Autonomia de Santa Cruz de la Sierra y caos en Bolivia

El proximo 4 de Mayo se realizara en el departamento de Santa Cruz una consulta para ratificar su autonomia.
Esta consulta de desarrollara en un contexto de una crisis economica y politica casi terminal producto del deficiente gobierno de Evo Morales.
Ya no solo existe escasez de gas natural producto de las nacionalizaciones y la fuga de capitales, sino que tambien existe escasez de algunos productos alimenticios como la carne y el aceite, todo esto producto de la completa ignorancia economica de los socialistas andinos.

Considerando que los habitantes de Santa Cruz guardan un especial afecto por Chile y su democracia y que las posibilidades de establecer vinculos economicos mas estrechos entre ambas naciones se fortalecerian,

¿Deberia Chile apoyar el proceso de autonomia de esa region?

nop, son temas netamente internos…

a lo mas criticar si se cae en actos de violencia…

eso… yo creo que Santa cruz aprovecha el caracter antagonico a sus propositos del gobierno de morales para tratar de ganar cuestiones que hace rato que desea

[quote=“MAULINO, post: 466975”]nop, son temas netamente internos…

a lo mas criticar si se cae en actos de violencia…[/QUOTE]
Pues ya han acontecido actos de violencia…

Los llamados “Ponchos rojos”, una especie de fuerza de choque indigeno-fascista que ha llamado a las armas para defender a Morales, degollo unos perros publicamente amenzando con que la misma suerte correrian los dirigentes del comite civico pro-Santa Cruz…

Ahora, que sucederia si los cruceños ratifican la autonomia y el gobierno de Morales no lo acepta?
Es muy probable que se aplique la fuerza contra los dirigentes cruceños…

Seria justo que una nacion oprimida por un indigensimo socialista que profita de su PIB no pueda recibir el apoyo de las democracias latinoamericanas?

jajajaja, sabes lo que significa aquello que propones?

que pasa si el dia de mañana son los mapuches quienesquieran hacer un estado dentro de otro Estado? tu crees conveniente que venga Chavez y reconozca al Estado mapuche, y mas aun establezca relaciones diplomaticas?

los estados NO pueden inmiscuirse en los asuntos de otros Estados, se llama SOBERANIA y Chile basa todas sus defensas en aquello…

[quote=“MAULINO, post: 466997”]jajajaja, sabes lo que significa aquello que propones?

que pasa si el dia de mañana son los mapuches quienesquieran hacer un estado dentro de otro Estado? tu crees conveniente que venga Chavez y reconozca al Estado mapuche, y mas aun establezca relaciones diplomaticas?

los estados NO pueden inmiscuirse en los asuntos de otros Estados, se llama SOBERANIA y Chile basa todas sus defensas en aquello…[/QUOTE]
No es lo mismo…
Los mapuches no poseen autonomia economica…y por consiguiente no tienen la capacidad de organizarse juridicamente.
Ademas representan un % minimo del total de la poblacion chilena y muchos de ellos no estan por la autonomia mapuche.
Y a eso agreguemos que el Estado chileno no profita de ellos…al contrario, los mantiene.

Santa Cruz de la Sierra es una nacion en todo el sentido de la palabra, con un Estado que funciona de facto y que tiene una reivindicacion historica y legitima de libertad.

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467002"]No es lo mismo…
Los mapuches no poseen autonomia economica…y por consiguiente no tienen la capacidad de organizarse juridicamente.
Ademas representan un % minimo del total de la poblacion chilena y muchos de ellos no estan por la autonomia mapuche.
Y a eso agreguemos que el Estado chileno no profita de ellos…al contrario, los mantiene.

Santa Cruz de la Sierra es una nacion en todo el sentido de la palabra, con un Estado que funciona de facto y que tiene una reivindicacion historica y legitima de libertad.[/QUOTE]

te das cuenta lo que yo planteo…

sta cruz puede hacer lo que se viene en gana, y bolivia puede desmembrarse si quiere…

solo que no esperes que Chile apoye esa situacion, porque NO le conviene internacionalmente… debe observar, nada mas… si hay problemas humanitarios hay organismos internacionales que pueden intervenir, y de ahi solicitar la ayuda al estado chileno…

antes de eso, ojala que se mantenga pacifica la zona, pero Chile no puede pronunciarse.

[quote=“MAULINO, post: 467008”]te das cuenta lo que yo planteo…

sta cruz puede hacer lo que se viene en gana, y bolivia puede desmembrarse si quiere…

solo que no esperes que Chile apoye esa situacion, porque NO le conviene internacionalmente… debe observar, nada mas… si hay problemas humanitarios hay organismos internacionales que pueden intervenir, y de ahi solicitar la ayuda al estado chileno…

antes de eso, ojala que se mantenga pacifica la zona, pero Chile no puede pronunciarse.[/QUOTE]
Y por que no le conviene?
Que pierde Chile con ello?

El gobierno de Evo Morales se perfila como uno de los peores de la historia y la violencia sera inevitable de seguir el actual curso de cosas…

Apoyar la LEGITIMA REIVINDICACION de libertad de un pueblo oprimido, no tendria por que significar probelmas para Chile…

Pero supongo que para ti el apoyo militar del Gorila Marxista no es para nada condenable…

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467015"]Y por que no le conviene?
Que pierde Chile con ello?

El gobierno de Evo Morales se perfila como uno de los peores de la historia y la violencia sera inevitable de seguir el actual curso de cosas…

Apoyar la LEGITIMA REIVINDICAION de libertad de un pueblo oprimido, no tendria por que significar probelmas para Chile…[/QUOTE]

porque Chile estaria demostrando que no respeta la soberania de otros Estados…

justamente, es por eso que Chile llegado el caso, puede criticar el actuar de Chavez en Bolivia (porque se metiendo en asuntos internos), y como esto puede traer tensiones a nuestros limites…

[QUOTE]Pero supongo que para ti el apoyo militar del Gorila Marxista no es para nada condenable[/QUOTE]

supones mal…

Chile debe manetener una postura “observante” ante esa situación porque cualquiera de las dos posturas que tome tendran desventajas para Chile en las relaciones con Bolivia… caso aparte es si Morales lo hace mal o lo hace bien, cada uno con lo suyo.
Saludos

Y finalmente la opcion por la autonomia arraso en las urnas y Foxley afirmo que “Chile defiende la cohesion interna de los paises sudamericanos”…
Solo falto amenazar a los cruceños al igual que el papagayo tropical de Chavez, con “No quedarse de brazos cruzados”…

Y mientras tanto los cruceños claman por profundizar los lazos comerciales con Chile.

obvio que es la respuesta que debe dar un Estado amigo que respeta el Estado de derecho…
pero fijate que la respuesta de Chile no es el mismo rechazo energico de morales o de chavez.

no se…es que igual en cierta medida esa autonomia de sta cruz le puede ayudar en lo que se refiere a los recursos que maneja esa provincia…o no?

Ese es el punto, actualmente Santa Cruz de la Sierra es la provincia más rica no sólo en cuanto a recursos, sino que el resto del estado Boliviano se cuelga de su riqueza.

Además, es cierto que poseen una organización interna de facto, con lo cual no tiene sentido, tal cual como se expresaron los cruceños, de seguir anexos a un país que no les está aportando nada.

En todo caso, yo tenía entendido que la autonomía de Santa Cruz era una autonomía relativa, no total… más se refieren a gestión política, administrativa y económica que a una separación de hecho de Bolivia, para crear un nuevo país, como lo han estado planteando. Favor aclarenme esa duda.

asi es, no es la creacion del estado indepeniente de sta cruz… solo es una autonomia…

asunto interno de Bolivia, oficialmente debemos guardar nuestra opinion y propender al respeto del estado de derecho.

[quote=“MAULINO, post: 467065”]asi es, no es la creacion del estado indepeniente de sta cruz… solo es una autonomia…

asunto interno de Bolivia, oficialmente debemos guardar nuestra opinion y propender al respeto del estado de derecho.[/quote]

gracias Hugo, con eso entonces ratifico la información que tenía… estoy de acuerdo contigo, es un asunto interno de Bolivia.

En todo caso, está claro que Morales hará todo lo posible para no perder la gallina de los huevos de oro, y no dejar que Santa Cruz gestione sus propios recursos, que en el fondo es lo que quieren los cruceños, y que no los gestione el gobierno central, como sucede actualmente.

Chile debe mantenerse al margen, no tiene por qué meterse en asuntos internos de soberanía de otro país. Ahora bien, si fuese el caso de una separación total y absoluta de Santa Cruz del resto de Bolivia, otro panorama se nos vendría, y Chile en ese momento se vería obligado a tomar una decisión. En ese caso, comercialmente nos convendría tomar partido por Santa Cruz, pero históricamente se agravaría la tensión entre Bolivia, Perú (que saldría al baile), Venezuela (como aliado de morales) y Chile…

Pero repito, no es el caso. Actualmente es un asunto interno de Bolivia, no hay por qué apoyar o rechazar como país, una causa que es de competencia exclusiva de Bolivia.

Ahora, que el país hermano esté gobernado por un gorila o no, es harina de otro costal… tu argumentación era bien interesante, in god, hasta que caíste en eso… lo siento, tenía que decírtelo.

Chile debe mantener una posición observadora del asunto no por una tensión políticas (que de paso no las hay), sino porque el tema de la autonomia de Santa Cruz es una situación interna que en su territorio deven solucionar.
Saludos.

[quote]Noticias24.- La crisis en Bolivia, en el que los departamentos más ricos del país aspiran a realizar un referendo autonomista el próximo 4 de mayo, preocupa tanto al presidente Chávez que está dispuesto a movilizar tropas del Frente Francisco de Miranda a aquel país. Lo dice Edgar C. Otálvora en su Informe de esta semana.

*** Venezuela podría movilizar tropas a Bolivia para enfrentar una posible crisis interna *** Un acuerdo del año 2006 facilita la cooperación militar entre ambos gobiernos *** Fuerza armada juvenil trinacional (Cuba-Venezuela-Bolivia) podría entrar en operaciones para frenar movimiento autonómico boliviano

El Informe de Edgar C. Otálvora 27 abril 2008. Publicado en el diario El Nuevo País.

Hugo Chávez podría enviar tropas militares a Bolivia en caso de que el gobierno de ese país considere que el movimiento autonomista se ha convertido en un problema de orden público. La decisión estaría basada en el acuerdo suscrito entre Chávez y Evo Morales en mayo del 2006, apenas cuatro meses después de la toma de posesión del boliviano.


El llamado Acuerdo Complementario al Convenio Básico de Cooperación Técnica entre la República de Bolivia y la República Bolivariana de Venezuela en materia de defensa, está escrito en términos vagos en cuanto a sus alcances. Contempla cooperación militar para asuntos como “gestión de crisis” y prevé el envío de personal militar en caso de “acontecimientos nacionales oportunos”. La aplicación del acuerdo queda a la interpretación de los gobiernos. Chávez ha reiterado en diversas ocasiones en el último año, su disposición de salir en defensa del gobierno de Morales, creando un “Vietnam” en tierras bolivianas. Con ello ha dejado en claro el contenido militar que Caracas estaría dispuesta a desarrollar para garantizar la continuidad del gobierno de su satélite boliviano.


Cuba, Venezuela y el gobierno de Evo Morales crearon en junio de 2006 una brigada juvenil trinacional para la defensa de sus gobiernos. En acto encabezado por el vicepresidente boliviano Alvaro García Linera, el 26 de junio de ese año, un grupo de jóvenes de los tres países juraron defender con las armas las revoluciones de los tres países. Pocos días después, Chávez anunció que el llamado Frente Francisco de Miranda recibiría una dotación de fusiles Kalashnikov. En su momento, los analistas consideraron que se trataba de una fuerza paramilitar trinacional que operaría como fuerza de rápido desplazamiento en caso de tensiones internas en los países del Eje Caracas-La Habana. Ahora surge la interrogante acerca de si esta fuerza ya está operativa y si será desplegada en Bolivia en los próximos días.[/quote]

Y si Chavez aplasta a los cruceños con el beneplacito de Morales…
No seria UN DEBER de los paises fronterizos acudir en ayuda de los Cruceños?

eso ya es otra cosa… cero que ahi la OEA debiera intervenir… pero Chile de manera solitaria y solidaria, ni cag…

Nopes un asunto interno

tu siempre te haz manifestado en contra del chavismo intervencionista

entonces no sea inconsecuente