Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

Los mismos que vemos en la calle o en muchos lados, nuestros carabineros, quienes se supone nos protejan y cuiden el orden en nuestro país.

Abusos de poder, amenazas de muerte, alcohol, drogas y tal ves que cosas más dentro de los cuarteles, pues al parecer no son lo que aparentan.

Los dejamos con este reportaje que realizó Canal 13, que los dejará con la boca abierta…

Que ejemplo!

//youtu.be/uRDBUvPe9VA

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

La inmnsa mayoría de los carabinero son hombres de bien. Conversé con varios despues del reportaje y de verdad estaban bastante afectados. Como expuse en odontología no se puede generalizar a partir de un reportaje, porque estadísticamente los resultados son total y absolutamente inválidos.

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

lamentablemente representan a una institución y por lo mismo es muy reprochable este tipo de acciones, dejando de ser sólo resultados inválidos. La generalización no me parece incorrecta pues son una institución y ellos son parte de esta.
Dr.kUrt,acaso ¿hablaste con la otra mayoría como para concluir que son hombres de bien ? eso me parece más inválido de lo que el video muestra.

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

En las policías, especialmente en CARABINEROS DE CHILE, TODO ES OSCURO. Una policía única en un país sentencia al pueblo a ser víctima de injusticias, abusos e ilegalidades, especialmente cuando un policía, un conocido o un familiar de éste participa en un hecho, se constituyen en juez y parte , al civil solo le queda perder , especialmente cuando los Gobiernos están formados por políticos y autoridades corruptas y entreguistas .Cuanto más receptivo seas a los cambios en ti mismo, mejor te irá en cualquier aspecto de la vida.

Cuanto más abras tu mente y quites los filtros que pones entre la información que recibes y tu pensamiento, mejor le irá a tu familia. Reaccionar con el estómago o desde la sangre de la herida, sólo indica intolerancia e ignorancia, pero sobre todo, falta de seso. GRATIS en GOOGLE
“OPSIC”, Las Operaciones Psicológicas;
“SICAR”, Los servicios de Inteligencia de Carabineros de Chile,
La Psicología, la Ética y la Moral en Carabineros de Chile como factor de Inseguridad ciudadana, o seguir los cursos de
Inteligencia Militar para civiles,
Investigador y Vigilantes Privados,
Interrogatorio Policial en Democracia.
GRATIS EN INTERNET
En 20 años de la Concertación en el gobierno chileno, nada hizo por controlar a Carabineros, sus crímenes y abusos aumentaron año tras año en vez de disminuir con el advenimiento de la democracia.
En YOUTUBE busca “Carabineros de Chile” o “MARIODELAFUENTE”
MARIODELAFUENTE-ELDARDO
La Comunidad » MARIODELAFUENTE-ELDARDO » Inicio.
Todos del escritor chileno español
MARIO A. DE LA FUENTE FERNANDEZ
Teniente ( r ) de Carabineros de Chile
Presidente de OMIDECHI.
militaresdemocraticosde@chile.com

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

[B]“HUEVIAR POR HUEVIAR”, es anti democrático.[/B]
[B]========================================[/B]
[B]mariodelafuente@chile.com[/B]
[B]Chile padece un “gravísimo problema de degradación de la vida pública” que merece una [B][FONT=Arial]reforma[/B] en profundidad y que no se soluciona cambiando al presidente, por más que digamos que las instituciones funcionan. “Dejemos que PIÑERA respire y démosle un margen de confianza. En eso consiste la democracia. La vida no es negra o blanca. Perdimos y ¡¡ya!!, hagámoslo bien y ganaremos.[/FONT][/B]
[B]Serán doloroso los despidos, pero los que no estamos enfermos de fanatismo ni nos vemos afectados por esas correcciones, los auténticos demócratas, por muy de izquierda que seamos ,no tenemos menos que reconocer que entre los funcionarios públicos hay muchos operadores políticos, aun de la dictadura, con más de 30 años “hueviando” en SINECURAS que ponen todo su cebo, su desidia y abulia, para entorpecer aun más la burocracia. Es cuestión de recurrir a ellos por una urgencia, sin “pitutos” para darse cuenta.[/B]
[B]Lo que estoy diciendo es que hay un problema de fondo que no se resuelve cambiando al presidente ni cambiando los miembros de uno u otro partido”, ni siquiera las alianzas completas. Es casi un asunto neurológico típico de los chilenos.[/B]
[B]Nada de los cánticos apocalípticos se han producido, es más: si las elites concertacionistas hubieran sido capaces de movilizar mínimamente su electorado y no alcanzar los peores resultados de su historia, la participación en las urnas habría sido de las más altas , pero sus actos los sentenciaron. Los análisis electorales a veces son mucho más sencillos y simplemente había un arrollador deseo de cambio “castigador” en Chile, insistimos, no fue la derecha la que gano las elecciones, fue la concertación la que perdió. [/B]

[B] [/B]

[B]Solo la comparación nos hará reconocer que las dos alternativas representaron lo mismo . Démosle “un margen de confianza” pero reformemos la vida pública, organicemos a la ciudadanía, démosle oportunidad de expresarse, dejémonos de gobiernos paternalistas y si vamos a ser de “derechas” decantémonos por los genuinos, ya que “es preferible un político rico que uno que quiera serlo”, es socialmente menos perverso .[/B]

[B][FONT=Arial]Es necesario un “amplio movimiento reformista, regeneracionista, que ayude a recuperar la confianza de los ciudadanos en la política, en las instituciones”.
Por eso ocurrió el “KATAPLUM DE LA CONCERTACION”, estamos reaccionando sobre los efectos, no sobre las causas, por la sangre de la herida.[/FONT][/B]
[B]Los dirigentes, los que abusaron del poder, aislaron al pueblo y se han negado a comentar la delicada situación en el seno de la formación concertacionista, que se ha visualizado , más que nunca, estos últimos días, como una “bolsa de gatos”, cuando no apoyaron beneficios para la mayoría de los ciudadanos, después de 20 años fortificando sus patrimonios privados.[/B]
[B] Aun no despiertan tras la derrota un años después. Advertimos a tres años vista , el “síndrome de Aznar” tuvo dos periodos y hay que reaccionar a tiempo o tropezaremos con la misma……[/B]
[B]La sociedad carece de liderazgos potentes, solo hay líderes políticos carismáticos que no significan forzosamente capaces y ni con el suficiente apoyo, unos liderazgos que, tendrían que aglutinar una respuesta general y de consenso a los retos de la crisis bipolar colectiva e individual, que existe en Chile. “Aunque tengamos claras las medidas contra la crisis, o hay un poder político suficiente o no haremos nada”. No se trata de personalismos, las caras jóvenes aun no tienen fuerza para derrotar a los “dinosaurios”, algunos de los cuales están despertando hoy de su letargia .[/B]
[B][FONT=Arial]Santiago de Chile es un estado-nación “fallido” porque el poder político central es lo suficientemente fuerte para imponerse a la fuerza de la periferia y las regiones no son lo bastantes fuertes para independizarse, o por lo menos, bajar su dependencia, misma situación que se repite con sus propias ciudades, pueblos y comunidades menores. Las Grandes capitales regionales hablan y critican a Santiago por su centralismo, pero actúan con sus pueblos menores con la misma, sino con peor prepotencia, repitiendo la bipolaridad.

En el ámbito de la economía, mientras el poder económico se ha globalizado, el poder político sigue ejerciéndose localmente, por lo que los mercados y las agencias de calificación y conglomerados económicos siguen ejerciendo su amplia influencia con “arrogancia”, sin el contrapeso de la acción política de una ciudadanía pulverizada.[/FONT][/B]
[B]Son los políticos profesionales la causa de los problemas económicos, más que la economía misma y el mercado.[/B]
[B]Agradeceremos difundir nuestra visión .[/B]
[B]Atte.[/B]
[B]MARIO A. DE LA FUENTE FERNANDEZ[/B]
[B]TTE.® DE CARABINEROS DE CHILE[/B]
[B]ESCRITOR Y PRESIDENTE DE “omidechi”[/B]

[B]MILITARESDEMOCRATICOSDE@CHILE.COM[/B]
[B] [/B]
[B] [/B]
[B] [/B]

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

CARABINEROS DE CHILE,
“LA DICTADURA PERMANENTE ,DE UNA POLICIA EXCLUSIVA y EXCLUYENTE”

Santiago de Chile, 28 de noviembre 2010.
MARIODELAFUENTE@CHILE.COM

En las policías, especialmente en CARABINEROS DE CHILE, TODO ES OSCURO. Una policía única en un país sentencia al pueblo a ser víctima de injusticias, abusos e ilegalidades, especialmente cuando un policía, un conocido o un familiar de éste participa en un delito o en un abuso. Se constituyen en juez y parte , al civil solo le queda perder, porque ellos redactan el atestado ( parte ) y actúa la impronta de la psicología criminal, el “minuto millonario” , que siempre perjudica al más débil aunque tenga la razón, especialmente cuando los Gobiernos están formados por políticos y autoridades corruptas y entreguistas , tan delincuentes o abusadores como ellos, que es cuando se produce el OMENTO, que cruza todos los niveles. Por eso, cuanto más receptivo seas a los cambios en ti mismo, mejor te irá en cualquier aspecto de la vida.

Las encuestas arrojan en Chile a los Carabineros como favorecidos por el apoyo popular , más del 50%, obvio, TODAS las preguntas de TODAS esas encuestas son antojadizas . ¿ A quién voy a recurrir si hay solo una organización dispuesta por el Estado para asuntos de la seguridad ciudadana?. Eso anula la premisa “ la gente acude a Carabineros cuando se le pierde un hijo, cuando le roban , esta en apuros, etc…? Pero a donde van a recurrir si no hay competencia que permita una comparación, como en países europeos en que hay hasta cinco distintas policías por ciudad y son independientes ENTRE ELLAS y de la de las otras ciudades , a las cuales puede un necesitado acudir. No existe la jurisdicción territorial, pero hay una competencia que beneficia al ciudadano afectado .

Ahí, solo ahí, sí se podría hacer un estudio comparado y validar una encuesta abierta. En Chile, TODAS LAS ENCUENTAS SON FALACES , mienten y representan los intereses de quienes las financian.

Chile se ha desenvuelto como una sociedad marcada por su situación geográfica y su realidad natural, que ha condicionado su organización republicana. El impacto de la situación y composición geográfica en la organización institucional chilena, se aprecia en la opción nacional de privilegiar el orden y la estabilidad sobre la libertad, llegando a implementar un régimen autoritario que, incluso, la noción de república en ocasiones ha quedado en suspenso por políticos inoperantes, corruptos y cobardes, las fuerzas armadas y Carabineros de Chile.

Ha sido un imperativo derivado del ponderado orden natural lo que ha llevado al correspondiente orden autoritario que ha caracterizado su existencia.

Se ha dado cuenta que los bomberos, ( en Chile los bomberos son voluntarios, sin sueldo ) llegan a un accidente aun antes que Carabineros y las ambulancias ?, no solo a apagar incendios, sino que a eventos que requieren solo de servicios sanitarios donde ellos los prestan de manera voluntaria. Valga este ejemplo como directa comparación, Los bomberos ni aparecen en las encuestas, no necesitan autoproclamas, aplausos o mejorar su imagen, los hechos son los hechos.
No hay nada más distorsionador de la realidad , el bienestar y la felicidad de una sociedad moderna en democracia que las exclusivas, más las excluyentes, que representan un absolutismo retrógrado, tal las teocracias y un albinismo mental, ya sea en el comercio o cualquier interacción social. Eso pasa principalmente en los servicios básicos y de primera necesidad, como lo es un servicio de seguridad ciudadana, luz, agua, gas, teléfono, etc., más cuando cuentan con una autonomía casi total como en Carabineros de Chile en que el Gobierno NO TIENE POSIBILIDAD DE CASTIGAR a su director general. El hombre y las instituciones responden a estímulos coercitivos y cuando no hay castigo, no hay dominio, no hay poder corrector, hay autonomía total basada en la buena fe , mejor dicho, en el miedo colectivo y la sumisión cobarde.
Carabineros de Chile se politizo a contar de la dictadura (1973-1990). ¿ Cómo se explica que su producción haya aumentado a contar de la caída de la concertación, marzo 2010?. ¿ es que están más dóciles?, ¿ es que cambiaron los hombres?,¿ es que ahora aprendieron la función?,¿ es que ahora están bien dirigidos desde fuera?,¿ es que se sienten identificados con el régimen y quieren dejarlo bien puesto?,¿ es que con la concertación atornillaban al revés como decía Pinochet?, ¿ es que ellos eran incapaces y llenos de advenedizos?, Etc.
No olvidemos que el hombre ancestralmente se reúne sólo para defenderse y cazar, desde este hecho animal, natural, parte la dominación de los unos sobre otros, más por la fuerza que por la razón.
Si tienes un amigo Carabinero, te darás cuenta que son muy dóciles cuando están solos , casi amigables y tolerantes, respetan tus diferencias , pero cuando se “apiaran”, se “amanadan” su actuar es totalmente opuesto, te tratan de dominar, salvo que tu, constituyas un peligro para su bienestar y supervivencia. Así funcionan frente a individuos y minorías. Por ello se explican las cofradías y supuestas “familias”. Situación que se prolonga una vez retirados del servicio, pretenden seguir al amparo del grupo, el rebaño.
La intransigencia, es una demostración de inseguridad personal, es miedo, es la dictadura de quienes creen que sólo ellos tienen la verdad. Sólo ellos tienen derecho a hablar y anunciarla, es una demencia senil prematura. Sólo ellos tienen derecho a actuar en nombre de la Ley. Sólo ellos tienen la exclusiva de la voluntad y son ministros de fe.
Hay muchos tipos y estilos de intransigencia en una policía exclusiva:
Los hay de tipo político. Los hay de tipo familiar. Los hay de tipo religioso, por los apellidos, la procedencia, la claridad de la piel, la especialidad, etc. Se mezcla con la intolerancia y la xenofobia.

Se dan y actúan tal fueran un partido políticos. Se dan entre esposos, padres e hijos. Se dan también a nivel religioso, tanto entre las distintas religiones, como dentro de cada actividad social, incluida la entretención y el deporte, ya no digamos entre grados o entre especialidades profesionales dentro de la institución.

La intransigencia hace imposible la convivencia de las personas en igualdad de condiciones y oportunidades. Porque todo el que no piensa como yo queda excluido del círculo de mis relaciones.
El uno porque es de derechas. El otro porque es de izquierdas, o simplemente porque yo tengo mejor antigüedad y más grado, debes someter tus asuntos privados a los míos.
El de más allá porque es centro derecha. El de más acá porque es de centro izquierda. Y como yo sostengo que no soy ni de derechas ni de izquierdas ni de centro alguno, aunque actúo tal si fuera el más extremista, según lo indique “mi luna”, todo aquel que no piense como yo, lo margino y lo excluyo, cuando menos. Entonces es una anarquía dictatorial, sostenida solo por el miedo al Reglamento de Disciplina.

Los Carabineros desde que entran “ voluntariamente” a la Institución sufren también de esa terrible enfermedad de la intransigencia. Mejor dicho, sufren de la peor intransigencia , el MIEDO aun más que la religiosa, la económica y la política. “Hemos visto ahí a uno que también hace milagros en tu nombre y se lo hemos prohibido”, en Carabineros esta prohibido “pensar” ser creativo, proactivo y desarrollar el liderazgo en su concepto psicosocial. Que es distinto a la jerarquía.
Sólo nosotros podemos actuar en nombre tuyo, no los demás.
Sólo nosotros podemos hacer milagros y el bien en tu nombre, no el resto. Sólo nosotros tenemos la exclusiva de representarte, no los demás.
Cuanto más abras tu mente y quites los filtros que pones entre la información que recibes y tu pensamiento, mejor le irá a tu familia. Reaccionar con el estómago o desde la sangre de la herida, sólo indica intolerancia e ignorancia, pero sobre todo, falta de seso.

Si es mala cualquier intransigencia, la peor de todas es la intransigencia basada en la transferencia del miedo , el que tiene más miedo es el que más grita, ( teoría del perro chico ) el más inseguro que se quiere arrogar la exclusividad de lo que piensa un superior que se constituye en una especie de Dios. Físicamente se aprecia por su boato y fatuidad, dicen representar lo que el jefe quiere y de lo que los reglamentos dicen. Y se hacen dueños de la acción del espíritu en el corazón de los fieles y serviles súbditos en una especie de esclavitud moderna y pseudo voluntaria, ya que les mantiene en ese estado solo por la necesidad económica, manteniendo el viejo cántico del “ espíritu de servicio” que les sigue, y quieren hacer carrera “bajo la sombra de un buen árbol”. Todo afecta en ese escenario de miedo ,shock post traumático o depresión por miedo o/e ignorancia, tanto al funcionario de inferior rango como al civil complicado en un trance legal. Así también se acometen las manifestaciones populares, lo hemos visto en el caso de los mapuches y los escolares.
La intransigencia es la ramera que encadena a nuestras ideas los planes del jefe que represento y la verdad , aunque sea falsa. La institución, Carabineros de Chile, que se mantiene a su vez por falsas encuestas financiadas por quienes se benefician de sus dádivas y prebendas . Somos capaces de hacernos dueños de la verdad de la Ley, la democracia, incluso contra Dios, por esta situación se metieron en el golpe militar de 9-73. ( Ni siquiera Dios se salva de nuestra intransigencia. “Los que crucificaron a Jesús lo hicieron en nombre de Dios, de la verdad de Dios”. Cuando no accedes a MI verdad, incluso te obligaré a difundirla traspasándote mi miedo a ti o a tu familia.)“ Los cuidados del sacristán, mataron al señor cura”

Es tremendo cuando alguien se cree dueño de la verdad y de la Ley, aun antes que de la justicia y excluye a los demás, y se les impide pensar, como si la pureza y la verdad sólo le hablase a él y no a los demás. Y se olvidan de que la razón no cabe en una sola cabeza, por muy buena y santa que sea. Dios habla a todos y se comunica con todos, y se revela en todos. Y somos, todos unidos, los que debemos de buscar la voluntad de la justicia hoy. Y ese es el verdadero sentido de la obediencia a la Ley también en las Iglesias e instituciones.

Una sociedad sana en democracia, niega y rechaza la intransigencia de sus representantes . “No se lo impidáis, porque quien hace milagros en su nombre no puede luego hablar mal de ella. El que no está en contra de nosotros está a favor nuestro”.

La Policía, todas las policías, que es la verdad momentánea de la Ley por la fuerza, antojadiza o realmente, sin embargo no es esclavo del pensamiento único. Es preferible el pluralismo. La verdad no tiene un solo camino. La verdad viaja por todos los caminos y nadie tiene toda la verdad y todos tenemos parte de la verdad.
aunque sea por un corto tiempo.

La intransigencia lleva consigo a la violencia, a la exclusión, al pensamiento único, el mío o el nuestro. Porque hay la intransigencia personal y hay la intransigencia del grupo que no acepta sino una sola idea, un solo camino y una sola solución. Y se niega a todo diálogo de búsqueda de la verdad.

Esta intransigencia también se da en la Carabineros de Chile: Un solo pensamiento. Una sola teología. Un solo modo de ser y actuar.
Que si tal Movimiento es ultraderechista. Hay que prescindir de él en la Parroquia. Que si tal otro Movimiento de ultraizquierda. Hay que marginarlo como peligroso. Que si tal otro Movimiento es de avanzada. Hay que prescindir de él.
Que si tal otro Movimiento es liberacionista. Resulta peligroso.
Lo mejor es que todos sean de la misma línea, piensen lo mismo, mejor dicho, no piensen, sino que acepten el pensamiento de uno solo. Así se evitan los conflictos internos y las luchas internas, las crisis, olvidando que con ello, fácilmente todos ponemos una cara de sí, pero interiormente todos somos “no”. Falsa comunión en la mentira, en el miedo y en el engaño.

Y esto, así como empobrece los movimientos políticos , sociales y culturales, también empobrece a Carabineros de Chile a la función policial en todos sus niveles. Nadie tiene la exclusiva de la Ley. Todos somos buscadores de la voluntad, de la verdad y de los planes de justicia. El lema debiera ser para todos: “No se lo impidáis”.
Dejad que todos piensen. Dejad que todos busquen nuevos caminos. Dejad que todos sugieran nuevas experiencias. Dejad que los demás sean distintos. Dejad que todos aporten su granito de verdad hasta que todos unidos lleguemos a la verdad plena.
En esta situación , entre otras, se basa el fracaso frente a la delincuencia.
Aconsejamos buscar gratis en GOOGLE “ La Psicología en Carabineros de Chile como factor de inseguridad ciudadana” de este autor.

Agradeceremos la difusión de nuestra opinión.

Atte

MARIO A. DE LA FUENTE FERNANDEZ
Tte. ® de Carabineros de Chile
Escritor , Presidente de OMIDECHI

militaresdemocraticosde@Chile.com

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

Considero que es algo realmente inaceptable lo que ocurrio con estos uniformados. Aunque no sea justo para algunos, pagan justos por pecadores, y ahora enjuiciamos a la institucion por el error que cometen estos tipos que no estan capacitados para obtener ciertos cargos dentro de una institucion.

Locos hay en todos lados, y muchos de ellos cuando se ven con un uniforme que les da autoridad y un arma creen que pueden hacer uso y abuso de ella. No todos son asi, de hecho concuerdo con Dr.Kurt y la mayoria son hombres y mujeres de bien, que no son mas que personas que encontraron en las FF.AA y Carabineros una profesion para sus vidas, pero de que hay hombres locos usando el uniforme los hay, como los hubieron hace unas decadas atras cuando cometieron otras tantas atrocidades!

He dicho! :smiley:

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

[quote=“chalo., post: 573625”]Dr.kUrt,acaso ¿hablaste con la otra mayoría como para concluir que son hombres de bien ? eso me parece más inválido de lo que el video muestra.[/QUOTE]

Quizas no le pregunto a la otra mayoria pero hay que tener dos dedos de frente para darse cuenta que no todos son iguales…

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

[quote=“TamRivas, post: 573653”]Quizas no le pregunto a la otra mayoria pero hay que tener dos dedos de frente para darse cuenta que no todos son iguales…[/QUOTE]

no dije que todos son iguales, solo me parece que no hay que dejarse llevar por ninguno de los 2 lados, no son criminales, pero tampoco son blancas palomas (mi comentario va a que no hay que generalizar para ningun lado).

Nos podriamos llevar un monton de sorpresas acerca de esta institución, el poder que en sus manos cae tiende a corromperlos si la misma institución no los forma adecuadamente. Estos hechos desacreditan a la institución pues es ella quien es responsable de formar a dicha gente. Me parece que el tema en sí es bastante más grave de lo que parece, porque quizás ahora fue un simple juego, pero después el problema podría ser de mayor magnitud, manchando más que la credibilidad y el respeto que existe hacia la institución.

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

[quote=“chalo., post: 573658”]no son criminales, pero tampoco son blancas palomas (mi comentario va a que no hay que generalizar para ningun lado).[/QUOTE]

Estas generalizando…

[quote=“chalo., post: 573658”]Nos podriamos llevar un monton de sorpresas acerca de esta institución, el poder que en sus manos cae tiende a corromperlos si la misma institución no los forma adecuadamente. Estos hechos desacreditan a la institución pues es ella quien es responsable de formar a dicha gente. Me parece que el tema en sí es bastante más grave de lo que parece, porque quizás ahora fue un simple juego, pero después el problema podría ser de mayor magnitud, manchando más que la credibilidad y el respeto que existe hacia la institución.[/QUOTE]

Discrepo contigo, la institucion no es quien forma personas, forma profesionales, Por ende, no es la responsable. Porque quienes cometieron estos actos no son los profesionales, son las personas. Eso se aprende en la casa, son los valores que te inculcan o con los que creces. Si no los aprendes, estan en la etica y ahi es donde se ve que hay ilicitos, malas practicas, o conductas de parte del profesional como de la persona que adquiere dicha profesion, y en este caso es la persona.-

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

[quote=“TamRivas, post: 573666”]Estas generalizando…

Discrepo contigo, la institucion no es quien forma personas, forma profesionales, Por ende, no es la responsable. Porque quienes cometieron estos actos no son los profesionales, son las personas. Eso se aprende en la casa, son los valores que te inculcan o con los que creces. Si no los aprendes, estan en la etica y ahi es donde se ve que hay ilicitos, malas practicas, o conductas de parte del profesional como de la persona que adquiere dicha profesion, y en este caso es la persona.-[/QUOTE]

si citas, cita el parrafo entero (el primero), me refiero a que no todos son criminales ni tampoco todos son blancas palomas (basta que uno lo cumpla para que sea verdadero lo que digo), generalizar seria aplicar una tendencia a una de estas 2 opciones y caracterizarlos por esta a todos.

respecto a lo otro, si bien no forma personas está enseñándoles una profesión basada en un código ético, el cuál sería difícil aplicar si no lo incorpora uno (imagino que debe ser fundamental este punto a la hora de la selección). Entonces si la institución es un ente que selecciona a quienes lo van a representar, si tiene culpa al admitir este tipo de personas dentro del cuerpo de carabineros, porque además de enseñarles, los admite (no cualquiera debería ser carabinero), poniendo en riesgo a la misma institución pues como decía anteriormente estas personas serán los representantes.

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

Yo no mencione el proceso de seleccion, solo discrepo contigo en el sentido de que la institucion como tal no tiene la culpa. El proceso de seleccion es otra cosa ya que los postulantes muchas veces son jovenes con ganas de servir a la patria y juran cuanta cosa haya. Pero al momento de verse en uniforme con una cierta autoridad sobre alguien es cuando se “vuelven locos” y ocurren este tipo de cosas… Abusos de este tipo son cometidos por personas que no tienen sentido de la moral ni la etica. Ademas, yo tampoco mencione que lo que nos enseñan de etica en las carreras es lo que nos rige. Me estas dando la razon, son cosas que vienen de uno, los valores son cosas con las que un nace y se hace a lo largo de nuestra formacion como personas, no como profesionales. Y mencione la etica porque ella dice que hay malas practicas como profesional y otras como persona…

He dicho…

Respuesta: Carabineros de Chile: Copete y abuso de poder

En Chile para los parias poner bombas no es terrorismo y sacarse la cresta en moto nieve un día domingo es Accidente Laboral.