Ayuda :)

hola soy de viña del mar y me gustaria estudiar odontologia pero mi puntaje no me alcanzara para una estatal , por lo cual mi pregunta es que universidad es buena en viña del mar ??? igual estoy en la disputa con la U. Andres Bello y la U. de Viña de Mar :confused: PORFAVOR :slight_smile: y ademas quien me puede guiar en algo para saber aunque sea en lo minimo que sepa pero con base de conocimiento de cual de las Universidades seria la mas rentable para despues cancelar GRACIAS :slight_smile:

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Bueno, todas las carreras de odonto son caras, pero entre la UVM y UNAB, obvio la segunda.

Ahora, hay tradicionales que no cortan tan alto, la UACH corta como con 670 o 680… y la UDEC cortó con 680 este año también, y quizás algunas del norte también corten en lo mismo o quizás más bajo.

Lo otro tienes que ver cuánto estás sacando mas o menos… porque hay varias privadas como la Mayor, la UNAB, UANDES que se ingresa vía PSU ahora, por lo que van a disminuir las vacantes para simular que los puntajes no son tan bajos jajaja y evidentemente deberían subir los aranceles para equiparar la pérdida de alumnos.

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

no day ni la psu y ya te tirai pa abajoo
te pasaste pa ser pesimista

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Si, tiene razón pablitop, primero da la prueba y de ahí ves que puedes hacer…

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Primero, Odontologia es una carrera que va mal encaminada a menos que el Estado contrate mas dentistas para atender a la poblacion en general, y al ritmo de ingreso de personal a la atencion publica y el egreso de estudiantes de Odontología, la cesantía cada dia sera mayor.
Segundo, si bien las remuneraciones no son malas, el costo de la carrera es demasiado para los ingresos que genera, al menos al principio de la carrera (Justamente cuando los creditos apremian)
Tercero, si ya tienes claro que tus puntajes son malisimos, lo mas util es hacer un nunca bien ponderado año de PreU, porque te servira si o si para mejorar tus puntajes y te da la posibilidad de ingresar a una mejor y mas economica U, como son las tradicionales.
Eso.

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Lo dicho anteriormente por auricielo es correcto, yo me arrepiento de haber entrado a una U privada en odontologia, aunque sea la U Mayor, aun asi me arrepiento, ya que apoyar estas privadas a que lucren obsenamente con mis recursos, ya que debo alrrededor de 35 millones de pesos, y sabiendo ahora que la carrera ya tiene fecha de saturación para el 2015, me parece una horrible inversión de tiempo y dinero.

Si no estas dispuesto a esforzarte, mejor no entres a odontología, ya que es una carrera de alga exigencia teórica y práctica, además de monetaria, y si vas a salir de una pesima facultad de odontología como la del Mar, mejor ni siquiera lo intentes.

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Si vas a estudiar odontología hazlo en una buena escuela, la carrera se está saturando y en el futuro muchos quedarán “cesantes ilustrados” y más en esas universidades que no tienen mucho prestigio que digamos. Piénsalo 15 veces antes de estudiar odontología.

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Uhm… no sé a que le llaman saturación, yo creo que un profesional de salud siempre va a tener pega, todos nos enfermamos.
Osea al parecer si hay más competencia laboral, y habiendo más competencia laboral, ya no pueden cobrarte un ojo de la cara porque vas a tener donde elegir y eso les duele a algunos. En todo caso yo no sé si me atendería con un odontólogo de una privada… a no ser que sea la mayor… quizás la unab… pero hasta ahí no más… yo a los dentistas les tengo más respeto que a los médicos… un dentista te puede matar con sólo colocarte mal la anestesia D:

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Si no quieres que los dentista cobren un ojo de la cara, exigele a este gobierno que ingrese odontologia a fonosa/isapre, ya que a diferencia de los médicos, los dentistas no tenemos copago. La atención la paga completamente el paciente, y con una sobre oferta de dentista no se va a solucionar el problema, ¿o tu preferirias que los materiales que usan para tu boca un destista de U tradicional, sean todos matariales alternativos chinos de mala calidad? ¿ o que el dentista te dedique solo 20 minutos por cita para que le rente una jornada?

Piensen bien cuanto vale su salud en general, no solo sus dientes y sabran que no se puede dejar al libre mercado.

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Por lo mismo le dije a SANY que yo no me atendería con dentistas de privadas, aludiendo que mejor entre a una mejor escuela. Espero no llegar a tener la necesidad de tener que atenderme con alguien de una U penca. Pero la verdad es que ignoraba eso de que el paciente costeaba todo.

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Cisca:
Si el bendito sistema economico es una maravilla.
¿Sabías de las condiciones en las que trabajan los dentistas en las Clinicas “Factoria”? donde la proporcion de lo que reciben por su trabajo no alcanza muchas veces ni el tercio de lo que se lleva el “Empresario” dueño del capital que monta la clinica y que muchas veces la unica puerta abierta para los recien egresados, y no creas que trabajan en esas condiciones por gusto, si no porque el sector publico no contrata mas personal y los dentistas ya egresados se aferran sus contratos con los SS o las DAS porque el panorama asi como sigue no es muy auspicioso.
Sumale que es la carrera mas cara sin duda alguna de toda la gama de carreras universitarias.
Ademas que bueno que tengas nocion de las patologias bucales como enfermedades, porque te aseguro que para el comun de la poblacion no tienen ninguna gran relevancia y es entendible que es mejor ni pensar en ello porque las posibilidades de atencion son pocas y malas en la salud publica.

PD: Mejor meterse a estudiar medicina a cualquier lado o entrar a una buena Universidad a estudiar Enfermeria. Ahi hay dos opciones bastante buenas y estables para el futuro, si al final es cosa de “Lucas” que ponga el Estado, y al parecer la tendencia va hacia la contratacion del personal antes nombrado.

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

hola, por ahi alguien pregunto que a que se refieren con “saturacion”… respondo, como que a qué se refieren!!, saturacion en lo que al tema respecta, refiere a cuando la demanda se ve ampliamente superada por la ofertan, es decir, hay una sobreoferta, en este caso, de la carrera…

Por consiguiente, como segun las leyes economicas mas básicas todo lo abundante pierde valor, los sueldos bajan y los profesionales en exceso facilmente pasar a formar “mano de obra barata” (sin importar cuanto han invertido en lo que estudiaron; al empleador solo le importa que si las condiciones que otorga-generalmnente malas, como bien expresa Canister-no son del agrado del empleado, bueno, hay mil mas queriendo el puesto, ya que los trabajos por ocupar son cada vez menos y de más mala calidad)

Cuesta creer que eso pueda estar pasando en una carrera tradicionalmente considerada “de elite” como por ejemplo Odontología. Y sin embargo, es lo que actualmente ocurre. Y ello no es más que la consecuencia natural del exceso de facultades que imparten la carrera (malas la mayoría, la verdad sea dicha), ya que es un excelente negocio para quienes la otorgan, sin importarles si lo será para quienes la estudian.

Profesionales egresados de universidades mal prestigiadas serán, sin duda, los más afectados por la saturación ya que apenas podrán optar a los trabajos más abusivos en cuanto a condiciones para el trabajador. Ok, por ahí dicen “pega no faltará” (me pregunto si de verdad creen que no faltará), pero es que tampoco se trata de que sea lógico invertir millones para luego, una vez egresado, trabajar a honorarios por un 35% del monto acción, dependiendo del flujo de pacientes, a su vez escaso dado que Odontología en este país está al margen de las politicas de salud publica (inaceptable y sin embargo, real situación).

Hago un sincero llamado a INFORMARSE y a elegir RESPONSABLEMENTE. No puede ser que haya jóvenes que crean que todo se reduce a “dar una prueba y quedar en cualquier parte”. Y no desechen opciones tales como Bachilleratos en Ciencias impartidos por universidades de calidad reconocida, si es que el puntaje obtenido en la PSU no es malo pero faltaron unos pocos puntos para quedar “a la primera”.

Lo otro hay facultades y facultades. La PUC puede ser nueva pero…la PUC es la PUC…uno mira la malla y te das cuenta que hay un esfuerzo innovador; otras solo se reducen a pasar la malla de la Uchile por una aplanadora, quitar un par de ramos, etc.

Ojo, salir de una facultad reconocidamente Buena (Uchile, Udec, etc) hoy por hoy tampoco asegura trabajos de calidad, pero me sigue pareciendo menos riesgoso

Saludos.

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

canister tiene mucha razon…ahora que hay una sobreoferta de odontologos o entraq a una U realmente buena o no conviene el esfuerzo , tiempo y plata. Averigua lo que paso en colombia con los odontologios, para alla vamos

Respuesta: Ayuda :slight_smile:

Es verdad. Incluso muchos colombianos se estan viniendo para aca! Es una lata porque este pais deberia privilegiar a los profesionales nacionales y hoy por hoy, esta lleno de medicos y odontologos latinos!