Ayuda por favor

miren como varios de ustedes han leído mi sueño es ser médico…pero después de meditarlo mucho pensando que quiero ser en mi vida me empezó a gustar odontología =/…
este tema es para que den sus referencias de acuerdo a las 2 carreras cual de las 2 es mas linda carrera, mas movida, e información…
por favor de ante mano gracias

PD: por favor intenten no dar mensajes con cual gana mas porque no quiero tentarme por nada del mundo por el dinero solo quiero que la vocación gane :smiley:

Respuesta: ayuda por favor

haber, si tienes 750 pts ponderados y puedes escoger… Medicina Uvalpo u Odontología Uch ¿cual eligirias?

Respuesta: ayuda por favor

ese es el problema nose que elegiría incluso si me das la situación de medicina uchile u odontología uchile no sabría que responder =/

Respuesta: ayuda por favor

Entonces está cuática la cosa xD.
Conocer las pegas de esas 2 carreras es inevitable, ya que también es inevitable no haber ido al médico o al dentista alguna vez en tu vida xD… pero nosé po, ahí dejo el espacio abierto para los estudiantes de medicina y odontología para que te hablen de la carrera.
Creo que también te podría ser de gran ayuda ir a visitar alguna Universidad para que te mostraran más “a fondo” las carreras en sí.
Por lo general, los que están entre Medicina y Odontología, se guían más por el puntaje, pero en el caso que mencionas de que no sabrías que elegir si tuvieses la oportunidad de hacerlo (ya con el puntaje listo), es una duda compleja, que sin duda encontrarás la respuesta conciendo de mejor forma aquellas carreras.

Saludos

Respuesta: ayuda por favor

[quote=“KDAVIS, post: 554046”]Entonces está cuática la cosa xD.
Conocer las pegas de esas 2 carreras es inevitable, ya que también es inevitable no haber ido al médico o al dentista alguna vez en tu vida xD… pero nosé po, ahí dejo el espacio abierto para los estudiantes de medicina y odontología para que te hablen de la carrera.
Creo que también te podría ser de gran ayuda ir a visitar alguna Universidad para que te mostraran más “a fondo” las carreras en sí.
Por lo general, los que están entre Medicina y Odontología, se guían más por el puntaje, pero en el caso que mencionas de que no sabrías que elegir si tuvieses la oportunidad de hacerlo (ya con el puntaje listo), es una duda compleja, que sin duda encontrarás la respuesta conciendo de mejor forma aquellas carreras.

Saludos[/QUOTE]

Anda a las visitas guiadas de las universidades
o si conoces a alguien q entre como mechon a alguna de esas carreras, colate a sus clases y ve que tal

Respuesta: ayuda por favor

gracias por sus respuestas el dilema que acá donde vivo sólo puedo ver medicina y odontología nose muy bien todo lo que hace un dentista por eso quería consejos de estudiantes de medicina y de odontología que ojala respondan xd

Respuesta: ayuda por favor

Yo creo que medicina es mucho más abierto puedes dedicarte a tantas especialidades subespecialidades, puedes trabajar en tantos lugares distintos, aprendes de temas tan variados… en fin amo mi carrera XD

creo que Odontología es una bonita carrera también, pero no me imagino estar haciendo la boca de alguien de nuevo ni puliendo una moneda de 10 pesos para que me pongan una nota…

para mi medicina es para los soñadores, con alma de líderes
y Odontología es para los artístas de la salud

jajajajajaja XD

payacan no sufras antes de tiempo, simplemente estudia y tomatelo con calma de a poco meditaras y sabras que realmente quieres

Respuesta: ayuda por favor

[quote=“maka_arenita, post: 554065”]Yo creo que medicina es mucho más abierto puedes dedicarte a tantas especialidades subespecialidades, puedes trabajar en tantos lugares distintos, aprendes de temas tan variados… en fin amo mi carrera XD

creo que Odontología es una bonita carrera también, pero no me imagino estar haciendo la boca de alguien de nuevo ni puliendo una moneda de 10 pesos para que me pongan una nota…

para mi medicina es para los soñadores, con alma de líderes
y Odontología es para los artístas de la salud

jajajajajaja XD

payacan no sufras antes de tiempo, simplemente estudia y tomatelo con calma de a poco meditaras y sabras que realmente quieres[/QUOTE]

En odontologia tambien hay muchas especialidades,magister, diplomados, subespecialidades, etc…
y puedes trabajar en todos lados, eres mas autonomo en tu trabajo…
Son pegas muy distintas, la odontologia trabaja casi netamente con la calidad de vida de la persona, no es de vida o muerte la restauracion de un incisivo, pero si puede mejorar el autoestima de ese paciente el someterse a ese tratamiento

Respuesta: ayuda por favor

[quote=“FTW, post: 554072”]En odontologia tambien hay muchas especialidades,magister, diplomados, subespecialidades, etc…
y puedes trabajar en todos lados, eres mas autonomo en tu trabajo…
Son pegas muy distintas, la odontologia trabaja casi netamente con la calidad de vida de la persona, no es de vida o muerte la restauracion de un incisivo, pero si puede mejorar el autoestima de ese paciente el someterse a ese tratamiento[/QUOTE]
Si, igual son diferentes, pero en ese caso la cirugía plástica y reconstructiva igual tiene su encanto

Respuesta: ayuda por favor

[quote=“KDAVIS, post: 554080”]Si, igual son diferentes, pero en ese caso la cirugía plástica y reconstructiva igual tiene su encanto[/QUOTE]

Claro, pero odonto tb hace cirugias…
los cirujanos maxilofaciales, ellos operan a los niños con deformidades en el paladar, hacen biopsias, extraen 3°s molares…

Si quieres saber que especialidades tiene odontologia te puedo mandar una lista que tiene mi cuñada aca :slight_smile:

Respuesta: ayuda por favor

[quote=“FTW, post: 554086”]Claro, pero odonto tb hace cirugias…
los cirujanos maxilofaciales, ellos operan a los niños con deformidades en el paladar, hacen biopsias, extraen 3°s molares…

[B]Si quieres saber que especialidades tiene odontologia te puedo mandar una lista que tiene mi cuñada aca[/B] :)[/QUOTE]
Juegue entonces nomás… con cuea sé que los ortodoncistas ponen frenillos xD y sobre los cirujanos maxilofaciales, creo que se habló en un tema por ahí de la diferencia entre los especialistas de esa area en medicina y odontología, pero no capté muy bien el “consenso” xD. Así que espero con gusto y agradecido de aquella información :slight_smile:

Respuesta: ayuda por favor

[B]Especialidades certificadas en el decreto 57:
[/B]

  1. CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCO-MÁXILO- FACIAL
  2. ENDODONCIA
  3. IMAGENOLOGÍA
  4. IMPLANTOLOGIA
  5. ODONTOLOGÍA LEGAL
  6. ODONTOPEDIATRÍA
  7. ORTODONCIA
  8. PATOLOGÍA ORAL
  9. PERIODONCIA
  10. REHABILITACIÓN ORAL
  11. SALUD PÚBLICA [/LIST]

    Subespecialidades:
    [LIST]

  12. SOMATO-PRÓTESIS [/LIST]

    [B]Especialidades certificadas por CONACEO (Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Odontológicas)[/B]

    [LIST]

  13. Rehabilitación Oral Subespecialidad : Prótesis Fija, Removible, Sobre Implantes,Somatoprótesis.
  14. Radiología Dento- Máxilo- Facial.
  15. Periodoncia.
  16. Cirugía y Traumatología Bucal y* Máxilo- Facial subespecialidad en Cirugía Oral.
  17. Ortodoncia.
  18. Endodoncia.
  19. Odontopediatría.
  20. Operatoria Dental.
  21. Implantología.
  22. Salud Pública: subespecialidad Epidemiología y Administración.
  23. Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial.
  24. Odontología General: atención niños y atención adultos. [/LIST] [U]Algunas descripciones: [/U] [U]Cirugia MAxiloFacial:[/U] La Cirugía Oral y Maxilofacial es la especialidad que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y del territorio cráneo-facial, así como de las estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con estas estructuras.

    Es un cirujano es altamente calificado, que ha cursado los estudios de Medicina y/u Odontología ,y cuatro o cinco años de residencia hospitalaria (como mínimo) en el área de Cirugía Oral y Maxilofacial.
    Se ocupa de:
    [LIST]

  25. Traumatología facial
  26. Fisura labiopalatina
  27. Oncología oral,facial y cervical
  28. Cirugía reconstructiva y estética
  29. Patología de glándulas salivales
  30. Deformidades craneofaciales
  31. Patología ATM
  32. Patología oral menor
  33. Extracción de 3os molares
  34. El tratamiento de quistes y tumores benignos de los huesos maxilares.
  35. La reubicación de piezas dentarias ubicadas en mal posición.
  36. La instalación de implantes dentales y realizar operaciones para preparar el terreno para su posterior instalación (Ej. Injertos)
  37. El tratamiento de las complicaciones infecciosas de origen dentario de la cara, la boca y el cuello.
  38. Participación activa en el equipo multidisciplinario que trata pacientes con labio y paladar fisurado, tanto en niños como adultos.
  39. El tratamiento de las fracturas de los huesos de la cara, la boca y su posterior reconstrucción y rehabilitación
  40. El tratamiento de las alteraciones de posición de los huesos maxilares.
  41. Participación en equipos de trabajo con oftalmólogos, neurocirujanos, otorrinos, ortodoncistas y otros especialistas en el tratamiento de múltiples lesiones del cráneo y la cara. [/LIST] [U]Endodoncia[/U]: Especialidad de la odontología que trata las alteraciones de la pulpa de los dientes.

    Tiene como campo el ámbito de la pulpa dental, realizando el estudio de la biología, la prevención de sus alteraciones, su etiopatogenia y diagnóstico, además del tratamiento de las enfermedades de la pulpa y complicaciones.

    El tratamiento endodóntico comprende todos aquellos procedimientos dirigidos a mantener la salud de la pulpa dental o de parte de la misma

    [U]Radiologia Oral y Maxilofacia[/U]l:

    El Radiólogo Oral y Máxilo-Facial es el profesional Cirujano Dentista especializado, que a través de la producción e interpretación de exámenes imagenológicos obtenidos mediante las diversas tecnologías disponibles en el escenario sanitario, se hace responsable de la interpretación de dichas imágenes, contribuyendo con ello al diagnóstico y manejo de enfermedades, desórdenes y condiciones particulares de la región oral y máxilo-facial.

    [U]Implantologia:[/U]

    Técnica revolucionaria dentro del área odontológica, que permite sustituir piezas dentarias perdidas por accidente o enfermedad y reemplazarla por una fijación de titanio puro que se implanta en el hueso.
    Sobre este implante se crea después la prótesis dental más apropiada a cada necesidad.
    El objetivo de la implantología dental no es fijar implantes dentales, sino reponer dientes perdidos para restaurar la función y la estética perdida.

    [U]Odontologia Legal[/U]

    La odontología legal y forense es la ciencia y arte que propone los conocimientos odontológicos en asistencia y colaboración en la aplicación del derecho en la solución de problemas o situaciones judiciales.

    [U]Odontopediatria[/U]

    Diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades bucales en niños y adolescentes.

    [U]Ortodoncia[/U]

    Estudio y crecimiento del complejo craneofacial, el desarrollo de la oclusión y tratamiento de las anomalías dentomaxilares

    [U]Peridoncia[/U]

    Estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios o a las estructuras que las sustituyen y el mantenimiento de la salud, función y estética de estas estructuras y tejidos.

    Busca evitar, mediante prevención y tratamiento, la pérdida prematura de piezas dentarias por enfermedades que afectan la encía y el hueso que las sostiene.

    [U]Rehabilitacion Oral[/U]

    Trata las secuelas que pueden provocar caries, anomalías del desarrollo, patologías traumáticas y enfermedades periodontales

    [U]Salud Publica[/U]

    Esfuerzo organizado por la sociedad para proteger, promover y restaurar la salud de las personas, mediante acciones colectivas.

    [LIST]

  42. Valorar necesidades de la población
  43. Desarrollar políticas de salud
  44. Garantizar prestación de servicios

[U]Patologia Oral[/U]

Incluye un amplio espectro de procesos infecciosos, inflamatorios y tumorales y defectos del desarrollo con una variada expresión clínica.

Y eso
Ahi esta casi todo el ppt :B

Respuesta: ayuda por favor

[quote=“KDAVIS, post: 554092”]Juegue entonces nomás… con cuea sé que los ortodoncistas ponen frenillos xD y sobre los cirujanos maxilofaciales, [B]creo que se habló en un tema por ahí de la diferencia entre los especialistas de esa area en medicina y odontología, [/B]pero no capté muy bien el “consenso” xD. Así que espero con gusto y agradecido de aquella información :)[/QUOTE]

Es la misma especialidad, medicos y odontologos pueden hacerla y hacen la misma pega

Respuesta: ayuda por favor

Buena, te pasaste, buena info :slight_smile:

Respuesta: ayuda por favor

te pasaste muy buena la info :D…
creo que servirá de mucho para pensarlo…

maka: si se que no es así como urgente saber que quiero ahora mismo pero si quiero saberlo para estar tranquilo yo… estudiar tranquilo, ya que a veces estoy leyendo libros de biología y me pongo a pensar que quiero y no leo ni la mitad de lo de antes :smiley: XD

Respuesta: ayuda por favor

Nunca dije que no tuvieran especialidades son 11 y una subespecialidad (con la información dada aquí) y en medicina cuantas especialidades y subespecialidades son??

logicamente son muchas más, y bajo mi punto de vista ese es uno de los grandes fuertes de la carrera.

aunque lo más importante es pensar bien y como 1 mes antes de la PSU dejar de pensar en el tema, para no sufrir demás.

Respuesta: ayuda por favor

[quote=“maka_arenita, post: 554121”]Nunca dije que no tuvieran especialidades son 11 y una subespecialidad (con la información dada aquí) y en medicina cuantas especialidades y subespecialidades son??

logicamente son muchas más, y bajo mi punto de vista ese es uno de los grandes fuertes de la carrera.

aunque lo más importante es pensar bien y como 1 mes antes de la PSU dejar de pensar en el tema, para no sufrir demás.[/QUOTE]

Esas son las especialidades [B]certificadas[/B], hay mas, pero sin certificacion :slight_smile:
y obviamente hay mas en medicina, xq abarcan mucho mas…

Creo que med es una buena opcion tambien, pero hay que tener ojo, xq abarcas mucho en el pregrado, cosas que puede que no te gusten, como por ejemplo pediatria, quizas no estas ni ahi con los cabros chicos e igual no mas tendras q ir y aguantar que se hagan “pipi” encima tuyo, te muerdan, te peguen la peste, piojos, q te peguen, etc
en cambio, si entras a odonto solo veras cabeza y cuello, nada mas… o sea, vas con una idea mas clara de lo que veras, y no podras decir “es que me da asco verle la boca a alguien mas”, xq sabias q pasarias por eso… pero de ahi a pasar 7 años viendo cosas que quizas no te gusten para llegar a una especialidad… no se
eso depende de ti :slight_smile:

Respuesta: ayuda por favor

creo que en pro del foro podríamos describir a ambos tipos de profesionales para establecer diferencias, aunque sea redundar en lo obvio:

ya tenemos 1:
-Medicina tiene mayor amplitud tanto en el postrado como en el pregrado.
lo cual tiene las ventajas y desventajas ya enunciadas.

yo rescato otras:
-Considero que para Odontología necesitas tener muchas más capacidades manuales, he sabido de personas a las cuales les va muy bien en lo teorico pero mal en lo práctico, eso si me han dicho que es desarrollable.

  • Medicina es mucho más barata en materiales.

Respuesta: ayuda por favor

yo tengo muchas habilidades manuales :stuck_out_tongue: y en lo teórico también soy bueno, no me da asco nada he visto cortes de personas profundos, hasta un corte que me hicieron en el colegio ¬¬ (de casual) en la mano super profundo pero cortito (3 puntos xd) así que creo que tengo actitudes para las 2, además ni siquiera puedo guiarme por el famoso test de kuder ya que me dice que por mi labor social debería ser partidario de la salud, y nombra las carreras de medicina, enfermería, fono, odontología… así que quedo en lo mismo xd