[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
[size=12]$2[/size]
Respuesta: Clases de diagnóstico diferencial.
Terra - Peritajes confirmaron que menor que huyó con médi - Actualidad
La Cuarta: “Me culpé porque la amaba” dice médico violador [18/10/2005]
Cuadra el nombre, los apellidos y la edad.
Ojo con una invitación abierta de estas características con estos antecedentes, especialmente pensando en el grupo etario al que apunta.
Otra cosa importante: queda aún alguna escuela de medicina en paro? That’s suspicious…
Respuesta: Clases de diagnóstico diferencial.
Hola a todos:
Parto de la premisa que el diagnóstico en medicina es el pilar fundamental para poder sanar un paciente.
Si no se sabe qué es lo que aqueja a un paciente, pocas veces se aplicará un tratamiento apropiado a la situación.
El sólo tener el diagnóstico, nos permite actuar y saber a que atenernos incluso en los casos más graves.
La falta de anamnesis y de exámen físico, lleva a desastres humanos secundario a errores médicos, que todos cometemos ya que es poco lo que se sabe en relación a lo mucho que existe.
El antídoto es muchísimo estudio y saber que el paciente es un libro abierto y que debe ser enfocado como un ser humano integral inserto en una sociedad y no como un número o caso clínico.
Las estadísticas que uno maneja en el enfermo son relativas, ya que lo que le pasa le sucede en el 100%.
Si pudiésemos pasar en forma metódica el estudio, el esfuerzo profesional dedicado al paciente y el rigor del método del exámen físico y anamnesis a una ciencia humana para ayudar al prójimo con el don dado de la sanación, veríamos que el médico es un servidor que ayuda a calmar y posponer el dolor humano para que la persona siga evolucionando por un tiempo más en la tierra.
Saludos, Dr. I. Navarrete O.