a. Si la universidad a la que postulas no está acreditada es porque no ha querido entrar en un proceso de evaluación. Eso es mala señal por dónde la mires.
b. Existen acreditaciones por programas y por universidades. Varias privadas están acreditadas como institución, pero no sus programas. Mala señal también. La correcto es que tu carrera esté acreditada, no solamente la U como institución, la carrera también.
c. Las acreditaciones se otorgan por una cantidad de años y deben ser renovadas, como las licencias de conducir. Una carrera acreditada por menos tiempo de lo que te podría tomar terminarla debería causarte sospechas. Y ahí se marcan diferencias. Porque para tener más años de acreditación no basta con tener profesores con buen curriculum, también hay que demostrar que tienen jornada completa y contrato indefinido.
Bajo esas condiciones, las universidades privadas no tradicionales, más cototas tienen mayor cantidad de programas acreditados y por más tiempo que otras.
d. Por lo tanto, una universidad privada no tradicional, con el mínimo de años acreditada (2) es sospechoso.
Infórmense bien antes de matricularse.