A raíz de un tema posteado anteriormente, he decido plantear la siguiente pregunta:
¿Cómo se te enseñó (o te enseñan) anatomía en tu universidad (teóricos y prácticos)?
en todas partes se usa teórica y practico con modalidad de estudio topográfica
[quote=“Lewkex, post: 477854”]en todas partes se usa teórica y practico con modalidad de estudio topográfica[/QUOTE]
Ok. Posiblemente no fui claro en mi pregunta.
Lo que quise decir, es DE QUÉ MANERA es la enseñanza, por ejemplo:
-
Teórico: diapositivas, transparencias, láminas, guías, estudiar sólo de la guía, sólo del libro, que libro usan, cuántos módulos teóricos, etc.
-
Práctico: si tienen cadáveres, si pueden disecar, si tienen muestras cadavéricas (fileteado), si disecan animales (o el fileteado), si no disecan, si tienen muñecos, o simplemente aprenden con fotos o software o métodos combinados, cuántos módulos prácticos, etc.
A algo así me refiero.
Saludos.
Tú me entendiste.
Gracias =)
Teorico: diapos. Solo casos clinicos, cirugias y cosas asi
Practico: Cadaveres. Mirando, hurgueteando, metiendo la cabeza al abdomen para mirar nervios, y eventualmente, disecando chanchos. Muy rara vez se disecan cuerpos “nuevos”. El practico es practicamente todo el ramo
universidad: PUC
Cátedra: Power
Laboratorios y pruebas prácticas: cadáveres (muchos) y uno que otro mono plástico, y al principio o al final de los lab se hacía prueba chica…
Yo para las pruebas estudiaba puro Netter
Bendiciones.
Clases: expositivas cn ppt o con dibujos ( los profes mas antiguos que todavia usa diapositivas de esas chicas y puntero de mandera)
practicos: huesos, piezas conservadas, a veces un cadaver medio añejo o si t tocaba ir al SML
madlita anatomia maldita Gymcana de hooooooooooooooooooooooooy…!!! =/ quiero dormiiiiiir xD
Teorico: clases expositivas con diapos, palabras e imagenes, con interrogaciones y a veces pequeñas pruebas. Y casi al final había que presentar algún tema en grupo.
Practico, con libros y muestras plasticas, en donde algunas tenían errores…XD y al final de todos los practicos teniamos una prueba pequeña.
El libro que más usamos es latarjet de la tercera edición, porque tenía las dos nomenclaturas…
En la UFRO son claces con power (si es que el profe tiene ganas de hacer claces, por lo menos eso paso con MS) en donde se pasa rápido la materia pero se ven variaciones, casos clínicos y los viejos se quiebran con sus investigaciones
El práctico es mirar cadáveres… conocidos como charquis en la UFRO (son muy antiguos) y no se hace ninguna prueba ni de entrada ni de salida, cosa que creo que hace falta, en todo caso no son muy pedagogicos los profes que he tenido de anato, al lugar de ayudarte te tratan de cagar con la nota, es eso en todos lados??
es que asi deberian ser los buenos profes no regalar notas, sino que hacer un filtro para que de las carreras egresen solo los mejores…es una paja tener un profe que enseñe mal, que repita pruebas y te de $·&%$&$%& oportunidades para presentar un trabajo personalmente prefiero que los profes nos tapen en trabajos, disertaciones, pruebas, etc. a profes regalones en donde uno no aprenda nada.
mis profes para las clases usan power point, apuntes, papers, ademas se apoyan en bibliografias y libros (nos dan para ke leamos) disertaciones, etc, etc. y las clases practicas que son en el laboratorio.
saludos !
Teorico: Clases expositivas con ppt, desarrollabamos casos clinicos que luego lo presentabamos, trabajos, prueba por sistema… etc, etc.
Practico: Nos hacian un resumen de los sistemas vistos en clases y luego ibamos a observar cadaveres, muestras, fantomas… algunos procedimientos respectivo al tema… como ECG… mmm… trabajos… y prueba de entrada.
Teorico: Clases con diapositivas, expositivas, mas o menos guiado por el moore… y pal atlas netter (o sobotta)
Practico: Laboratorio con estudio de imagenes (Rx y weas en diapos), fantomas, plasticos, huesos algunos filetes, esquemas y ahi mismo trabajo con guias y seminarios de explicacion y profundizacion… y controles de cuando en vez
eso =)
U: UFT
Clases Teóricas: ppts, imágenes con relación clínica, datos de los Dres que se que quiebran con sus investigaciones.
Prácticas: cadáveres, muestras “biológicas”, plastinados, y muy ocasionalmente muestras plásticas. (Esto en especial en las “gymkanas”, donde casi nunca ponían plástico). Este año los mechones están diseccionando a un cadáver (cosa que no pudimos hacer nosotros…los cadáveres ya estaban abiertos).
El sistema de enseñanza es topográfico (lo que agradezco infinitamente…creo que los otros sistemas son muy poco prácticos), y el libro guía es Moore.
Universidad Católica del Maule
Salu2!