Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito

Científico de la NASA descubre fósiles de vida extraterrestre en meteorito Tras 10 años de estudios a meteoritos caídos en la Antártida, Siberia y Alaska, el experto confirmó la existencia de restos de bacterias que demuestran que hay vida más allá del planeta Tierra y agregó que no existe nada similar antes visto.

Evidencia de que el Universo albergó (al menos en el pasado) vida extraterrestre es la conclusión a la que llegó el Dr. Richard B. Hoover, un astrobiólogo que trabaja en el Centro Espacial Marshall de la NASA, tras analizar una serie de extraños meteoritos.

Así lo hizo público en un estudio aparecido en la edición de mazo del Journal of Cosmology, y al que hace referencia hoy el sitio Foxnews.com, y según el cual una forma de vida bacteriana fue descubierta como fósil en meteoritos que han caído a la Tierra en zonas como la Antártica, Siberia y Alaska.

En todos esos lugares realizó su investigación el Dr. Hoover por más de 10 años, la que le permitió descubrir una clase extremadamente rara de rocas extraterrestres, llamada CI1.

En esos meteoritos, el experto dice haber hallado evidencia fósil de bacterias similares a algunas conocidas en la Tierra, pero también restos de otras desconocidas hasta ahora.

“Interpreto que es un indicio de que la vida está distribuida más allá de los límites que impone el planeta Tierra. Este es un campo de estudio apenas explorado porque, francamente, muchos grandes científicos dirían que es imposible”, afirmó el Dr. Hoover.

“Lo excitante” es “que en muchos casos son reconocibles y pueden ser relacionados con especies genéricas ya conocidas, pero algunos son verdaderamente extraños y no se parecen a nada que pueda identificar”, agregó.

Esta revelación se suma al descubrimiento de otro grupo de científicos que habrían dado con restos de un meteorito que refuerza la teoría de la Panspermia, según la cual una roca trajo la vida a la Tierra desde el espacio.

Hoover indicó que estos raros especímenes se los ha enseñado a otros expertos y “también se han mostrado perplejos”.

En previsión de la polémica que podría generar este descubrimiento, el doctor Rudy Schild, del Centro Astrofísico Harvard-Smithsonian y editor del Journal of Cosmology, invitó a miembros de la comunidad científica a comentar el artículo de Hoover.

“Dada la controvertida naturaleza del descubrimiento, hemos invitado a 100 expertos y lanzamos una invitación adicional a más de 5.000 científicos para que revisen el artículo y ofrezcan sus análisis críticos”, escribió Schild en la página web de la revista de Cosmología.

Schild afirmó que la intención de la revista es agregar al artículo de Hoover los comentarios remitidos por otros científicos tanto a favor como en contra.

Según el Journal of Cosmology, “los cuidadosos análisis del doctor Hoover aportan evidencia definitiva de vida microbiana antigua en cuerpos astrales, alguna de la cual podría ser anterior al origen de la Tierra y del sistema solar”.

Hoover se mostró consciente de la polémica y escepticismo que puede generar un descubrimiento de esta magnitud.

“Muchas veces se tarda mucho tiempo antes de que los científicos cambien su manera de pensar sobre lo que es válido y lo que no lo es. Estoy seguro de que habrá muchos científicos que mostrarán su escepticismo”, agregó.

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

Esta noticia tiene su origen en un artículo publicado en el “Journal of Cosmology”, una revista de Internet con nulo impacto científico y que además anunció su cierre hace dos semanas. Como verán no parece el medio más adecuado para tal anuncio.

Un descubrimiento tan gordo, ¿por qué no se publica en una revista importante en lugar de en una oscura publicación de Internet? Es decir, en una publicación científica donde sepamos cuál es el proceso de revisión que se ha seguido.

Además, el artículo NO forma parte de una investigación llevada a cabo por la NASA, sino por un astrobiólogo de la NASA, a título personal.

En la publicación se muestran unas estructuras asegurando que son microbacterias, pero claramente fallan los controles. Podrían ser microbacterias, pero también contaminaciones posteriores, o incluso estructuras minerales peculiares.

En otras palabras; cuando un científico hace un descubrimiento importante, lo publica en una revista de prestigio (como Science o Nature). En estas revistas, los papers deben incluir una descripción detallada y minuciosa de todos los experimentos y pasos que siguió para llegar a sus conclusiones. Luego cualquier científico del mundo puede replicar los experimentos para comprobar los resultados. En estos estudios, NO se mandan “cartas” a 5000 científicos para que den su opinión, sino que el proceso es mucho más transparente ya que cualquiera puede replicarlo.

Lo que se hizo aquí fue publicar un estudio trucho, en una revista trucha, que origino una noticia en el ultra-sensacionalista “Fox News”. Se excusan diciendo que mandaron “cartas” a 5000 científicos para que opinen, pero no dan detalles de ninguno de los pasos y experimentos que siguieron, a diferencia de cualquier estudio serio de cualquier científico en el mundo.

En fin, saquen ustedes sus propias conclusiones.

Saludos!!!

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

los humanos aun piensan que son los unicos en el universo, y exigen ‘pruebas’ de lo contrario…
ese pensamiento acabara igual que la teoria geocentrica… todo orbita a la tierra???
toda la existencia gira entorno a los humanos??? simplemente… un pensamiento involutivo, iluso y falaz…

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

NO, el método científico no funciona así, a este le dan los mismo nuestras “creencias personales”.

El método científico funciona en base al escepticismo, yo puedo creer muchas cosas, y tener muchas ideas sobre un montón de fenómenos, pero para AFIRMAR algo debo DEMOSTRARLO.

Copernico y Galileo, por ejemplo, DEMOSTRARON que la teoría geocentrica era falsa. El que hayan sido perseguidos en su época es un tema aparte, pero no tiene nada que ver con el método científico.

Yo no estoy cerrado a la idea de que haya vida en otras partes del universo (sería un tonto si lo hiciese), lo único que digo es que ese estudio no demuestra nada y está fuera del circulo formal de la ciencia.

El día que alguien me presente pruebas contundentes de que existe vida en Marte, ese día podré afirmarlo, pero antes prefiero mantener el escepticismo (independiente de si creo o no).

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

Esta noticia no me sorprende para nada y más allá de cualquier tipo de discucion quisiera recalcar en forma enfática q la ciencia materialista está muuuy alejada de lo verdadero. Es un hecho q los meteoritos, asteroide, cometas o cualquier tipo desecho cósmico en movimiento, no es más q el cadaver de lo q en algún momento fue un planeta lleno de vida natural, tal y como el nuestro.

Bueno ahi lo dejo. adiós

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

[quote=“Fraanks, post: 589293”]

[U]Es un hecho[/U] q los meteoritos, asteroide, cometas o cualquier tipo desecho cósmico en movimiento, no es más q el cadaver de lo q en algún momento fue un planeta lleno de vida natural, tal y como el nuestro.

[/QUOTE]

Como dice Humberto Maturana: “la sertidumbre es la peor tentación del hombre”. Le suguiero tenerlo en consideracion antes de afirmar semejante cosa.

[quote=“Fraanks, post: 589293”]

Esta noticia no me sorprende para nada y más allá de cualquier tipo de discucion quisiera recalcar en forma enfática q la ciencia materialista está muuuy alejada de lo verdadero.

[/QUOTE]

Si, es cierto, la ciencia esta muy lejos de describir la realidad. No obstante, independiente de lo lejos que pueda estar, claramente se puede ver que lo que llamas “ciencia materialista” está mucho más fundamentada, es mucho más confiable y probablemente años luz más cerca de describir la realidad que las teorias extrañas que tanto defiendes. Si no crees sólo mira a tu alrededor y date cuenta de como la “ciencia materialista” a cambiado dramaticamente la vida del hombre los últimos siglos.

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

[quote=“BZK, post: 589297”]Como dice Humberto Maturana: “la sertidumbre es la peor tentación del hombre”. Le suguiero tenerlo en consideracion antes de afirmar semejante cosa.

Si, es cierto, la ciencia esta muy lejos de describir la realidad. No obstante, independiente de lo lejos que pueda estar, claramente se puede ver que lo que llamas “ciencia materialista” está mucho más fundamentada, es mucho más confiable y probablemente años luz más cerca de describir la realidad que las teorias extrañas que tanto defiendes. Si no crees sólo mira a tu alrededor y date cuenta de como la “ciencia materialista” a cambiado dramaticamente la vida del hombre los últimos siglos.[/QUOTE]

Tu lo has dicho, dramáticamente, y yo no defiendo nada ni estoy para convercer a nadie, eso se lo dejo a la Ciencia q sólo vive especulando. Alguna vez los bribones del intelecto deberían dejar su ego de lado y reconocer q no saben nada, pero tienen su cabeza tan condicionada en conceptos q dificilmente saldrán de ese refugio de ignorancia

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

[quote=“Fraanks, post: 589303”]Tu lo has dicho, dramáticamente, y yo no defiendo nada ni estoy para convercer a nadie, eso se lo dejo a la Ciencia q sólo vive especulando. Alguna vez los bribones del intelecto deberían dejar su ego de lado y reconocer q no saben nada, pero tienen su cabeza tan llena de conceptos q dificilmente saldrán de ese refugio de ignorancia[/QUOTE]

Gracias a las “especulaciones de la ciencia” sus espectativas de vida superan los 50 años, entre muchas otras cosas.

No se trata de ego, te estas contradiciendo a ti mismo al decir “deberian reconocer que no saben nada”, el metodo cientifio funciona en base al esceptisismo, lo que implica poner en duda una y otra vez las teorias, y es un metodo que hasta el dia de hoy a demostrado resultar efectivo.

No podemos ser tan sobervios para pretender comprenderlo todo, pero la ciencia es lo mejor que tenemos por ahora para acercarnos a ella, independiente de lo limitada que pueda ser.

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

Y gracias a ellos estamos llenos de plagas, virus y un sin numero de penurias más. Tan sólo se encargan de solucionar, problemas q ellos mismos crearon. No se puede desconocer las tremendas aberraciones q día a día la ciencia comete, siempre escudándose en un pseudo progreso humano.

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

Entonces según tú, ¿estariamos mejor viviendo como en la edad media?, ¿la edad de piedra?, cuando te podias morir de un resfrio, tus espectativas de vida no superaban los 40 años, cuando una simple herida podia resultar letal, debias viajar meses para ir de una ciudad a otra, trabajar de una forma horriblemente sacrificada, y un largo etc. Las plagas, virus, y penurias han existido siempre. La peste negra por ejemplo, mató a 4/5 de Europa y las guerras eran muchisimo más frecuentes que ahora.

La ciencia a sido capaz de solucionar una enorme cantidad de estas penurias, y mejorar estratosfericamente la calidad de vida del ser humano. El mal uso que se le da al conocimiento que otorga la ciencia es una concecuencia de la naturaleza misma del ser humano, no es una consecuencia del desarrollo cientifico en sí.

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

Una prueba concreta es la gente de campo, ellos son personas tremendamente sanas q rara vez enferman.

Comprende q toda peste, enfermedad etc etc tiene un origen o causa humana. No niego q la ciencia ha tenido grandes avances y aciertos, pero no deja de ser ignorante en una infinidad de areas humanas. La botánica trabaja con despojos sin comprender q lo q cura es la naturaleza y no sus experimentos ni aspirinas, ni vacunas ni nada de eso, ni siquiera sus médicos.
Manipulan alimentos trasformándolos en mutaciones transgénicas, q contaminan nuestro cuerpo, pero claro, todo sea por vender la frutita más linda y rojita y ellos llevarse parte de la tajada de ese tremendo negocio.

Respuesta: Científico de la NASA vida extraterrestre en meteorito.

[quote=“Fraanks, post: 589326”]
Una prueba concreta es la gente de campo, ellos son personas tremendamente sanas q rara vez enferman.
[/QUOTE]

Si, hay gente de campo muy sana, tampoco es que toda la gente de campo sea sana, pero concuerdo que es asi. Con respecto las causas, mi hipotesis, es que se debe a que viven una vida mas lenta y tranquila, alejada del estres. Tienen una alimentación más sana y no llevan una vida sedentaria como la mayoria de la gente que vive en ciudades. Aunque la vida en el campo tampoco es muy comoda que digamos jaja (o al menos yo no la encuentro muy comoda).
Pero en fin, es un tema interesante que debiese ser estudiado.

[quote=“Fraanks, post: 589326”]
Comprende q toda peste, enfermedad etc etc tiene un origen o causa humana. No niego q la ciencia ha tenido grandes avances y aciertos, pero no deja de ser ignorante en una infinidad de areas humanas.
[/QUOTE]

Con esto no estoy completamente de acuerdo, si bien hay enfermedades que han florecido como causa del estilo de vida moderno (el estres es el ejemplo más tipico), las enfermedades han estado aqui desde antes del hombre, lo virus, bacterias y demases han existido desde siempre. Practicamente todos los organismos vivos se enferman.

Tampoco niego que varias veces la ciencia se a equivocado, con consecuencias nefastas (la talidomida es el ejemplo más clasico), sin embargo creo que los aportes que ha echo son muchos más que sus desaciertos.

Además los descubrimientos cientificos son buenos o malos según el uso que se les da. La energía nuclear por ejemplo, se crearon armas de destruccion masiva con ella, pero tambien muchas veces es la única esperanza de la gente que padece cáncer, una enfermedad que ha acompañado al hombre desde siempre (el nombre cancer, se lo pusieron los antiguos griegos porque los vasos que resaltaban en los tumores, parecian “patas de cangrejo”)

[quote=“Fraanks, post: 589326”]
La botánica trabaja con despojos sin comprender q lo q cura es la naturaleza y no sus experimentos ni aspirinas, ni vacunas ni nada de eso, ni siquiera sus médicos.
[/QUOTE]

Tampoco concuerdo mucho con esto, las vacunas, penicilina y demases han salvado más vidas que cualquier otra cosa. Es cierto que los compuestos estaban en la naturaleza, pero si no hubiesen descubierto que servian para eso, ni como sintetizarlos, dudo mucho que hubiesen podido ser usados para salvar una gran cantidad de vidas.

[quote=“Fraanks, post: 589326”]
Manipulan alimentos trasformándolos en mutaciones transgénicas, q contaminan nuestro cuerpo, pero claro, todo sea por vender la frutita más linda y rojita y ellos llevarse parte de la tajada de ese tremendo negocio.[/QUOTE]

Ese tema si que es polemico, porque en teoría, un transgenico no deberia tener sustancias nocivas (simplemente se le inserta un gen especifico, que pertenecia a otro organismo) y es preferible a comerse alimentos que han sido tratados con pesticidas (que si tienen sustancias nocivas). Se han creado alimentos capaces de resistir las plagas que afectan los cultivos, y por ende no hace falta agregarles pesticidas (al mi al menos me parece mucho más sano). Además la biotecnología aun no es un “gran negocio” XD.

Lamentablemente no se han echo grandes estudios sobre esto.

Saludos.