Hoy, los ministros de Planificación y Vivienda dieron a conocer un dato bastante grave para la sociedad chilena: luego del terremoto 500 mil personas pasaron a la línea de la pobreza.
Los datos más relevantes del sondeo se dieron en el área de la evaluación de daños a viviendas, educación, efectos psicosociales y pobreza en las tres regiones más golpeadas por el terremoto (O’Higgins, Maule y Biobío).
El 17,3% de la población de estas regiones quedó con viviendas destruidas o con daños mayores; el 70% de los niños y jóvenes de las zonas entró tardíamente a clases; además a tres meses del terremoto un quinto de la población de estas regiones presentaba síntomas de estrés postraumático y en cuanto a la pobreza, se registró un aumento neto de 3% a nivel nacional (de 16,4% a 19,4% tras el terremoto).
¿Qué solución darías a este problema? ¿Qué opinas?