Cápsulas, tabletas, comprimidos, etc, etc

Hola les dejo una pregunta, ojalá y por favor puedan responderme.

Mi abuela de 85 años, está con una ITU baja, en tto. con ATB (Amoxicilina) además de Omeprazol x los días del tto. con ATB.

Pero ella tiene un AVE seculado, por lo que no traga los medicamentos con facilidad, no está conciente, que debe tragarse los medicamentos, los deja en la boca, los chupa, pero no los traga y hoy el Omeprazol quedo en la boca deshaciendo, es por esto que les pido que me indiquen qué hago ?

Se puede abrir la cápsula y echarla en agua, o qué más se puede hacer …

Ya qué le dieron esa presentación, casi siempre los medicamentos se los molimos, algo que en teoría no debiese realizarce.

Saludos, esperando una pronta orientación.

Respuesta: Cápsulas, tabletas, comprimidos, etc, etc.

Marco:

Las cápsulas no deben abrirse, pues el efecto que se espera obtener, de esa forma no se logra. Lo único que puedes hacer es tratar de contactar al médico quien prescribió el medicamento y decirle que esas cápsulas (forma farmacéutica) no se pueden utilizar en la paciente, ya que no puede tragarlas. Él verá que medicamento puede sustituirlo, ya que es él médico tratante, pero lo más lógico es que sea de forma inyectable, hay un omeprazol que se puede administrar así. Pero como te digo, él conoce a la paciente y es él quien debe tomar la decisión final, ya que el medicamento es con receta y para ello habrá que contactarlo lo antes posible.


                          Saludos, que estés muy bien.

                                                      Q.F

Respuesta: Cápsulas, tabletas, comprimidos, etc, etc.

[quote=“Farman, post: 542862”]Marco:

Las cápsulas no deben abrirse, pues el efecto que se espera obtener, de esa forma no se logra. Lo único que puedes hacer es tratar de contactar al médico quien prescribió el medicamento y decirle que esas cápsulas (forma farmacéutica) no se pueden utilizar en la paciente, ya que no puede tragarlas. Él verá que medicamento puede sustituirlo, ya que es él médico tratante, pero lo más lógico es que sea de forma inyectable, hay un omeprazol que se puede administrar así. Pero como te digo, él conoce a la paciente y es él quien debe tomar la decisión final, ya que el medicamento es con receta y para ello habrá que contactarlo lo antes posible.


                          Saludos, que estés muy bien.

                                                      Q.F[/QUOTE]

Muchas gracias, te pasaste.

Bueno, ya no podemos contactar al médico y una enfermera me dijo que abriendo la cápsula y diluirla en agua haría bien …

Respuesta: Cápsulas, tabletas, comprimidos, etc, etc.

marc0, estoy de acuerdo con el colega de arriba, ya que las presentaciones en cápsula son especiales para lograr una absorción efectiva en el intestino e impedir la inactivación o modificación del medicamento en etapas anteriores, así que no se que tan efectiva sea la indicación que te dio la enfermera. Lo que yo te puedo decir, que no necesariamente será tu caso, es que algunas veces los pacientes secuelados neurológicos pueden beneficiarse de una sonda nasogástrica para la administración de medicamentos y alimentos, o bien preferir las presentaciones endovenosas si no es para una condición crónica. También es factible cambiar el medicamento por alguno que tenga una presentación más adecuada. Los antihistamínicos H2 tienen pesentaciones endovenosas y jarabe, pero esta última no se si se comercializa en Chile. Lo más adecuado es que discutan estas posibilidades con su médico tratante y determinen lo mejor para su situación particular. Espero haber ayudado…
Atte.
Saludos

Respuesta: Cápsulas, tabletas, comprimidos, etc, etc.

[quote=“qscdewxaz, post: 542874”]marc0, estoy de acuerdo con el colega de arriba, ya que las presentaciones en cápsula son especiales para lograr una absorción efectiva en el intestino e impedir la inactivación o modificación del medicamento en etapas anteriores, así que no se que tan efectiva sea la indicación que te dio la enfermera. Lo que yo te puedo decir, que no necesariamente será tu caso, es que algunas veces los pacientes secuelados neurológicos pueden beneficiarse de una sonda nasogástrica para la administración de medicamentos y alimentos, o bien preferir las presentaciones endovenosas si no es para una condición crónica. También es factible cambiar el medicamento por alguno que tenga una presentación más adecuada. Los antihistamínicos H2 tienen pesentaciones endovenosas y jarabe, pero esta última no se si se comercializa en Chile. Lo más adecuado es que discutan estas posibilidades con su médico tratante y determinen lo mejor para su situación particular. Espero haber ayudado…
Atte.
Saludos[/QUOTE]

Muchas gracias, sobre la sonda, encuentro que es algo extremo, pero se tendrá en consideración ya que, sirve -como tú dices- en algunos casos.