Chasquidos y dolor de mandíbula

Hola, quisiera tener una asesoría para mi caso:

Actualmente tengo 28 años y los 14 años en una consulta de ortodoncia, un doctor oprimió fuertemente entre mis mejillas y mis orejas, no se con qué fin, pero eso dolió mucho, tanto así que no quize regresar, jajaja. Pero, despues de esto, empecé a tener chasquidos en la mandíbula, al comer alimentos que requieren de esfuerzo para masticar (carnes, pan, etc), estos chasquidos hacen que mi mandíbula sienta cansancio, aún no hay dolor, pero si una sensación de agotamiento y molestia muy difícil de explicar. Además, desde ese entoces, cuando me río expontáneamente al igual que cuando vostezo mi mandíbula tiende a quedarse abierta. Por otro lado cuando hago movimientos voluntarios de abrirla y cerrarla veo y siento que al abrirla esta se desvía ligeramente hacia un lado. Mi inquietud, es porque pienso que este chasquido puede desencadenar un desgaste a mi mandíbula y me da miedo que algún día esto me traiga dolor. Agradezco asesorías. Saludos.

Respuesta: chasquidos y dolor de mandíbula

Estimado,

Dudo que tu problema haya sido producto del apretón que te dió el ortodoncista. Generalmente en el examen físico dental se palpa la ATM (Articulación Temporo Mandibular) y lo que tú escuchas como “clicks” quizás al abrir y cerrar son crépitos que se producen cuando el cóndilo articular se opone directamente al tubérculo articular del temporal… El crépito ocurre porque generalmente el disco articular se desgasta en esa zona y por ende, el rose se produce porque las 2 superificies oseas “chocan” en virtud de que el disco pudiese estar desgastado… Y el hecho de que se te quede la mandíbula abierta, se da GENERALMENTE por hiperlaxitud ligamentosa, que quiere decir que los ligamentos de refuerzo de la cápsula articular de la ATM ceden más de lo que deben y por ende se produce hiperapertura mandibular…

Debes tratártelo con dentistas, especialistas en ATM…

Un abrazo y éxito!