Cómo estudiar medicina

Hola, soy Antofagastina y estudio en un colegio particular subvencionado terminando 4to medio (doy la psu este año). Bueno vengo a pedirles ayuda a que me orienten un poco por favor :(. Me encanta el área de medicina lo encuentro tan interesante, me gusta mucho biología y la idea de ayudar a la gente me conmueve, pero la verdad es que no tengo un buen nem ni tengo ranking pero obviamente me va bien en el área de las ciencias. Necesito que me ayuden a conocer como estudiar para la psu, soy muy nerviosa y en verdad yo quiero entrar a medicina :frowning: tengo mucho miedo de no quedar… mis viejos me dijeron que puedo entrar a un preu pero saben que hace unos meses estuve hablando con una niña de medicina que estudia en la U. De antofagasta y me dice que si tienes mal nem es mejor irme a un bachillerato en ciencias de salud y si tengo buen nem hacer un pre ya que se supone que en la psu me fue mal, poniéndonos en el caso de… pero como ya les dije tengo bajo nem y yo se que puedo sacar buen puntaje (la razón que tengo bajo nem es por floja y no estudiar) porque en verdad no me cuesta nada solo fue de dejada, ya entonces yo puedo sacar buen puntaje me entienden? Pero mi nem lo baja y no se que hacer, ni a que u irme o si hacer un pre o si meterme a un bachillerato :confused: con Muchas cosas que me tienen pensando… como estudiar para que me vaya bien en ciencias ?? Y mate?? En la psu?? E estudiado por si sola pero igual no estoy segura. Espero que me respondan porfi, los espero para que me ayuden :frowning: saludos

Hola, compartimos una situación muy similar, nada más que a mi me pasó el año pasado y lamentablemente no quedé, primero que nada, si, el nem es increiblemente importante a la hora de querer estudiar medicina o cualquier carrera del área de la salud, pero con un muy buen puntaje podrías entrar a una privada, ahora me encuentro estudiando enfermería (mis viejos son chapados a la antigua, tenía que obligatoriamente entrar a estudiar algo o cagaba con el sustento de mis estudios jajaja, pero compromiso fue que si hacía nuevamente la PSU y me daba el puntaje, entraba a medicina) y también estoy preparando la PSU para entrar a med.

El tema no se trata que no puedas entrar a medicina, el tema es DONDE puedes entrar a medicina, y eso es un tema que desata guerra en esta comunidad, por ejemplo, sabiendo mi nem y que aparte no me puedo echar un ramo de mi actual carrera, yo estoy optando por la USS (que a mi parecer es mejor que la Autónoma o la UPV), la cual como buena privada fuera el CRUCH no pide NEM, siendo para mi una muy buena alternativa, su corte en santiago es de 700 puntos ponderando 45% mate, 45% leng y 10% ciencias,no creo que sea la mejor universidad de chile (para nada), pero encuentro que tiene el equipo necesario (conozco gente estudiando medicina en la misma universidad y sede a la que estoy apuntando y conozco más o menos las facilidades que tienen, y no está nada mal) y una malla bien hecha y entretenida, ahora, claramente es una U cara y no tiene el prestigio de otras universidades (UCH, UACH, USACH, PUC, UMAYOR, etc…) pero al fin de cuentras, y por el año que llevo estudiando enfermería, me he dado cuenta que no importa mucho la U de la que salgas, sino la calidad de alumno que eres, cuanto estudies y cómo seas como persona, aparte, el mundo es bien distinto en el área laboral que dentro de la universidad, la cual si bien es importante en tu desarrollo, no quiere decir que por que salgas de una U reconocida vayas a ser el mejor profesional del mundo (y lo mismo pasa con las “malas”), ese sería mi aporte :smile:, espero haberte ayudado un poco, y si tienes alguna otra consulta no tengo problema en responderte, ¡éxito futura colega!

Estamos en una situación muy parecida, mi NEM me ayuda en todas las carreras: excepto en medicina. Pero a diferencia tuya, no le tengo miedo al pre. Producto de todo este tiempo investigando, me informé mucho y tengo algunas respuestas que te pueden ayudar.

Primero es, ¿dónde vas a estudiar? si es en tu ciudad, Antofagasta, entonces tienes la opción de la UA. Debido a las poderaciones de la universidad, por supuesto que para una persona con un NEM bajo 5,5 le sería imposible, y bajo 6,0 tendría que sacar puntajes bordeando los 780. Si quieres quedarte ahí, tu mejor opción sería entrar al Bachillerato de Ciencias de la Salud que imparte la Universidad de Antofagasta, y luego pasarte a medicina. Si de verdad quieres entrar, es la mejor prueba: las cosas a tener en cuenta, es muy exigente, pocos cupos y mucha competencia.

Si decides irte a otras regiones, podrías sacar puntajes altísimos e intentar entrar a universidades como la UCN, la UFRO, la UTAL, etc. También están las universidades privadas pertenecientes al CRUCH que son buenas (pero de igual forma te exigen puntajes altos) entre ellas la Universidad Mayor (acreditación de medicina por 6 años), la Universidad de los Andes, la UNAB, UDD, UDP, UFT. Luego vendrían las otras privadas, USS, Universidad Pedro de Valdivia (muchos problemas internos), y la Universidad Autónoma (ubicada en Concepción).

El problema de un NEM bajo es que te saca inmediatamente a las estatales de Santiago, dígase la Universidad de Chile, la PUC y la USACH. Lo bueno es que las tres universidades ofrecen distintas modalidades de bachilleratos, pero son más exigentes que el de la UA (por cantidad de alumnos).

La PUC ofrece el College UC, la UCh el Bachillerato en Ciencias y la USACH el Bachillerato en Ciencias y Humanidades.

Ahora, sobre tus dudas de cómo estudiar. Toma apuntes, haz resúmenes, descarga guías del PDV y haz ensayos. Identifica cuales son tus puntos débiles: qué no sabes, qué necesitas repasar, preguntale a tus profes, vuelve a hacer ensayos. Ensayos, ensayos. Así se mejora. Luego de un tiempo te vas a dar cuenta que vas a tener problema muy específicos (por ejemplo problemas de geometría, de no saber bien Thales), entonces ahí lo que debes hacer es descargar guías y hacer ejercicios solamente de Thales. Ojalá se entienda.

De verdad te deseo lo mejor, y que nuestro NEM no nos cague la existencia. Opciones hay hartas y el esfuerzo vale la pena (:

¡Mucha suerte!