¿Alguien tiene el Ranking es escuelas de medicina 2007 de la revista Qué pasa?

Ahhh ok, buen fundamento. Una nueva escuela de medicina en la zona puede explicar la baja de puntajes (jajaj sonó a Dr. House xD).
Y eso que los cupos son 56 y entran 66 pasa en todas las escuelas y carreras, acá en la Valpo también.

Mmm… si, pero no en todas… al menos en Bioing. no pasaba xD
En general lo de los cupos extras se da en caso de que dos alumnos entren con el mismo ponderado (se consideran ambos como un solo cupo), pero en la lista publicada en la U cuando fui a matricularme no habian repeticiones de puntaje.
De todas formas no sé que tan determinante sea lo del corte con la calidad. Al menos en la USACH por ejemplo, cortan casi igual que la UdeC, pero en el ranking están harto más abajo.

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 441438”]En realidad no es como lo están planteando. La Mayor de Temuco no le quita alumnos a la UFRO porque el nivel de medicina en esa sede de la mayor es penca y está empezando.

Yo creo que ha influido más lo que sucede en Conce. Antes, mucha gente de la 8va región que postulaba a la UDEC tenía como segunda alternativa la UFRO. Pero con el tiempo, los postulantes han ído valorando más otras alternativas, como la UCSC y la USS, que antes eras más desestimadas y hoy son mucho más consideradas por los postulantes, de modo que la migración desde Conce a Temuco se ha vuelto más infrecuente.[/QUOTE]

Si metemos el factor tiempo tienes razón. Acá en Viña-Valpo pasa que siempre la Valpo ha sido la primera opción en medicina. Luego apareció una sede de la UNAB con medicina, pero eso no bajó los puntajes de corte en la Valpo… hasta el 2008. Hubo 6 o 7 (no recuerdo el número exacto) de alumnos que quedando seleccionados en la Valpo se fueron a la UNAB y la lista de espera corrió… algo que nunca antes había pasado.

Eso me contó la vieja de un amigo que trabaja allá.

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 441461”]
3) ¿Te pudiste conseguir la edición impresa de Qué Pasa al final?[/QUOTE]

No. Encontré escaneadas las 2 fotos donde sale hasta el TOP10 en google. Lo demás aún no… ojalá alguien las suba.

Yo la tenia en mi casa, pero se perdio… en too caso, el ranking era:
PUC
UCH
UdeC
UFRO
UV (valpo)

Eso recuerdo.

[quote=“Don Rolo, post: 441473”]Yo la tenia en mi casa, pero se perdio… en too caso, el ranking era:
PUC
UCH
UdeC
UFRO
UV (valpo)

Eso recuerdo.[/QUOTE]

No. El orden es:
1)PUC
2)UChile
3)UdeC
4)U Andes
5)UFRO
6)USACH
7)UV
8)UCSC
9)U Austral
10)UDD

Envío link

Página 01:

Página 02

[quote=“lionel hutz, post: 441486”]jaja uta el wn regodion, a lo mejor quiere hacer un colash con los recortes:jester: cueeek :P[/QUOTE]

Quiero el artículo entero para leerlo, el ranking no explica nada. No explica los criterios de evaluación. No sean chantas, critican las explicaciones largas, critican que uno busque los artículos completos… :dizzy2: :grin:

Miren el Ranking. A mí me llama la atencón una cosa: La UFRO está muy bien posicionada, pero les va mal en el EMN. Y no basta decir que no se preparan porque hay varias otras escuelas que a pesar de no tener esas preparaciones tienen resultados buenos. Creo que la Chile no prepara el EMN. Bueno, uds, saben más de esto…

¿Comentarios?

el EMN vale hongo.,…mi unico comentario al respecto

[quote=“DR.kUrt, post: 441517”]el EMN vale hongo.,…mi unico comentario al respecto[/QUOTE]

Pero aunque opines que vale hongo, se usa. Y tiene presencia. Una vez vi los puntos para postular a especialidades y lo que vale más puntos es la nota de egreso. Lo que en segundo lugar tiene aporta con más puntos es el EMN. Así que en términos concretos tiene su presencia esa medición.

No defiendo el EMN. Sólo digo que se usa y tiene su importancia. Por eso pregunté sobre el caso de la ufro que tiene mal EMN pero está bien rankeada como escuela.

[quote=“lionel hutz, post: 441486”]jaja uta el wn regodion, a lo mejor quiere hacer un colash con los recortes:jester: cueeek :P[/QUOTE]

jajaja no a taria mal su art attack:daisy:

[quote=“Lyonheart, post: 441524”]Pero aunque opines que vale hongo, se usa. Y tiene presencia. Una vez vi los puntos para postular a especialidades y lo que vale más puntos es la nota de egreso. Lo que en segundo lugar tiene aporta con más puntos es el EMN. Así que en términos concretos tiene su presencia esa medición.

No defiendo el EMN. Sólo digo que se usa y tiene su importancia. Por eso pregunté sobre el caso de la ufro que tiene mal EMN pero está bien rankeada como escuela.[/QUOTE]

Es cierto. Puede q sea la 2da cosa a tener en cuenta a la hora de postular a los postítulos, pero el % tampoco es q sea tan alto. Donde más vale no supera el 20%.
Con respecto a la carrera de medicina de la UFRO, yo no sé cuando se fundó, pero siempre escuché buenos comentarios. El EMN es de reciente evolución, se empezó a aplicar el 2003. Me parece q aún no tiene el impacto suficiente en la opinión pública para verlo como un ranking de escuelas y quitarle todo el prestigio q una U se haya ganado en el tiempo por sacar un mal ptje promedio. Además esto nunca estuvo en el espíritu de la aplicación de este test, y los encuestados me imagino deben estar al tanto de esto y se dejan llevar por parámetros más objetivos a la hra de realizar su evaluación.

[quote=“DR.kUrt, post: 441517”]el EMN vale hongo.,…mi unico comentario al respecto[/QUOTE]

solo pq tu U sale penúltima CHAN! :smash:

¬¬

igual no mas que apretaste el chico cuando te gano la valpo

[quote=“ICE-MAN, post: 441537”]Es cierto. Puede q sea la 2da cosa a tener en cuenta a la hora de postular a los postítulos, pero el % tampoco es q sea tan alto. Donde más vale no supera el 20%.
Con respecto a la carrera de medicina de la UFRO, yo no sé cuando se fundó, pero siempre escuché buenos comentarios. El EMN es de reciente evolución, se empezó a aplicar el 2003. Me parece q aún no tiene el impacto suficiente en la opinión pública para verlo como un ranking de escuelas y quitarle todo el prestigio q una U se haya ganado en el tiempo por sacar un mal ptje promedio. Además esto nunca estuvo en el espíritu de la aplicación de este test, y los encuestados me imagino deben estar al tanto de esto y se dejan llevar por parámetros más objetivos a la hra de realizar su evaluación.[/QUOTE]

Tienes razón. Uno que no es del área tiende a mirar como “ranking de escuela” el EMN siendo que no se diseñó para eso.

Una pregunta: ¿Se ha hecho un estudio por escuela o algún rumor, lo que sea, de cantidad de médicos con especialidad? He leido que el requisito mínimo en EMN para postular a postítulo es tener igual o sobre 55 en el EMN. Si la ufro no ha tenido buenos resultados (entre 58 y 60 de promedio) supongo que sus alumnos stán más dificultados para postular… o no?

[quote=“Lyonheart, post: 441586”]Tienes razón. Uno que no es del área tiende a mirar como “ranking de escuela” el EMN siendo que no se diseñó para eso.

Una pregunta: ¿Se ha hecho un estudio por escuela o algún rumor, lo que sea, de cantidad de médicos con especialidad? He leido que el requisito mínimo en EMN para postular a postítulo es tener igual o sobre 55 en el EMN. Si la ufro no ha tenido buenos resultados (entre 58 y 60 de promedio) supongo que sus alumnos stán más dificultados para postular… o no?[/QUOTE]

La vdd es q no tengo idea. Lo del EMN (ptje mínimo) me imagino q es así, en valpo está estipulado de esa forma, en las demás escuelas no sé.
El caso de la UFRO, me imagino q tb es así, pero tb hay q considerar si la institución imparte especialidades y cuantas. En el caso de la UFRO creo q son como 11 postítulos, yo creo q más allá de los resultados del EMN no creo q privilegien a alumnos de otras Ues antes q a los suyos en muchos casos. Cada escuela sabe lo q forma y yo creo q sus alumnos son su primera opción, a menos q la alternativa sea demasiado buena.
Por ej en la uantof creo q sólo está el postítulo de pediatría. Por lo tanto, la mayoría de los estudiantes q desean postular a becas salen a competir x un cupo en otras Ues, considerando esto, no van tan mal a la UFRO.

[quote=“ICE-MAN, post: 441599”]La vdd es q no tengo idea. Lo del EMN (ptje mínimo) me imagino q es así, en valpo está estipulado de esa forma, en las demás escuelas no sé.
El caso de la UFRO, me imagino q tb es así, pero tb hay q considerar si la institución imparte especialidades y cuantas. En el caso de la UFRO creo q son como 11 postítulos, yo creo q más allá de los resultados del EMN no creo q privilegien a alumnos de otras Ues antes q a los suyos en muchos casos. Cada escuela sabe lo q forma y yo creo q sus alumnos son su primera opción, a menos q la alternativa sea demasiado buena.
Por ej en la uantof creo q sólo está el postítulo de pediatría. Por lo tanto, la mayoría de los estudiantes q desean postular a becas salen a competir x un cupo en otras Ues, considerando esto, no van tan mal a la UFRO.[/QUOTE]

Pero qué pasa con los alumnos de la UFRO que quieren especializarse en algo que no imparte la UFRO???

[quote=“Toma cachito e goma, post: 441615”]les pasa que tienen que postular a otra universidad

toma cachito e goma!! :rifle:[/QUOTE]

Entonces todos ellos están perjudicados por tener su bajo EMN, ya que el promedio de la UFRO, a pesar de estar bien rankeada, tiene bajo promedio en EMN.

[quote=“Lyonheart, post: 441509”]Miren el Ranking. A mí me llama la atencón una cosa: La UFRO está muy bien posicionada, pero les va mal en el EMN. Y no basta decir que no se preparan porque hay varias otras escuelas que a pesar de no tener esas preparaciones tienen resultados buenos. Creo que la Chile no prepara el EMN. Bueno, uds, saben más de esto…

¿Comentarios?[/QUOTE]

yo lei el ranking del año pasao y en ningun momento toman encuenta el emn… consideran prtofesores con jornada completa, numero de estos por alumnos, porcentaje de alumnos con promedio psu sobre 7 gambas y cosas asi, pero no el emn…

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 441633”]¿y cómo sabes que todos tienen su EMN bajo? :surprised:[/QUOTE]

Estadística básica: El promedio del EMN de la UFRO es bajo,y la mayoría debe tener resultados alrededor del promedio.

[quote=“zenoo, post: 441642”]yo lei el ranking del año pasao y en ningun momento toman encuenta el emn… consideran prtofesores con jornada completa, numero de estos por alumnos, porcentaje de alumnos con promedio psu sobre 7 gambas y cosas asi, pero no el emn…[/QUOTE]

Sí. Por eso dije que está bien rankeada. Pero para las especialidades sí consideran el EMN. Es el factor más importante en puntaje asignado después de la nota de egreso. La pregunta era si estos alumnos están muy perjudicados para postular a especialidades en otras Ues.

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 441658”]Muy básica esa estdística parece. Porque hay que considerar la desviación :P[/QUOTE]

Pero no manejamos esa información. Así que olvídate de varianzas y desviaciones estándar y de modas y de toda la estadística de posición y dispersión xD.