Hola compañeros universitarios.
Inicio esta conversación porque estoy pensando seriamente en cambiarme de carrera.
Soy mechona de Pedagogía en Matemática en la UMCE (El Pedagógico ) llevo algunos meses haciendo clases a niños pequeños, soy hermana mayor de dos enanitos y creo que lo mio va más por la enseñanza a los más chicos.
Me gustaría contarles que desde muy niña he querido ser profesora, pero me costó mucho decidir una especialidad porque, sin ánimos de parecer presumida, durante mi escolaridad me fue bien en todas las asignaturas del colegio, lograba buenas calificaciones tanto en Matemática como en Lenguaje y Artes, siempre me han gustado áreas muy variadas. Decidí matricularme en Pedagogía en Matemática porque en el colegio me di cuenta de que Matemática es el ramo que a la mayoría de los alumnos les cuesta y no siendo yo brillante con los números me propuse aprender y luego ayudar a mis estudiantes a entender la matemática de forma significativa. Ahora bien, yo aún no soy experta en materias de educación, pero gracias al ramo pedagógico de primer semestre, a mi experiencia personal que mencioné al principio y a ‘‘investigaciones’’ autodidactas que he realizado basándome en las etapas del desarrollo intelectual de Jean Piaget, me he dado cuenta de que la edad rica para adquirir conocimientos y desarrollar capacidades es de los 2 a los 12 años, es decir, durante la enseñanza básica (en gran mayoría). Creo que es más efectivo enseñar y sembrar el amor no sólo por la matemática, sino también por aprender, durante ésta etapa que intentar corregir el miedo a los números en la enseñanza media. Creo que la enseñanza básica es la etapa crucial en la que el profesor tiene que mostrar lo lindo que es aprender y ser curioso, sobre todo en las escuelas públicas de sectores vulnerables donde quizás en los hogares de los alumnos no hay quién los motive a estudiar; sé que el profesor mediante su enseñanza y amor puede cambiar la realidad de los niños. Me gustaría poder aplicar las tácticas de María Montessori, ser parte del desarrollo integral de mis alumnos, inculcar y/o reforzar en ellos valores y el amor por el aprendizaje para que tengan la mentalidad y herramientas de salir adelante. Todo parte desde la base.
Por otra parte, como mencioné arriba soy una persona que gusta de distintas áreas del conocimiento, me gusta el arte, la literatura, la historia, las ciencias sociales, las ciencias naturales y la ecología (salí de 4to medio con título Técnico en Turismo, donde aprendí muchas cosas sobre desarrollo sustentable). Si continúo con mi carrera actual veo menores posibilidades de seguir desarrollando estas áreas. Sin embargo, Pedagogía en Educación Básica me lo permite porque tendré ramos de esas áreas y además me podré especializar en matemática gracias a la mención. Siento que voy a disfrutar mucho más mi estudio si me dedico a distintos ramos en lugar de sólo matemática.
Tengo todos esos motivos para cambiar de carrera, pero no lo he hecho porque mucha gente me ha dicho que no es rentable (aunque entiendo que nadie estudia Pedagogía para hacerse millonario) y que se viene la reforma y con eso podré hacer clases desde 7mo en adelante y que con el cartón de Pedagogía Media en Matemática igual puedo hacer clase a los pequeños (eso último me lo dijo una profesora)
Así que lo publico aquí por si hay alguien que me puede dar más seguridad o derechamente sacarme la idea de la cabeza.
Muchas gracias por el tiempo dedicado a leer.
Saluditos