Ex vocero de la Fiscalía Metropolitana Oriente denunció en Twitter exigencia de la Facultad de Derecho de la Universidad Pedro de Valdivia. De 50 alumnos, 20 nunca fueron a clases y 10 no aprobaron examen final. “Le dije al decano que no me presto para cosas raras”, aseguró a Nación.cl.
Respuesta: Abogado Schilling renunció a UPV porque no podía reprobar más del 30% del
Lamentable, pero más común de lo que crees. Es secreto a voces que esto ocurre. Esto sale de la misma voca de nuestros profes que alguna vez en su vida osaron hacer clases en alguna de estas Ues privadas.
Espero que con esto los futuros estudiantes universitarios se den cuenta que cuando uno habla pestes de las universidades privadas no es porque sí, sino porque en verdad la cosa en esas instituciones está mal.
Respuesta: Abogado Schilling renunció a UPV porque no podía reprobar más del 30% del
Jajaja, y es de sorprenderse? si son secretos a voces!!! Por mucho que digan que las privadas tiran para arriba, es sabido que muchas veces regalan la carrera… Futuros mechones, mejor esperen un año y preparen bien la PSU en vez de entrar a estas cagás de universidades
Respuesta: Abogado Schilling renunció a UPV porque no podía reprobar más del 30% del
Justamente que es lo que sorprende, si supieran la cantidad de: Establecimientos de Educación que hacen lo mismo (Públicos y Privados) con el objetivo de maximizar sus utilidades.
Respuesta: Abogado Schilling renunció a UPV porque no podía reprobar más del 30% del
Lamentablemente ya se pierde la capacidad de asombro, si al final el egoismo que se vive en la actualidad hace que se produzcan estas situaciones, cabros que a toda costa sin tener un poco de aptitudes para el estudio de carreras que si lo demandan se meten a estudiar donde sea, el estado permisivo que permite todo este tipo de situaciones con tal de vanagloriarse de meter a Pedro, Juan y Diego en la Universidad, y bueno el oportunismo empresarial que donde ve que se puede lucrar mete sus manos.
Respuesta: Abogado Schilling renunció a UPV porque no podía reprobar más del 30% del
Es una situación que en la práctica todos saben y nadie dice nada porque es beneficioso del sector público y privado, no existe capacidad de fiscalizar a todas las instituciones de educación del país porque la cantidad excede cualquier cifra y menos se tiene la forma de establecer quienes asisten a clases y se registran oficialmente independiente de lo que hagan con su vida eso no debe ser soslayado, muchos profesores tienen en su lista a 40 estudiantes y dudosamente hay 12 en clases pero reciben subsidios privados/públicos por la cantidad total el N= 40 o 100%.
Respuesta: Abogado Schilling renunció a UPV porque no podía reprobar más del 30% del
Esto es feo, pero he sabido de varias ues que hacen eso en todo caso. La cosa es que tampoco es tan ajena a las UES del cruch, y no es por bajarle el perfil a este cuento, pero sé que muchas veces hay profes que te hacen pasar con 38, tuve un compañero que paso con un mítico 36, y estuvimos todo un año preguntándole como lo hizo jajaja
Respuesta: Abogado Schilling renunció a UPV porque no podía reprobar más del 30% del
Me sorprenden sus opiniones, yo sé que no deben aprobar a alumnos que no saben pero el trabajo del profesor es enseñar y no dedicarse a reprobar.
Sé de profesores que no enseñan y después reprueban a destajo, si realmente existiera esa exigencia de no reprobar a más del 30% no me parecería nada de malo incluso podría ser a más del 15% de lo alumnos así todos tendrían que aprender. Pero la universidad ya lo desmintió.
Respuesta: Abogado Schilling renunció a UPV porque no podía reprobar más del 30% del
[quote=“w.012345, post: 594691”]Me sorprenden sus opiniones, yo sé que no deben aprobar a alumnos que no saben pero el trabajo del profesor es enseñar y no dedicarse a reprobar.
Sé de profesores que no enseñan y después reprueban a destajo, si realmente existiera esa exigencia de no reprobar a más del 30% no me parecería nada de malo incluso podría ser a más del 15% de lo alumnos así todos tendrían que aprender. Pero la universidad ya lo desmintió.[/QUOTE]
Si no hay exigencia lo unico que se fomenta es la mediocridad, ademas es una falta de respeto para el profesor que se le intervenga su clase para examinar alumnos que ni siquiera han ido a clases.