Depende de lo que quieras hacer en el futuro; si te gustaría tratar pacientes con enfermedades genéticas entonces sería bueno estudiar Medicina y luego especializarse en Genética, pero si te interesa más investigar no es buena idea, ya que los médicos dedicados a la investigación son las excepciones que confirman la regla. En ese caso sería más adecuado estudiar Bioquímica (si quieres tener un título) o Licenciatura en Biología, y en ambos casos hacer un doctorado en Genética después. Puede ser en Chile o en el extranjero.
mmm yo estudio ing en bioinformatica en la universidad de talca, La bioinformática implica la manipulación, búsqueda y extracción de información de los datos de la secuencia del DNA y no tan solo del DNA sino que de genes en general (gen como unidad transcripcional, ya sea codificante para RNA o para proteina). nose si es lo que te gustaria pero a mi me encanta mi carrera y ademas tenemos varios ramos relacionados con genetica (incluso biologia molecular es mas conocido como genetica entre nosotros xD)
para genetica el area es muyyy grande, mas que nada por que el mundo laboral es demaciado competitivo y perfectamente un tecnologo medico bien capacitado le puede quitar la pega a un biotecnologo con sus respectivos pro y contras. Por ejemplo puedes estudiar tecnologia medica, luego hacer un master en genetica y si quieres un master en microbiologia (por ejemplo) o puedes estudiar biotecnologia y alli entrarias netamente a la genetica sin tener la real nececidad de hacer un master, o medicina para luego hacer un master en genetica clinica, bioquimica tambien se puede dedicar a la genetica, aunq desconosco mas de esta.