Cesarea vs Parto normal

Bueno, este es un tema de mi blogg xD, pero lo traje para aca…

Documento extraido de: BESIO R, Mauricio. Cesárea versus parto vaginal.: Una perspectiva ética. Rev. méd. Chile. [online]. set. 1999, vol.127, no.9 [citado 25 Marzo 2007], p.1121-1125. Disponible en la World Wide Web: . ISSN 0034-9887.

¿Cuáles son las razones por las que sería preferible que los partos fuesen vaginales?.

a) Naturales: Aquí se invoca que el embarazo y parto son procesos naturales, que se desarrollan por sí mismos y no necesitan la intervención de terceros. La cesárea es una operación, una intervención médica sobre un proceso que en la naturaleza se resuelve y regula sin artificios.

b) Económicas: El aumento de la seguridad de la cesárea no es gratis, se ha invertido en investigación y tecnología, luego resolver un parto por esta ruta es más caro, alguien debe pagar por ello.

c) Médicas: La cesárea es un tratamiento, tiene indicaciones precisas, su único objeto es asegurar la salud de la madre o su hijo. Sólo se debe indicar cuando un parto vaginal seahttp://www2.blogger.com/post-create.g?blogID=6846950029677515568
Crear riesgoso para ellos. El parto vaginal debe, entonces, intentarse siempre y solamente por razones de salud se debe optar por otra vía.

Entonces, ¿Cúales son las causas que puedan explicar el creciente número de operaciones cesáreas a lo largo de casi todo el mundo?.

• Económicas: Para los médicos sería más rentable en términos de ingresos económicos, resolver los partos a través de operaciones cesáreas.

• Comodidad: El médico, mediante esta operación, lograría desocuparse más rápido y en horarios hábiles, como también para él una cesárea es más controlable, en el sentido que se evita largas horas de un proceso del cual controla sólo algunos parámetros.

• Del sistema: Como los sistemas de salud tienden a no cancelar recargos en los honorarios profesionales, en horarios nocturnos o en atenciones de urgencia, se tendería a resolver estos casos en horarios más cómodos. Además el aumento de demandas judiciales por mal resultado neonatal, produce en el médico la sensación que no vale la pena el esfuerzo por obtener un parto vaginal.

• De la paciente: Existiría temor al parto vaginal por un gran número de pacientes

Cualquiera de estas razones, algunas, todas u otras no mencionadas, pueden contribuir en el número creciente de operaciones cesáreas.

¿Qué factores influyen en la decision de un medico?

En la decisión de un médico, en primer lugar, participa como fin el bien de su paciente, en el caso de un parto la salud de la madre y de su hijo. El médico entonces tiene que elegir cuál medio, en este caso cuál vía de parto, conducirá en mejor forma a obtener una madre y un recién nacido sanos.

En segundo lugar, participa como fin el bien para el propio médico, es decir éste, al decidir sobre una vía de parto, también la elige buscando algún bien para él, aparente o real, más noble o menos noble.

Participa además en toda decisión médica el deseo del paciente, explicitado por éste o implícito en actitudes, a favor o en contra de la decisión que se está considerando. Esto representa la autonomía, en nuestro caso de la madre y que no es otra cosa que la expresión del bien que ella ve para sí y/o para su hijo en una determinada vía de parto.

En favor de las Césareas podemos mencionar:

• Existen un sinnúmero de trabajos, con diversas metodologías y algunos con conclusiones opuestas. Es difícil limpiar en ellos lo que es complicación de la cesárea en sí, o de las patologías que la indicaron. Existen pocos trabajos sobre complicaciones del parto vaginal.

• La mortalidad y morbilidad de la operación cesárea ha ido disminuyendo progresivamente.

• La evidencia de la literatura y también de la experiencia médica es cada día menos fuerte en relación a diferencias entre vías de parto, tanto para el médico como para las pacientes y sólo logra imponerse en casos donde las ventajas del parto vaginal son obvias.-

Con estos antecedentes expuestos, quisiera plantear algunas interrogantes a modo de reflexión.

¿El médico que opta por una césarea ante un parto vaginal, actua eticamente de forma incorrecta, si para él la finalidad es el bien de la madre y el hijo?.

Frente una situación en que al facultativo le sea indiferente, desde el punto de vista de riesgo tanto para la madre como para el hijo, la via del parto. ¿No dependeria de la autonomia de la paciente cual via elegir?.

La finalidad del proceso reproductivo es asegurar una descendencia sana y la conservación de la especie. Esa captación del sentido le permite alterar esos procesos biológicos justamente para preservar su finalidad, el proceso biológico se explica desde la finalidad. El hombre es así capaz de la medicina.

Concluyo con una pregunta aun mas general de las ya formuladas.

¿Es tan terrible el aumento de la tasa de Césareas en Chile?

Yo creo que otro aspecto a considerar es esta “pugna” es la gratificación emocional que recibe la madre tras haber pasado por el trabajo de parto y que la guaguita haya nacido por parto vaginal. Ver cuando tu hijo tiene la mitad del cuerpecito afuera y sentir que a través de tus fuerzas y ganas de verlo y ser ya mamá es capaz de nacer, es impagable!

Te encuentro toda la razon, creo que esa seria la GRAN ventaja del parto normal, que en este se puede producir el apego, que tan importante es para el desarrollo del recien nacido, en cambio en la cesárea, por lo anestesiada que esta la mujer no se puede realizar como se deberia…

mmm… lo que dices no es tan asi…

pues las cesareas actualmente no se hacen con anestesia general, sino que con raquidea, por lo que la madre esta despierta y se puede hacer apego perfectamente

la ventaja que veo del parto natural es eso… que es natural, no medicalizado… pero ambos tienen sus pro y sus contra y por eso debe ser analizada la via de parto por el ginecologo tratante para disminuir los riesgos del RN y la madre… porque no sacamos nada en tener un bello trabajo de parto de 6 horas si obtenemos un fiambre…

Por supuesto… yo me refería a tomar la opción de parto normal cuando todas las condiciones están dadas. Si por la madre o la guagua deba hacerse una cesárea, buena opción también, igual se puede hacer apego…

Yo estoy más que nada en contra de las mujeres que ruegan por cesárea por el miedo al dolor, y los ginecólogos que acceden a eso por propia comodidad…

es que lamentablemente en el sistema privado si la mujer pide cesarea, obtiene cesarea… pues es ella la CLIENTE… y los criterios tecnicos pasan a un 2º plano… no asi en el sistema publico… donde los criterios pesan un poquito mas…

[QUOTE=Dr. kaiser]mmm… lo que dices no es tan asi…

pues las cesareas actualmente no se hacen con anestesia general, sino que con raquidea, por lo que la madre esta despierta y se puede hacer apego perfectamente

la ventaja que veo del parto natural es eso… que es natural, no medicalizado… pero ambos tienen sus pro y sus contra y por eso debe ser analizada la via de parto por el ginecologo tratante para disminuir los riesgos del RN y la madre… porque no sacamos nada en tener un bello trabajo de parto de 6 horas si obtenemos un fiambre…[/QUOTE]

La verdad es que hace tiempo se usa la raquidea y si bien no la deja durmiendo, si la dejo algo “dopada” por asi decirlo, o al menos no totalmente alerta, por algo en la mayoria de los hospitales las dejan en salas de recuperación antes de mandarlas al puerperio, con esto continuo diciendo que es dificil que se produzca el apego. Ahora estoy bastante de acuerdo con el texto que puse en muchas cosas, por ejemplo creo que es una opcion que la madre elija tener cesárea por miedo al parto normal (una vez que se haya educado claro), ya que la autonomia es uno de los principios bioeticos, lamentablemente en la salud en Chile aun no hay total equidad y como tu dices, solo en el sector privado se puede “elegir” la via del parto.

me encantó el comentario anterior…algo sabía d eso , pro kedó precioso cmo lo dijo la futura colega…

Tenemos una tasa de cesárea de 40% en Chile
la OMS dice que no debe ser mayor al 15% ; ya que sólo en ese porcentaje se justifican las causas asociadas a morbi-mortalidad materna y/o neonatal

40% de partos por cesárea en Chile en general ; de los cuales , el 70 % ocurre en el sector privado …
La mayoría de las cesáreas electivas se realizan el día sábado y en la noche; “casualmente” en el horario de más alta remuneración para los médicos

no me digan que no hay intereses económicos de por medio… es vergonzoso cómo se engaña a las mujeres por ignorancia ,y por la confianza que tienen hacia su “Diostor” y no se dan cuenta que muchas veces las hacen creer que lo mejor es “sacarle la wawa” lo antes posible, privándolas del derecho y la maravilla de experiencia que es parir con dignidad a su propio hijo y mas encima, cobrandoles el máximo dinero posible por su ampliamente cuestionable servicio…

otra cosa , está comprobado que durante el trabajo de parto un bebé logra madurar un gran número de Alveolos pulmonares , por lo que el stress que significa para él el trabajo de parto, lo prepara para iniciar su actividad respiratoria, y tener una mejor capacidad respiratoria para el resto de su vida …

arriba los partos naturales, humanizados, respetados …!

DRIDLEY:
Hola, comprendo lo que sientes ya que la sociedad nos ha criado con un gran miedo al dolor, eso nos hace no considerar muchos otros factores que son mucho más relevantes que una sensación dolorosa transitoria.
Mi niña, es cierto el trabajo de parto implica fuertes contracciones uterinas que para algunas mujeres son bastante dolorosas y para otras no lo son en absoluto. Las contracciones Uterinas son las encargadas de dilatar y borrar el cuello uterino para que tu bebé salga al exterior, pero como la naturaleza es sabia… después del parto siguen produciéndose otras contracciones que se encargan de que tu útero y cuello vuelvan a su estado original .
Si bien los tejidos vaginales y vulvares se distienden durante el trabajo de parto, se trata de algo tolerable y menos doloroso que las contracciones, la vagina vuelve a su estado normal y son muy poco los casos en que el hombre se queja porque el coito vaginal ya no le produce placer. Con respecto a eso te quiero decir mi niña que si tu relación matrimonial se sustenta básicamente en las relaciones sexuales, ésta tendrá inevitablemente grandes crisis durante la vida, ya que la sexualidad se ve afectada por distintos procesos críticos en la vida de pareja y si no existe un lazo afectivo demasiado fuerte, cualquiera de éstas podría llevarte a perder tu relación, por lo que una cesárea no hará que tu esposo no te deje en el futuro… la sexualidad , el amor y la familia es algo mucho más complejo que el diámetro vaginal…
El tener hijos puede fortalecer un matrimonio de gran manera y el momento del nacimiento es un momento crucial para el trinomio madre-padre-hijo… el proceso de apego se ve fuertemente afectado cuando el parto se resuelve por cesárea, ya que la madre no puede ver a su bebé por muchas horas y estos minutos en la vida son cruciales para el apego materno y neonatal…son momentos mágicos irrecuperables que se viven en máxima profundidad después del trabajo de parto normal (revisa la teoría de Bonding) cuando la madre recibe en sus brazos al bebé recién nacido.
Con respecto al dolor …tu médico te dice que consideres la cesárea porque al parecer no es su problema…claro, a él le benefician las cesáreas económicamente , pero no te está advirtiendo de las desventajas de la cesárea, de los fuertes dolores que sentirás una vez pasada la anestesia…dolores que seguirán por varias semanas. en cambio al día siguiente del parto normal ya podras levantarte , bañarte , comer lo que quieras , etc , no así con la cesárea.

Una vez que tienes una cesárea queda para toda la vida en ti un mal antecedente obstétrico que te condiciona para tener un límite de paridad no superior a 4 (es decir no podrás planificar más de 4 hijos) ya que tu útero presenta alto riesgo de romperse y eso te puede llevar a la muerte… además de nunca haber experimentado la magia de dar a luz…

La cesárea es una cirugía mayor que presenta alto riesgo de hemorragia por lo que si tu útero no se “comporta bien” pueden hacerte una Histerectomía intraoperatoria, es decir, te pueden sacar el útero y quedas si posibilidad de embarazarte nuevamente.

Si sientes mucho dolor durante el trabajo de parto te pueden poner una anestesia peridural y se acabaría el problema del dolor…

Con respecto a lo de prolapso genital; porfavor… que irresponsabilidad más grande la de tu médico al asustarte con eso… el prolapso genital es algo extremadamente poco frecuente que le ocurre a mujeres post menopáusicas y un factor de riesgo es la gran multiparidad (más de 5 partos vaginales) …

Un parto normal, si tus condiciones de salud y las de tu bebé lo permiten, no sólo son tu mejor opción , son un privilegio y una bendición para toda tu vida y la de tu familia.
Saludos

Prefiero el parto normal. Por mi experiencia, que no tuve nada de dolor en el parto (eso sí las contracciones fueron horribles obviamente). Aparte es más adrenalínico todo y se recuerda con más cariño jaja!

yo quede embarazada a los 19 y siempre estube muy falaca de hecho solo subi 3 kilos en todo el embarazo, osea pesaba 50 kilos pero cuando me embarace baje como 5 kilos y de ahi empece con la subida normal. Era muy estrecha de cadera y e4so me daba mucho miedo aun asi quise tener a mi hija por parto normal, el tema fue que en un monitoreo a la 37 semanas indico que mi hija se estaba casi sin oxigeno, eso fue como a las 6 de la tarde , mi medico me dijo que habia que hacer cesarea de urgencia a 11 me operaron y yo estube completamente conciente de todo lo que me hicieron , mi pareja estaba al lado y a mi me pusieron una pequeña cortina para que pudiera ver la operacion cuando mi hija nacio me la pusieron altiro al lado y estube un buen rato con ella y hasta me saque fotos con ella, solo sentia mis brazos, mi hija nacio sin ningun problema, mi medico me dijo que si me hubiesen inducido al dia siguiente hubiese sido muy tarde y ademas mi hija estaba muy pequeña para resistir la presion, peso solo 2,500 .
A los tres dias sali a la semana caminaba y el rastros de la cesarea casi no se nota, mi matrona me dijo que ella tenia 4 cesareas y nunca habia tenido problemas.

bueno esa es mi experiencia
:slight_smile:

:laugh4:

[quote=“Arrepentido de los cielos, post: 392290”]la adrenalina durante el parto dismuye el tono uterino y por ende, las contracciones.[/QUOTE]

a mi parece q no me las disminuyó porque pucha q me dolió :frowning:

[quote=“Hugo, post: 392205”]Te encuentro toda la razon, creo que esa seria la GRAN ventaja del parto normal, que en este se puede producir el apego, que tan importante es para el desarrollo del recien nacido, en cambio en la cesárea, por lo anestesiada que esta la mujer no se puede realizar como se deberia…[/QUOTE]

pero si la cesarea se realiza con anestesia espinal, porque afectaria el apego…

mi hijo nacio por cesarea y yo entre al pabellon, se realizo el apego como corresponde…

a si es el apego segun mi profe de psicologia comienza desde el momento en ke el bb es tomado por la madre o el padre

salu2s!

Respuesta: Re: Cesarea vs Parto normal

Una consulta chunchita ¿ como puedes ver cuando tu hijo tiene la mitad del cuerpo afuera?? si no eres contorsionista no me lo explico

Respuesta: Re: Cesarea vs Parto normal

[quote=“CoKeLuChE, post: 392308”]pero si la cesarea se realiza con anestesia espinal, porque afectaria el apego…

mi hijo nacio por cesarea y yo entre al pabellon, se realizo el apego como corresponde…[/quote]

el apego no se produce por el parto vaginal sino al momento del primer contacto que tiene el hijo con la madre y mas fuertemente al momento de amamantar ya que la distancia que se produce entre el pecho y la cara de la madre es el area de vision de un recien nacido.
Por favor ya no escriban que el apego se produce en el parto vaginal porque eso no es asi, ademas las mujeres no tenemos porque sufrir para tener hijos, yo recomiendo a ojos cerrardos la cesarea, tiene muchos beneficios y no es traumatico para la madre ni mucho menos para el bebe el cual no tiene que sufrir para nacer.
Ademas yo soy demasiado pudorosa y no me parece que 5 desconocidos esten mirando tu zona genital luego colocando puntos etc