que les vaya bien…
Grande la UC…
felicitaciones por el empate a 2
puta ojala que pasen a semifinales merecieron ganar
jaja Rojo wn es pa pasar a la FINAL!
jajajaja
Me da rabia!!! siempre cuando puenden ganar algo les pasa algo
sipo…rojo…enchufate…jjajjajaja
La estadistica no miente…
lo mas probable es que queden 2ºs
nop esta vez ni siquiera alcanzo para eso.
a proposito dr. kaiser, no te gustaria una papaya de LA SERENA…
jajajaja yo mjor ni opino jajajajaja
jajajaja espero que la católica salga campe{on pá que colo colo vaya a la luibertadores porque así van los 3 mejores equipos de chile al encuentro continental
jajajaja exacto pero es que el mejor quedo clasificado altiro jajajajajaja
en todocaso yo cacho que el colo va a laliberadores me huele que van a ser los chunchos los que queden con cuello
[COLOR=“Purple”][SIZE=“3”]GRANDE CABALLEROS CRUZADOS!!!
Ganes O pierdaS con la UC en el CorazÖN!!
!galan! [/SIZE][/COLOR]
[COLOR=“DeepSkyBlue”]El mejor regalo del año:
[B]LA UC ES CAMPEON DEL TORNEO DE CLAUSURA!!![/B]
En una final dramática, que se definió por lanzamientos penales, la Universidad Católica se tituló como campeón del Torneo de Clausura 2005 y coronó una temporada notable, donde en los números y en el juego se mereció con justicia este título. En el partido, la Universidad de Chile venció por 2 a 1, pero en la serie desde los 12 pasos, la UC fue más certera y ganó por 5 a 4. Ahora, como premio extra, el elenco cruzado irá de forma directa a la Copa Libertadores 2006.
La Universidad de Chile jugó mejor y por eso quedó se quedó con el triunfo. Puede ser. Terminó con un invicto de todo este segundo semestre. Es cierto. ¡Pero que importa! La Universidad Católica alzó la Copa como el campeón del Torneo de Clausura porque fue por lejos el mejor equipo de la competencia chilena.
La instancia de lanzamientos penales, puso justicia a un marcador que en la cancha fue adverso. El conjunto azul, con un gran cambio futbolístico en el segundo tiempo, dio vuelta un 1 a 0 contra, para terminar celebrando un 2 a 1 en los 90 minutos.
Pero la vuelta la olímpica la efectuó la UC. Desde los 12 pasos fue más certera ya que convirtió sus cinco disparos y José María Buljubasich, cumplió con su parte al atajarle el remate a Waldo Ponce. Jorge Quinteros, definió con un tiro seco, al medio y que terminó con una sequía de casi tres años sin títulos.
Por eso, las lágrimas se justificaron en cada uno de los jugadores cruzados y en un cuerpo técnico encabezado por Jorge Pellicer, que contribuyó a lograr esta novena estrella para la Institución.
La historia comenzó favorable para los de San Carlos ya que recién a los 5 minutos, Alejandro Osorio ponía el 1 a 0 con un toque de distinción, tras una notable habilitación de Francisco Arrué. Tal como sucedió en la ida, la escuadra cruzada controló a sus rivales y mantuvo la ventaja parcial hasta el término del primer tiempo.
En el complemento, Eduardo Rubio estuvo a punto de sentenciar el partido, pero el vertical izquierdo le privó de la celebración ante un Johnny Herrera batido. Sin embargo, un minuto después, a los 52’; Marcelo Salas con un zurdazo rasante batió sin apelación a José María Buljubasich.
A partir de ese momento, los dirigidos por Jorge Pellicer, vivieron su peor epopeya en el campo del estadio Nacional. Por eso, no extrañó que a los 72’, Diego Rivarola decretara el 2 a 1 con un rasante izquierdazo que golpeó el travesaño y se metió en el arco. Fin de la historia y a pesar de que la UC, intentó conseguir la igualdad, ya todo estaba sentenciado para que el campeón se decidiera desde lanzamientos penales.
Dos semifinales por esta instancia era el antecedente que mostraban los cruzados minutos antes de patear los penales. Pero todo quedó en el olvido cuando los cuatro primeros designados, Darío Conca, Francisco Arrué, Ignacio Quinteros y José Pedro Fuenzalida, convirtieran sus disparos.
José María Buljubasich, antes, ya había cumplido con creces su tarea al manotearle el remate a Waldo Ponce. La expectación, con la serie 4 a 4, quedó suspendida en la definición de Jorge Quinteros desde los doce pasos. Y el “Polo” acostumbrado a esta situación, no falló, remató con el “alma” y consignó el 5 a 4 que le dio la Copa de campeón a la Universidad Católica.
El camarín exultante, los fuegos artificiales en todo el recinto nuñoíno y el grito de los jugadores dedicando el triunfo a su más clásico rival, fueron el marco perfecto para un equipo que demostró con creces ser el mejor de Chile.
Es más, Jorge Pellicer en un principio, había apuntado precisamente a este objetivo y tras una campaña notable, donde fue primero de la fase regular, semifinalista de la Copa Sudamericana y que finalizó con el triunfo desde lanzamientos penales sobre la Universidad de Chile; su discurso es inapelable. La UC fue el cuadro de mejor rendimiento de este año y por eso, puede gritar con merecimiento que es el campeón del Torneo de Clausura.[/COLOR]
GRANDE LA UC…
MÁS QUE MERECIDO… AHÍ NO MÁS QUEDARON LOS CHUNCHOS FLAITES FRACASADOS.
[SIZE=“6”]GRANDE [/SIZE][SIZE=“6”]CAMPEON !!![/SIZE]
Felicitaciones a todos los Cruzados… con el dolor de mi corazón…buuuuuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Bah… aparecieron los hinchas de repente…
!pc!
!bravo! !bravo! !bravo! !bravo! !bravo!
[SIZE=“3”][COLOR=“Purple”]Jajja Ta Buena…!bravo!
AunK le SacaRÍa el aRbolitO…porK definiTivamenTe… EnTrö de ColaDo…!pc! [/COLOR][/SIZE]