Almacenes Farmaceuticos

les informo queridos compañeros de equipo q mañana abre sus puertas el prmer almacen farmaceutico de santiago, ubicado dentro de un preunic.
los almacenes son establecimientos q expenden medicamentos de venta directa bajo la supervision de un auxiliar de farmacia con 10 años de experiencia y no de un QF.
como comprenderan, esto generara un serio problema de salud publica en el futuro, ya q el medicamento pasa a ser un bien comercial y no de salud, provocando algunos de los sgtes problemas q quizas uds. tendran q resolver en hospitales:
1- uso racional de medicamentos: si ya el gasto en medicamentos en el pais es bastante alto e irracional (se compra de mas, se botan cuando vencen), este aumentara aun mas (actualmente bordea los 1200 millones de pesos anuales).
2- intoxicaciones: aprox. el 50% de las intoxicaciones en chile son producidas por farmacos, y se espera q esto aumente, no solo en numero, sino q en gravedad. bastante conocida es por ej. la hepatotoxicidad del paracetamol, imaginen a la señora juanita q se toma 4 comprimidos para ‘mejorarse mas rapido’, LAMENTABLEMENTE EN CHILE NO EXISTE CULTURA DEL MEDICAMENTO.
3- falta del consejo y etica farmaceutica: un farmaceutico normalmente apoya al paciente en la farmacia aunq uds. no lo vean siempre en cuanto a la forma de administracion, interacciones, malas indicaciones, etc. sobretodo en la poblacion MAS VULNERABLE, osea, ancianos (los q mas preguntan y se apoyan en el QF) y niños. es cierto q el QF necesita q se venda para tener un buen sueldo, pero tambien es cierto q el QF no le mete a la gente la oferta, ni cambia fcos. para vender mas caro, etc, cosa q si hacen los vendedores y es obvio pues se les entrena para vender y no para ser etcos sanitariamente.
4- subutilizacion de un profesional de la salud: imaginense q mañana tambien pueda diagnosticar un auxiliar de enfermeria con 10 años de experiencia, q verguenza.
5- aumento en los gastos en salud de la nacion: es asi en USA donde ya existe un sistema parecido (la gente compra fcos en supermercados), la intox. por medicamentos es la causa de muerte q sigue al cancer, ¿es ese el chile q queremos como profesionales de la salud?
todo esto ocurre por intereses economicos, vemos asi q nuevamente se pone por encima de la salud publica el interes economico, donde unos pocos empresarios enfermaran a mas gente, y adivinen q hara el gobierno para remediarlo: aumentara el gasto fiscal en salud, osea, con plata de todos los chilenos se financiara el negocio de los grandes empresarios, solo ellos ganan con esto.

es importante dejar en claro q esto no afecta demasiado al QF pues aun existe una alta tasa de farmacias q necesitan QF, lo mismo hospitales y consultorios, por lo q la no generacion de nuevas farmacias poco nos importa.
lo q si nos importa es q el medicamento sea trataso como un chicle, como un dulce, mucha gente morira o pasara por el quirofano, o necesitara una cama en el ya colapsado sistema de salud chileno, eso es lo mas importante, EL MEDICAMENTO Y EL RESPETO Q DEBE EXISTIR POR EL.
ESTO NO OCURRE EN LOS PAISES CON UN SISTEMA DE SALUD DECENTE, un atropello al derecho a la salud de la gente, con esto no disminuira el precio de los medicamentos ni aumentara la competencia ni se acabara el oligopolio de las cadenas de farmacias.

otra verguenza mas para los profesionales de la salud de chile…

sorry por alargarme, pero vale la pena leerlo.

Escuche que los estudiantes de QF, se estaban organizando para protestar contra esta medida.

Saben algo uds ?

tambien encuentro una medida completamente ridicula, como si no bastara lo facil que es conseguir medicamentos en este pais de hipocondriacos.

claro q nos estamos organizando, pero es muy dificil luchar contra un gobierno coimeado.
en la U estamos en paro por lo mismo, la PUC nos apoya, la U de valp. tb esta en paro, y asi con todas las Ues q imparten farmacia.
esto no es repetido, pq les estoy informando q ya van a funcionar, osea lo q escribi va a pasar los prox. 5 años si esto sigue adelante.
la idea es q todos los profesionales de la salud sepan, por algo todos los colegios de la salud apoyan al colegio farmaceutico, pq los estudiantes no habrian de hacerlo.

si se fijan abajo del cuadro de post hay varios link con esto de almacenes farmaceuticos…

[quote=“Gonza_QF, post: 476887”]claro q nos estamos organizando, pero es muy dificil luchar contra un gobierno coimeado.
en la U estamos en paro por lo mismo, la PUC nos apoya, la U de valp. tb esta en paro, y asi con todas las Ues q imparten farmacia.
esto no es repetido, pq les estoy informando q ya van a funcionar, osea lo q escribi va a pasar los prox. 5 años si esto sigue adelante.
la idea es q todos los profesionales de la salud sepan, por algo todos los colegios de la salud apoyan al colegio farmaceutico, pq los estudiantes no habrian de hacerlo.[/QUOTE]

pero tienen algun blog o algo asi para centralizar la informacion ?
seria super util

unir esfuerzos.

pd: voi a cerrar el tema, centralizar todos los comentarios en este tema profavor.
el mas viejo:

http://www.universitarios.cl/universidades/auditorio/29908-almacenes-farmaceuticos.html

Tema cerrado.