Respuesta: ARTICULACIONES
Lo primero, las articulaciones son áreas donde los o más huesos se unen. Ellas tienen un rango natural de movimiento que va desde la inmovilidad hasta una gran movilidad. Estas se clasifican de acuerdo a la “naturaleza y estructura del material que separa a los huesos”.
Existen tres tipos principales de articulaciones:
Articulaciones fibrosas (sinartrosis)
Articulaciones cartilaginosas (anfiartrosis)
Articulaciones sinoviales (diartrosis)
Articulaciones fibrosas.
Se caracteriza por tener sus superficies articulares
unidas por tejido fibroso y presentan escaso o ningún
movimiento:
Se reconocen en este grupo:
Suturas
Dentadas
Escamosas o en bisel
Planas o armónicas
Esquindilesis
Articulaciones fibrosas.
Sindesmosis: El tejido conectivo se halla en cantidad
mayor que las suturas. Hay escaso movimiento.
Gonfosis: Es la fijación del ápice del diente en el alvéolo.
Articulaciones cartilaginosas:
El cartílago es un tejido conectivo que:
Provee la base desde donde se desarrolla un hueso
Recubre la superficie del hueso en la articulación,
Forma una pieza sólida entre dos caras articulares.
Hay tres tipos de cartílago en las articulaciones: Hialino,
articular y fibrocartílago blanco.
Existen dos tipos de articulaciones cartilaginosas:
Primarias – sincondrosis
Secundarias – sínfisis
Articulaciones primarias (sincondrosis)
Son articulaciones temporales
Las superficies articulares se unen por cartílago hialina Corresponden a la placa epifisiaria que une la diáfisis y
las epífisis de una hueso en crecimiento (cartílago de
crecimiento)
Son movimientos limitados de poca movilidad
Se osifican hacia los 25 años
Articulaciones cartilaginosas / Articulaciones secundarias (sínfisis):
Son articulaciones generalmente permanentes, Los huesos están cubiertos por cartílago hialino duro unidos por un disco de fibrocartílago más blando, Prestan movimientos limitados.
Articulaciones cartilaginosas / Articulaciones sinoviales. Presentan las siguientes características:
La superficies óseas están revestidas de cartílago hialino,
Los huesos están unidos por una cápsula articular y ligamentos capsulares (engrosamientos de la cápsula), extracapsulares (fuera de la capsula articular) e intracapsulares (dentro de la cavidad articular).
En el interior se encuentra una membrana sinovial que produce líquido sinovial, el cual llena el espacio articular y provee lubricación y nutrición al cartílago articular, Puede presentar estructuras fibrocartilaginosas que aumentan la superficie de contacto (labro o rodete y meniscos).
Suerte en el control.