Hola, les queria preguntar si es peligroso tener arritmia o se puede vivir normalmente. Tengo este problema como hace 7 años pero resien ahora me lo diagnosticaron, igual estoy media preocupada, por eso pido sus consejos… saludos
la arritmia es sintomatología de algún otro trastorno que puede ir desde stress hasta alguna patología cardiaca…
te voy a decir lo mismito que te dirán estos muchachos de medicina…
anda al médico 
A todo esto si ya te la diagnosticaron, (lo cual tuvo que haber sido por un doc) no aprovechaste de preguntarle altiro??? O_o
[QUOTE=No Registrado]si, mi hicieron un electro y en 3 meses mas tengo k hacerme un holter de arritmia… aun no se si necesito medicamentos, por eso pedi opiniones. gracias[/QUOTE]
era yo…
Es extraña esa enfermermedad, si alguien tiene información adicional aporte por favor.
Yo he vivido toda mi vida con arritmia, incluso he hecho deporte de alto rendimiento y ningun problema.
Sin embargo cada vez que pasan los años es menos regular y además con mucha mayor intensidad.
He visitado médicos toda mi vida y nada. Incluso los mismos del colo.colo o el car nunca me encontraron algo. Siempre estuve en “tratamiento” en el hospital fach, y nada … solo dijeron que era el crecimiento acelerado. cuenk!
Hay arritmias con cero peligro… y otras peligrosas… mejor aclarar que tipo de arritmia se tiene, y con eso consultar…
no digo yo?, si no hay que ser pitonisa.
A ver… eso si, Metanoia habla de enfermedad, yo tengo entendido que es “síntoma” (no enfermedad).
que es al final?
[QUOTE=Arwyn]no digo yo?, si no hay que ser pitonisa.
A ver… eso si, Metanoia habla de enfermedad, yo tengo entendido que es “síntoma” (no enfermedad).
que es al final?[/QUOTE]
jejeje como muchisimas cosas en la medicina, puede ser las 2 cosas al mismo tiempo.
puede ser un sintoma de otra enfermedad ya sea cardiaca o no (ej: una miocardiopatia dilatada, el IAM causa arritmias, hipertiroidismo, feocromocitoma, alteraciones acido base como la hipercalemia, incluso el chagas puede causar arritmias)
o puede ser la enfermedad en si (TPSV, bloqueos de rama, alteraciones en la conduccion o del nodo sinusal o AV. etc)
conclusion hacerse un buen electrocardiograma y un holter de arritmias es ideal para pesquisar su variacion durante el dia y de ahi se parte para su estudio y futuro tratamiento.
Ideal seria saber el primer diagnostico de la lola para mayor ayuda.
seeya
DD1
[QUOTE=Daredevi1]jejeje como muchisimas cosas en la medicina, puede ser las 2 cosas al mismo tiempo.
puede ser un sintoma de otra enfermedad ya sea cardiaca o no (ej: una miocardiopatia dilatada, el IAM causa arritmias, hipertiroidismo, feocromocitoma, alteraciones acido base como la hipercalemia, incluso el chagas puede causar arritmias)
o puede ser la enfermedad en si (TPSV, bloqueos de rama, alteraciones en la conduccion o del nodo sinusal o AV. etc)
conclusion hacerse un buen electrocardiograma y un holter de arritmias es ideal para pesquisar su variacion durante el dia y de ahi se parte para su estudio y futuro tratamiento.
Ideal seria saber el primer diagnostico de la lola para mayor ayuda.
seeya
DD1[/QUOTE]
Es difícil discutir si es enfermedad o no…
¿Pero no sería un signo más que un síntoma?
Después de todo una arritmia es algo objetivo y no propio de la percepción subjetiva del paciente.
Ahora, de que puede dar síntomas, puede…
[QUOTE=Antonia]Es difícil discutir si es enfermedad o no…
¿Pero no sería un signo más que un síntoma?
Después de todo una arritmia es algo objetivo y no propio de la percepción subjetiva del paciente.
Ahora, de que puede dar síntomas, puede…[/QUOTE]
Tienes razon Anto…es un signo por que la FC se mide objetivamente.
Ahora si tuviera palpitaciones, ese es un sintoma mas caracteristico de una arritmia…(jaja claro el paciente dice “me palpa el pecho”,no tengo arritmia…)
pero en realidad creo ke estamos discutiendo el Huevo o la gallina…lo ideal es anamnesis, examen fisico y luego si amerita, examenes ese seria la mejor forma de ayudar a la niña que puso el topic.
seeya DD1
Lo que más ayudaría sería ver el electro…
En consecuencia hay que ir al medico andar con el holter, hacerse electros … y bla! etc…
Pero que sucede si he hecho todo eso … y aun no me encuentran algo? :S
Que otro examen podria hacer para descartar algo adicional?
un estudio electrofisiologico…
hola, hace tiempo que no posteo este tema (me habia olvidado), bueno me han hecho electro y hay sale arritmia, pero en setiempre me hicieron un holter y salio normal, solo palpitaciones (no recuerdo el nombre tecnico) desde ese momento ya estoy mas tranquila… gracias a los que respondieron…
Lo mas probable es que lo que haya salido en el electro hayan sido Extrasistoles (ya sean ventriculares o supraventriculares), Estas no tienen ninguna implicancia y menos aun si durante un holter de 24 horas salieron aisladas (y no en pares o salvas). De haber sido asi el Doc. te hubiese mandado a hacer un Ecocardiograma y un Test de Esfuerzo (la mayoria de las extrasistoles desaparecen el el maximo ejercicio y con esos se corrobora que estas son solo benignas) ahora si tienes muchas extrasistoles el Doc te da un betabloqueador que a suerte tuya no fue necesario…