploman…Arquitectos hacen casas con materiales de segunda…Creo mis amigos que se equivocan en muchos de sus acapites…Estudien, investigen y luego publiquen. La Universidad Adventista está ACREDITADA desde este año…Te invito a asombrarte con el campus…Que Dios te bendiga.[/QUOTE]

AMEN…parecía discurso evangélico :smiley:

bromita:angel:

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

No te preocupes…Intento dar claridad para evitar errores por desconocimiento. Soy Magister en Educación , estoy cursando un Doctorado y tienes razón…soy evangélico…a decir verdad Adventista del Séptimo Día, hablo con conocimiento de causa.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“Docente, post: 533239”]No te preocupes…Intento dar claridad para evitar errores por desconocimiento. Soy Magister en Educación , estoy cursando un Doctorado y tienes razón…soy evangélico…a decir verdad Adventista del Séptimo Día, hablo con conocimiento de causa.[/QUOTE]

NO ES NECESARIO TIRAR EL TÍTULO ENCIMA, ES UNA PRÁCTICA MUY MANOSEADA EN ESTE FORO, CRÉEME.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

Soy nuevo en el foro…pero tengo entendido que es de universitarios…todos llegaran a un título…¿deberán dejar de lado el foro?..En otros países eso no ocurre ni se ve mal…al contrario da seriedad y peso a las opiniones…porque de eso se trata…sino “Hechemosle pa’ elante no ma’”… porque para hablar de educación hay que ser educador y no estar preparándose para serlo…digo yo… Es fácil sin haber estado unos añitos donde las papas queman…Si estoy equivocado dejo el foro…Sólo ingresé para decirles que la investigación de los temas dará como resultado un gran foro…y para eso debe haber gente competente que sepa y se haga cargo de lo que se publica…Ahhhh…y esto no es un sermón…porque descalificar no cuesta nada y yo no lo he hecho…¿o si?..Saludos y que les vaya bien en el foro…si así se puede llamar.

Respuesta: 40% de los profesores egresa de planteles sin acreditación

[quote=“Agusty, post: 533188”]Tines razón de que en todas las carreras hay weones estudiando con pokisimo puntaje en privadas, pero tb hay locos que de repente no les alcanzaron unos 10 puntos para entrar a la chile y la catolica y prefirieron una privada, y no por esos 10 puntos los vas a condenar.
La U privadas también deberían subir el nivel, si no es en el ingreso, si deberían hacerlo en el transcurso de la carrera. Aumentar la exigencia de los ramos e incluir más ramos en algunas mallas que parecen un chiste.[/QUOTE]

Pfff ¿y en las tradicionales de región cuanto puntaje crees que piden? con 500 y tantos puntos entrai por lo menos a la mitad de las carreras que imparten. Muchas privadas de Santiago te piden más puntaje que las tradicionales de región