Acertijos

LLegas al cruce de un camino que da a dos ciudades

en una ciudad viven solo hombres que dicen siempre la verdad
en la otra viven solo hombres que siempre mienten y además son canibales.

en el cruce hay un hombre que es habitante de una de estas ciudades´y solo te respondera una pregunta a través de la cual deberas saber cual es el camino que debes tomart para evitar ser devorado por los canibales

¿cuál es la pregunta que debes hacerle?

Preguntarle por el camino que lo lleva a su casa o algo asi.
si es el mentiroso te dira el camino que te lleva al pueblo de quienes dicen la verdad, y si dice la verdad, te dira lo mismo… no?

ciertop :stuck_out_tongue:
no vale lo pillaste de una :frowning: ñaña

La idea de este acertijo que lo lean sólo 1 vez, sean honesto con ustedes mismos y no repasen el texto.

Eres conductor de un bus, donde van 15 personas. En la primera parada se bajan 5 personas de ellas 2 son mujeres y 1 hombre y 2 niños, y se suben 6 personas, 4 hombres y 2 mujeres. En la segunda parada se bajan 3 niños y no sube nadie. Y al final del recorrido se bajan todos los pasajeros que quedaban. Entre ellos hay 6 mujeres, 7 hombres y el resto son niños.

¿Cómo se llama el chofer del bus?

andrea…era conductora… :smiley:

Honestamente… l¿o leiste sólo 1 vez?

[COLOR=Purple]sip…

/pero ya me lo sabia… :smiley: [/COLOR]

mmmmm trampa, trampa. !punch!

muy numerico…dificil q no se lea mas de una vez…
no soy nash tampoco …ejeje

aca tengo uno facil…

Los tres sabios:

En un reino en crisis, el rey Magnánimus pretende eliminar a sus tres sabios consejeros, pero les propone una acertijo que si lo resuelven les perdonará la vida. El rey coloca a los tres sabios en fila india. - “Dispongo de cinco sombreros, tres blancos y dos negros. Os colocaré a cada uno de vosotros uno de estos sombreros en lo alto de vuestra cabeza, de manera que seréis capaces de ver el sombrero que lleva el que está enfrente vuestro pero no el vuestro (de modo que el último sabio de la fila ve a los otros dos, el segundo sabio solo ve al primero y el primer sabio no ve a ninguno de los otros sabios). El juego consiste en que debéis de adivinar lo antes posible el color del sombrero que lleváis y justificar como lo habéis adivinado. Pero si uno de vosotros se equivoca, morireis los tres!!!” - dijo el Rey. Entonces el Rey colocó a cada uno de los tres uno de los sombreros blancos y guardó los dos negros. Empezó preguntando al último de la fila que no respondió nada. Continuó preguntando al segundo que tampoco respondió. Y cuando le tocó al primero, éste respondió: - “Majestad, ¡mi sombrero es blanco!!” -.

¿Por qué?.

Es un asunto de probabilidad.
Primero:

  • La única forma en que el último se arriesgue adecir algo es que ambos sombreros que puede ver sean negros entonces diría “blanco”.
  • Las demás posibilidades se reparten en 33% y 66% lo cuál significaría mucho riesgo (1 negro y 1 blanco o los 2 blancos).

Segundo

  • La única forma en que el segundo consejero se arriesgue a decir algo sería que el sombrero de adelante fuera negro (3 blancos y 1 negro quedarían, o 75% blanco y 25% negro) y diría “blanco”.
  • Si el último hubiese dicho algo (ya vimos que solo diría “blanco”), el segundo diría “negro” y no se equivocaría.

Tercero
Así quedaría finalmente las siguientes combinaciones:
-Último dice algo, segundo dice algo entonces el primero diría “negro”
-Último no dice nada, segundo dice algo, entonces el primero diría “negro”
-Último no dice nada, segundo no dice nada, entonces el primero diría “blanco”

*La combinación último dice algo, segundo dice nada, no existe ya que sería ilógico que el segundo no dijera “negro”.

Para que se entienda mejor, hagan una tabla. Hay 7 posibles combinaciones.

[QUOTE=ChIlEnO]Es un asunto de probabilidad.
Primero:

  • La única forma en que el último se arriesgue adecir algo es que ambos sombreros que puede ver sean negros entonces diría “blanco”.
  • Las demás posibilidades se reparten en 33% y 66% lo cuál significaría mucho riesgo (1 negro y 1 blanco o los 2 blancos).

Segundo

  • La única forma en que el segundo consejero se arriesgue a decir algo sería que el sombrero de adelante fuera negro (3 blancos y 1 negro quedarían, o 75% blanco y 25% negro) y diría “blanco”.
  • Si el último hubiese dicho algo (ya vimos que solo diría “blanco”), el segundo diría “negro” y no se equivocaría.

Tercero
Así quedaría finalmente las siguientes combinaciones:
-Último dice algo, segundo dice algo entonces el primero diría “negro”
-Último no dice nada, segundo dice algo, entonces el primero diría “negro”
-Último no dice nada, segundo no dice nada, entonces el primero diría “blanco”

*La combinación último dice algo, segundo dice nada, no existe ya que sería ilógico que el segundo no dijera “negro”.

Para que se entienda mejor, hagan una tabla. Hay 7 posibles combinaciones.[/QUOTE]

mucho numero viejo… ocupe solo la logica

El primer sabio razonó de esta manera:
Hay tres sombreros blancos y dos negros. Si el tercer sabio hubiera visto en cada uno de nosotros dos los sombreros negros, hubiera dicho sin dudar “Majestad, mi sombrero es blanco”. Como no respondió, significa que tenía dudas. Por lo tanto, hay dos posibilidades:

  1. Vio dos sombreros blancos.
    2 Vio un sombrero blanco y uno negro.
    Según la primera posibilidad, mi sombrero es blanco. Con la segunda posibilidad, ¿quién tiene el sombrero negro?
    Si lo tuviera yo, el segundo sabio habría respondido “Veo que el primer sabio lleva un sombrero negro. Si el mío fuera también negro, el último sabio hubiera respondido que el suyo era blanco. Por lo tanto el mío es blanco”.
    Pero como no respondió, significa que quedó en la duda. Por lo tanto, de acuerdo a la segunda posibilidad, mi sombrero es blanco.
    En conclusión, sólo hay una respuesta, Majestad: Mi sombrero es blanco.

JAJAJAJAJAJA, Q impresionante siempre hago de lo fácil algo difícil :smiley:

En todo caso lo que dijimos ambos es lo mismo. La diferencia es el lenguaje, además que mi versión es la comprobación algebraica casi :stuck_out_tongue:

Estudié 3 años Ingeniería Industrial, así que tenme paciencia :smiley:

JAJAJA

yo creo que estan terrible locos!!

Quienes? Los industriales o los psicologos? O yo? o yo? o yo?

PD: tengo multiple personalidad :S:D

si, los acertijologos!!..

plop!..

A ver si se la pueden con este, piensen:

Un señor vivia en el piso 30 de un edificio. Todas las mañanas tomaba el ascensor para bajar a recepción e irse a su trabajo. En las noches tomaba el ascensor para subir a su dpto, pero llegaba en ascensor hasta el piso 29 y subia hasta el 30 por las escaleras. Por que hacía esto?

taba gordita?

es un hombre el protagonista del acertijo, cejòn. Nop, no es que estuviera gordo, no es la respuesta

pudo haber sido un travesti… xD

[QUOTE=tecnouchile]A ver si se la pueden con este, piensen:

Un señor vivia en el piso 30 de un edificio. Todas las mañanas tomaba el ascensor para bajar a recepción e irse a su trabajo. En las noches tomaba el ascensor para subir a su dpto, pero llegaba en ascensor hasta el piso 29 y subia hasta el 30 por las escaleras. Por que hacía esto?[/QUOTE]

Muy malo este acertijo, se supone que es una persona de baja estatura (enana) y que por eso no puede alcanzar el botón del piso 30, y el botón del 29 es el más alto que alcanza.