Hace poco me enteré de la existencia de esta universidad, que es estatal, y no he podido encontrar mucha información respecto de esa u, me interesa saber qué tal es en calidad de profesores, infraestructura, ambiente, materiales, etc., en específico respecto a la carrera de medicina, sólo sé que abrió hace poquito
En Medicina lo que más importa es el Hospital que tenga como campo clínico, dicho esto con solo tener un hospital regional como campo clínico exclusivo ya tiene una base que muchas Ues con más años jamás tendrán.
Eso, a primera vista el hospital de Punta Arenas se ve interesante y como está aislado geográficamente siempre tendrá que ser más resolutivo que otros centros de ciudades mas grandes pero que tienen la facilidad para derivar.
Como regla general está es una buena forma de comparar Escuela de Medicina
1- Hospital:
-Idealmente Exclusivo para 1 sola carrera de medicina
-Referencia de su red de atención
-Alta complejidad (Camas Paciente Crítico, Hemodinamia y Cardiocirugía, Neurocirugía, Unidad de Transplantes, Oncología, etc)
2- Posgrados
-Impartir especialidades médicas implica un grado de desarrollo y madurez tanto del hospital y la facultad, obligando a una mayor complejidad del primero y que los médicos a cargo estén en constante formación continua.
De manera personal hay muchas Escuelas que en Santiago las pintan como de excelencia y en la práctica los alumnos con suerte ven cuestiones súper básicas y el resto se deriva, sacando a la UChile y la PUC, del resto de escuelas de la capital estoy seguro que hay muchas escuelas en regiones que no tienen nada que envidiar, al contrario.