Análisis de los indígenas en Bolivia

Como la población indígena boliviana es mayoritariamente iletrada, cualquier expresión usual entre personas instruidas, puede sonarles a ofensa, porque no entienden el significado de las palabras. No distinguen el doble sentido y menos aún el sentido del humor. El sarcasmo puede ser motivo de reacciones violentas. Con Evo Morales de presidente, que es un claro estereotipo de la población autóctona y se molesta tomando como ultraje personal cualquier pregunta genérica que se le hace, están ultrasensibles.
La agresividad contra los caucásicos que trajeron civilización y cultura está en auge. Todo el incipiente progreso que hubo en Bolivia es producto del aporte de los blancos y mestizos. Los indígenas andinos, todavía no contribuyeron efectivamente al desarrollo de la humanidad. Eso los acompleja y los vuelve destructivos contra la obra ajena. Si destacaron en algo, podría ser en la construcción, pero hasta la imponente Macchu Picchu, no es comparable con la arquitectura clásica, siendo ésta 1.500 años más antigua que la incaica.
Cierta vez, el renombrado arqueólogo Dick Edgar Ibarra Grasso, experto en civilizaciones precolombinas, durante una conferencia expresó, que los incas eran crueles y sanguinarios, que se entretenían ofreciendo sacrificios humanos y trepanando cráneos. Ante esos hechos, indiscutibles para los conocedores, se levantó un individuo de entre el público y vociferó: “¡Cómo se atreve…

Continúe leyendo aqui

:coffee: !letras!

Solo algo que agregar los bolivianos son unos cholos ignorantes, mugrosos e incompetentes mierdas (sorry por la mierda) y por ningun motivo me gustaria verlos en nustro mar… nada mas …

Ayer leía en el diario que quieren que las leyes indígenas vuelvan a usarse en Bolivia, como el azote público a mujeres y hombres que sean infieles, homosexuales y no recuerdo que más. Está bien que respeten su cultura, pero no será como mucho eso???

¿Quien leyò en el The Clinic un reportaje a la realidad boliviana, con los eternos cortocircuitos entre gente de las etnias cambas y coyas y de Santa Cruz de la Sierra con el gobierno paceño?

Santa Cruz de la Sierra hace bastante tiempo que se quiere separar del Gobierno Boliviano, no se siente bolivianos para nada, creen ser más superiores en todo. Es una pugna que lleva bastante tiempo.

[QUOTE=Ofelia]Ayer leía en el diario que quieren que las leyes indígenas vuelvan a usarse en Bolivia, como el azote público a mujeres y hombres que sean infieles, homosexuales y no recuerdo que más. Está bien que respeten su cultura, pero no será como mucho eso???[/QUOTE]

¿Qué diario?

[QUOTE]2. El GEES fue creado en 1987 con el objetivo de aunar y potenciar el trabajo de un grupo de profesionales dedicados a los estudios estratégicos. Forman parte del GEES personas provenientes del mundo académico, [B]del militar[/B], de la [B]empresa privada [/B]y de [B]profesiones liberales[/B][/QUOTE]

Te falto decir que tu fuente es la opositora al gobierno Boliviano, vale decir es opositora a los intereses de los que han sido desplazados del aprovechamiento de los recursos naturales del país.

Fue en LUN (no es muy buena fuente, pero en varios programas fue comentado esto ayer)

Aqui está el link:

Link

En la página 14

El Lun esta haciendo lo mismo que hacia el mercurio en fechas anteriores en Chile, este viernes se realizará un paro empresarial, al cual se oponen la Central Obrera Boliviana, mientras lo más probable es que con este tipo de informaciones la gente que ve desde el extranjero apoyaría un golpe de estado, como ocurrió con Venezuela en el 2001 (y después las miradas internacionales se dieron cuenta de que no era como pintaban la cosa los medios opositores en el extranjero).

Date cuenta de algo, los comentarios que aparecen son del podemos (coalisión derechista), sin embargo no hay ningún comentario del MAS, lo otro la Constituyente (texto final) se debe aprobar por los dos tercios, y el MAS no al alcanza a tener los dos tercios, si tiene mayoria pero no lo que se necesita. Si se dan cuenta, lo que se plantea al inicio es que el MAS quiere incorporar legislación indigena, pero ninguna declaración dice que hay que castigar a latigazos, son sólo comentarios del “periodista”.

[COLOR=“DarkGreen”][I]ES GRACIOSO ESCUCHAR A LA VOCES IZQUIERDISTAS LLAMANDO A LA “UNION DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS”… EN CIRCUNSTANCIAS QUE UN PAIS DIRIGIDO POR ESAS VOCES, SE DESINTEGRA PROGRESIVAMENTE VICTIMA DE LAS DIFERENCIAS ETNICO-CULTURALES Y POLITICAS ECONOMICAS FRACASADAS Y OBSOLETAS.

ES TERRIBLE LO QUE SUCEDE CON LOS POBRES BOLIVIANOS…AL PARECER ESTAN CONDENADOS DE POR VIDA A SER EL LABOTORIO DONDE LOS CAUDILLOS POPULISTAS, EXPERIMENTAN CON SU DESDICHADA POBLACION SUS FORMULAS AÑEJAS Y ABSURDAS.[/I][/COLOR]

creo que la fuente en priner lugar es muy parcial
ya roberto lo señaló
ademas el gobierno de evo con baja y todo todavia esta por sore el 60% de apoyo popular

no creo que la inclusion de leyes tradicionales ndigenas vallan pro la senda de violar los derechos humanos

en lo que puede concordar en algo con IGWT
es que Bolivia al ser edificado en base atres etnias mas o menos equilibradas y poco tolerantes entre si y con onbjetivos la mayoria de las veces opuestos (sobre todo santa cruz), siempre tendra problemas en cuanto a gobernabilidad

pero no es menos cierto la señal que se envio, en el sentido que el ministro de RREE de Bolivia habia señalado una cosa, y dada la presion interna (que comienza a aflorar) se cambio el planteamiento a nuevamente gas por mar.

Respuesta: Análisis de los indígenas en Bolivia

Las primeras opiniones de la entrada al igual que el comentario inicial son bien ignorantes por la sencilla razon de que ninguno de los posteadores viajo jamas a Bolivia a conocer a su gente y no tienen interaciion con sus habitantes solo escriben en base a sus prejuicios y un falso sentimiento de superioridad, ojala la universidad les quite lo asnos

Respuesta: Análisis de los indígenas en Bolivia

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 343321"][COLOR=“DarkGreen”][I]ES GRACIOSO ESCUCHAR A LA VOCES IZQUIERDISTAS LLAMANDO A LA “UNION DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS”… EN CIRCUNSTANCIAS QUE UN PAIS DIRIGIDO POR ESAS VOCES, SE DESINTEGRA PROGRESIVAMENTE VICTIMA DE LAS DIFERENCIAS ETNICO-CULTURALES Y POLITICAS ECONOMICAS FRACASADAS Y OBSOLETAS.

ES TERRIBLE LO QUE SUCEDE CON LOS POBRES BOLIVIANOS…AL PARECER ESTAN CONDENADOS DE POR VIDA A SER EL LABOTORIO DONDE LOS CAUDILLOS POPULISTAS, EXPERIMENTAN CON SU DESDICHADA POBLACION SUS FORMULAS AÑEJAS Y ABSURDAS.[/I][/COLOR][/QUOTE]
No es culpa de evo, esta situación se ha llevado a cabo desde que existe Bolivia, ¿por qué crees que se llama palacio quemado donde recide el presidente?
Porque es común en su historia que estén en guerras civiles entre indígenas y los de Santa Cruz. Porque también es común que linchen al presidente y después se arrepientan de sus actos.
¿Por qué se produce esto? Ignorancia
Si los indígenas son ignorantes es porque no han recibido educación y la educación los que la tienen son de Santa Cruz. Si tienen educación no harían tanta estupidez, son víctimas no victimarios.
En el caso de los Incas, es una civilización que no debe envidiar a los otros imperios que ocurrieron en el hemisferio norte o ¿sigues creyendo que los caucásicos tienen más CI? (eso va para la persona que comenzó esta conversación), si no has analizado, te cuento que el primer homo sapiens apareció en … África. ¿Cómo hay afroamericanos en Norteamérica que se destacan por sus conocimientos e inteligencia? porque tuvieron la dicha en nacer en un país desarrollado no en su África en el cual los genocidios y el hambre son a la orden del día.

Respuesta: Análisis de los indígenas en Bolivia

[quote=“Ofelia, post: 343308”]Fue en LUN (no es muy buena fuente, pero en varios programas fue comentado esto ayer)

Aqui está el link:

Link

En la página 14[/QUOTE]
Con todo respeto, pero ¿Qué puedes esperar del LUN?
Escándalo, farándula y dichos de poca investigación. No sé cual tiene menos profundidad ¿el LUN o el Publimetro?

[quote=“frank76, post: 343342”]Las primeras opiniones de la entrada al igual que el comentario inicial son bien ignorantes por la sencilla razon de que ninguno de los posteadores viajo jamas a Bolivia a conocer a su gente y no tienen interaciion con sus habitantes solo escriben en base a sus prejuicios y un falso sentimiento de superioridad, ojala la universidad les quite lo asnos[/QUOTE]
Si fuera por eso, nadie opinaría sobre países que no hemos ido ni tampoco sobre hecho históricos antes de nuestro nacimiento.

Respuesta: Análisis de los indígenas en Bolivia

Entré a ver este tema para ver si hacías un análisis de la situación indígena en Bolivia y me encontré con una sarta de garabatos xenofóbicos, muy lamentable.