Casamiento por amor: una revolución social

escuchaba una conferencia en la que se planteaba que en la modernidad los jóvenes privilegiaron la estabilidad de una pareja, en vez de la estabilidad de un grupo o de toda una sociedad.
nosotros en que pará estamos, revolucinados todavía o buscando un equilibrio entre la estabilidad social y el mundo interior compartido?

[quote=“lionel hutz, post: 444772”]io creo q en la medida que exista estabilidad familiar, estabilidad de pareja va a haber estabilidad social, pues la familia es l nucleo d ela sociedad… si la familia esta mal, dificilmente la sociedad va a funcionar correctamente[/QUOTE]

de acuerdo, pero la juventud actual estará pensando en ello o es el arrebato amoroso es el que guía las uniones? personalmente, creo que soi de la idea de la revolución del amor, pero sé que el costo de ello puede ser una separación posterior, claro, porque el “arrebato” pasa, pero las relaciones no siempre siguen bien …ahí radica la diferencia con las sociedades antiguas, onda, las familias arreglaban los matrimonios considerando status socioeconómico, valores, religiones, etc. los novios ni se conocian, el costo era que tu pareja podía no gustarte, pero, en general, los padres escogian bien, porque aseguraban la estabilidad del grupo social

p.s. en realidad soi partícipe de un “equilibrio entre la estabilidad social y el mundo interior compartido”

Creo que hoy en día el hecho de casarse tambien tiene dos aristas… o sea el exito o el fracaso, los jovenes se la estan jugando mas quizas, el hecho de casarse te compremete socialmente , eso es un hecho, pero tambien saben (los jovenes) que pueden fracasar y eso no les causa mayor problema, ya que tambien existe el divorcio ( o anulacion).

Antes se temia que el fracaso te acarreaba muchos problemas, pero actualmente es parte de la vida y es tomado solo como un error.

El casarse por amor es lo mejor… es el ideal.

[quote=“Balthazar, post: 444787”]
El casarse por amor es lo mejor… es el ideal.[/QUOTE]

io quiero creer eso, pero el amor me parece tan precario, es como agüita entre los dedos

pero eso es lo inestable es como la felicidad… es algo que ni tu ni yo podemos saber cuando dura, pero pensando asi entonces no hablemos de matrimonio… yo no comparto el matrimonio, creo que la union (convivir) es mejor, pero tambien hay gente (mayoria) que cree en el matrimonio, es un riesgo, pero existe!

[quote=“lionel hutz, post: 444802”]tu cariño se me va, se me va, como el agua entre los dedos :drummer::drummer:…
grande badi richard!!!:sunny:[/QUOTE]

jajaja, si
no tenía conciencia de la letra de esa canción

[quote=“Balthazar, post: 444810”]pero eso es lo inestable es como la felicidad… es algo que ni tu ni yo podemos saber cuando dura, pero pensando asi entonces no hablemos de matrimonio… yo no comparto el matrimonio, creo que la union (convivir) es mejor, pero tambien hay gente (mayoria) que cree en el matrimonio, es un riesgo, pero existe![/QUOTE]

un riesgo igual que convivir, sólo que sin papeles …los afectos, los defectos, la convivencia se dan igual

…ahora me quedé pensando en lo descreídos que estamos, imagino una sociedad jóven, medio escéptica y me pregunto si se debe al fracaso de los intentos pasados, digo de las sociedades que conocimos, o de ver que aún cambiando la cosa, todo termina igual

“todos los finales son el mismo repetido” Sabina, Joaquín :stuck_out_tongue:

Si como bien dices… ambos son riesgos, pero porque papeles?.. es mi postura… pero tampoco lo miro de un punto de vista tan caotico, creo que todas las sociedad son asi.

Ademas debemos pensar que estamos viviendo un revolucion en todos los aspectos, y no creo que lleguemos a ser cuasi “perfectos” si la vida es asi… fracasos y exitos.

io igual prefiero sin papeles, pero esto de la comunicación escrita, sin gestos ni tonos crea la impresión de que estamos discutiendo …sólo contraponía las dos posibilidades pa mostrar que daban lo mismo en el resultado.

respecto de lo de la “revolución” (otra más), me parece que hay que poner ojo, las revoluciones traen crisis y siempre repercuten en los valores, y no me refiero a los personales nada más, sino también a los sociales

jajaja… si comparto lo mismo que tu… pero sin revolucion no hay cambios… eso esta claro…:slight_smile:

Son todos riesgos al final… pero quien no se arriesga no cruza el rio… eso lo he escuchado desde pequeño.

la juventud actual para mi prefiere no sentirse arraigada ante algo(papeles), ya que, no confian en algo a largo plazo, sino en algo relativo que puede acabarse en cualquier momento…pueden ser mas jugados, pero emocionalmente mucho más exigentes…antes la mayor exigencia era material, hoy en dia, es emocional…

el compromiso con papeles es un riesgo si, pero hoy en dia son pocos los que estan dispuestos a correrlos.

lo ideal es que sea con amor…me parece muy re feo el casorio por algo material, por conveniencia…aunqueu despues se descubra amor en x relación, el fundamento de la unión es super importante…

[quote=“Balthazar, post: 444847”]jajaja… si comparto lo mismo que tu… pero sin revolucion no hay cambios… eso esta claro…:slight_smile:

Son todos riesgos al final… pero quien no se arriesga no cruza el rio… eso lo he escuchado desde pequeño.[/QUOTE]

jajaja, si pos, un poquemón diría quién no se arriesga no sobajea :stuck_out_tongue:

i la manzana de la discordia, Galileo Galilei se arriesgó, pero luego abjuró de todo cuanto había dicho, el conocimiento que dió fuerza a la rev científica le pudo arrebatar la vida
siempre hay dos posibilidades, a lo menos dos

salu 2 XD

[quote=“Tuno_Negro, post: 444855”]l pero emocionalmente mucho más exigentes…[/QUOTE]

hola tuno,
bue, a mí me parece que en el plano emocional son, además, más inmaduros y eso coarta la estabilidad de una pareja

ap, y lo de la estabilidad, no me refiero a una estabilidad material, sino a ese tipo de relaciones en las que no hay amor, pero sí un afecto muy grande, la gente termina acompañándose, prefieren esa estabilidad, una familia, aún cuando el amor haya muerto a años luz o quizá nunca haya existido …en las parejas viejitas se puede ver eso

es que aun asi si existe amor…como se decia en un tema de la cafeta…el amor evoluciona…puede haber amor, afecto, compañia, etc…para estar tanto tiempo con una persona algo de amor debe existir…si no es asi pucha que lastima…

las parejas viejitas si se aman y mucho mas de cuando empezaron…solo que esta muy madurado…

Mmm… yo creo que en este momento la juventud y claro me incluyo en ella,internamente todavia cree en el casarse por amor, el tener una sola pareja y todo… pero es tan poco el tiempo que dedicamos a amar, a querer y a conocer o buscar (en el buen sentido, no andar puro maraquenado hasta que aparezca) a una persona, que es ahi donde terminamos solo carreteando, poniendo el gorro, formando relaciones carnales y momentaneas entre otros, el resto uds, lo saben. Ahora con respecto a la falta de tiempo, claro que incide por los tiempos que actualmente vivimos, que la U y las clases, que la pega, las practicas y blabla… todo eso hace que muchas veces uno quiera relajarse solamente y no comprometerse…
Yo honestamente creo en eso de casarse por amor… o al menos me gustaria que asi fuera, quien sabe…

es es la idea…de hacer las cosas por amor…porque es bien feo hacer las cosas por interes, es decir, no se…casarse por interes o conveniencia…

y tienes razón en eso de que dedicamos poco tiempo en querer, nos preocupamos mas a veces en trabajar, carretear, pensar en miles de cosas…

Primero me preguntaría si es que el amor como tradicionalmente se conoce “existe”.

Luego diría que nadie se casa porque no esta dispuesto a asumir compromisos, no se casa por inseguridad, por inestabilidad porque nadie se la juega de hecho hasta el fondo por nada.
Se tiene miedo de estas instancias, cuando el tema de los papeles te puedes casar hoy, y dentro de 6 meses aprox. divorciarte sin ningun problema.

Es simplemente inseguridad en terminos practicos. Somos una generación insegura! No nacimos ni en democracia ni en plena dictadura!

[quote=“Metanoia, post: 444898”]

Es simplemente inseguridad en terminos practicos. Somos una generación insegura! No nacimos ni en democracia ni en plena dictadura![/QUOTE]

es necesario ablar de politica en too los temas!

[quote=“Metanoia, post: 444898”]Primero me preguntaría si es que el amor como tradicionalmente se conoce “existe”.
[/QUOTE]

Esto me parece interesante.
La mayoria habla del amor como si fuera un concepto entendido por todos y que es el mismo que todos comparten. No creo que sea así (espero que al darle una vuelta estén de acuerdo).

[quote=“francisco_enfermero, post: 444905”]es necesario ablar de politica en too los temas![/QUOTE]

Comentario pertinente, tb me gusta.

Personalmente yo soy un absoluto creyente en el amor, mis actos pasados y mi experiencia hacen que me autoconvenza de ello. Y estoy de acuerdo que es mejor casarse enamorado (infinitamente). Sin embargo, creo que uno no se puede casar por amor, pues lo primero en dejar el bote es precisamente el amor. Cuando comienzas a vivir en pareja y a construir tu proyecto de vida/familia la mayor (si no todas) las personas que conozco se enfrascan en una frenética carrera en tratar de lograr “cosas” para ellos y sus familias y dejan (a veces con dolor) lo realmente importante en un segundo plano.

Personalmente yo me casé (hace asdf años) no por que creyera en la institución (del matrimonio), estoy lejos de ello, si no por que a la mujer que mi corazón ama le hizo inmensamente feliz el que lo hicieramos juntos.

El tema de las revoluciones me interesa tb pero seria off topic.

Y quisiera introducir una pregunta, que a lo mejor daría para un tema:

¿Por que las mujeres cambian después (casi inmediatamente) del matrimonio?

Eso no mas…

respecto a tu pregunta sobre de por ke las mujeres cambian despues del matrimonio
puede ser por un echo de ke estas todo el tiempo con la misma persona tu vida empiesa a ser una rutina, y empiesas a conocer todos los defecto ke no conocias de tu pareja
por eso io pienso ke lo mejor es convivir un tiempo y despues el casamiento

salu2s!