Jote mode on
y que se yo… creo q esta con “vacaciones”
quiero vacacioooooooooooones o un paro por un par de dias
tengo prueba de fisio y neruanato el miercoles y de farmaco el jueves :s
neuroanato apesta
neuroanato es la peor wea que existe… yo comía como chancho cuando estudiaba esa wea… me daba ansiedad memorizando tanto giro, tanta area, tanta wea…
y fisiopato tambien me hacia comer como chancho… el acido araquidonico y sus metabolitos… esas secuencias de nombres raros y cada funciones … lo chistoso es que yo siempre decia …ya, no me lo sé bien bien todavia, pero mas tarde lo reviso de nuevo… jajajjajjjjjjaa nunca llegaba el mas tarde jajajajajaja porque siempre quedan cosas por memorizar y preferia dormir aunque sea un par de horitas pa no andar tan aweonao dando la prueba…
despues cuando me levantaba siempre me recriminaba en la ducha pensando weas como por que chucha siempre me pongo a estudiar a ultima ahora… estoy cagao de sueño, debi estudiar apenas me pasaron la materia… jajajjajaa y despues a la siguiente prueba de fisiopato la misma historia de nuevo… jajjajjaaja una mierda de estudiante yo jajaja
Que webean con neuroanato.
Ya los quiero ver en neurologia.
Cuando ademas de todas esas mierdas que se tenian que memorizar, tienen que ver que pasa cuando las mierdas fallan, como se manifiestan, como se tratan, que producen, etc, etc, etc.
xD
Si esta wea va de mal en peor.
Cada vez es peor.
Yo ya no tengo tiempo de otro tipo que no sea de estudio.
Neurofisio, Neuroanato y neurología son la raja… lo más bkn de este mundo. jajajaj xD
En serio.
Específicamente de neurología sólo he estudiado “neurología de la conducta”… Quizá lo demás sea “asqueroso” como dicen uds. Pero yo a pesar de no estudiar medicina encuentro esas materias super motivantes.
[quote=“Lyonheart, post: 471039”]Neurofisio, Neuroanato y neurología son la raja… lo más bkn de este mundo. jajajaj xD
En serio.
Específicamente de neurología sólo he estudiado “neurología de la conducta”… Quizá lo demás sea “asqueroso” como dicen uds. Pero yo a pesar de no estudiar medicina encuentro esas materias super motivantes.[/QUOTE]
wn…son como el pico…te lo decimos nosotros que hemos estudiao las weas ¬¬
[quote=“DR.kUrt, post: 471046”]wn…son como el pico…te lo decimos nosotros que hemos estudiao las weas ¬¬[/QUOTE]
Yo también las he estudiado :P… Hago ayudantía de neuro. Quizá no nos metemos mucho en el tema clínico como uds. pero sí en todo lo demás. Me hizo clase Adrián Palacios, el mismo que investigaba con Francisco Varela en Francia. De los libros de neuro más enfocados a la medicina he leído el Adams y el Zarranz… Tienen una estructuración algo anticuada pero aún así el tema es remotivante.
Igual que sea entrete o fome depende de la persona. No son rasgos “objetivos” de las cosas xD… Yo antes decía q era entrete sólo por gusto personal.
lyonheart, regalate un poquito de motivación para este humilde personaje!
es frustrante darse cuenta que en verdad no te gusta la carrera que estudias :S
[quote=“apagón de tele, post: 471058”]
es frustrante darse cuenta que en verdad no te gusta la carrera que estudias :S[/QUOTE]
que wea?? wn no empiece con tonteras…abel wn…:S
[quote=“Lyonheart, post: 471039”]Neurofisio, Neuroanato y neurología son la raja… lo más bkn de este mundo. jajajaj xD
En serio. .[/QUOTE]
mmm la neurofisiología tiene su lado entretenido quizás …yo en el colegio lo encontraba entretenido… eso de que se creara un gradiente y que la cosa se polarice y se despolarice … pero después en la U lo encontré pesao… me acuerdo que el profe de fisio, dejó a un nuevo docente a cargo de las clases de neurofisio en odonto y medicina… y el wn le gustaba la dinámica de hacernos pasar a la pizarra :@ … y cuando empezó sus clases hizo pasar a una compañera… le pidió que dibuje un circuito eléctrico y que lo explicara… dps otro wn tuvo que pasar a anotar las ecuaciones del circuito (menos mal se acordaba
) y a comparar esas relaciones matemáticas con lo que pasa en la membrana… too un webeo esa dinámica de trabajo porque a veces los que pasaban no sabían… habia weas de quimica y fisica que eran muy especificas pa mi gusto y es penca que te pasen un plumón y que te toque explicar algo sin prepararlo… … casi me cague cuando el wn me pasó el plumón y me pide que le hable de la hibridación del carbono… menos mal sali mas o menos bien parao de esa clase :P… la otra weá que me acuerdo que me costó es la ecuación de gibbs-donnan, operacionalmente es facil pero aplicarla en escenarios fisiológicos me costó harto… menos mal no lo preguntaron tanto en la prueba… es pesao fisio wn… porque es un ramo que integra muchas ciencias y que además exige memorizar harto…
pero siempre está el especimen que le gusta po jajajajajaja
[quote=“apagón de tele, post: 471058”]lyonheart, regalate un poquito de motivación para este humilde personaje!
es frustrante darse cuenta que en verdad no te gusta la carrera que estudias :S[/QUOTE]
Jajaj sí, te entiendo. Igual es imposible q a uno le gusten todos los ramos de la carrera q estudias. Cuando pasa eso es cuando dejas de ser un “estudiante chasquilla” y empiezas a especializarte de a poco según tu motivación. Quizá no te guste neuro pero seguro te gusta otra cosa.
Pero igual trataré de motivarte:
La motivación de neuro es bien extraña. Se supone que está el átomo, la molécula, la macromolécula, etc hasta llegar a la biosfera. Cada estructura es más compleja que la anterior y posee propiedades emergentes que la anterior no tiene por sí misma. El caso más emblemático es la “vida” de la célula, propiedad que no posee la proteína. Y luego vemos tejidos, órganos, sistemas de órganos, etc. Y uno de esos sistemas de órganos tiene propiedades emergentes muy pero muuy distintas a las de los otros órganos. Ése es el sistema nervioso.
Y ahora hablando del sistema nervioso, sus propiedades emergentes no sólo son distintas a las de los demás. También, muchas de ellas (las correspondientes a la base de la conducta) son inmateriales!!! Son propiedades informacionales y nacen complejidades como la memoria, la percepción, etc. Son facultades que han sido llamadas “psicológicas”.
Los biólogos y químicos generalmente no pescan la psicología. Incluso algunos son irónicos al referirse a la psicología. Eso pasa porque todos los químicos y biólogos se definen como estudiosos de la MATERIA. Y la información es algo INMATERIAL. Los bytes y bits (unidades básicas de la información) no tienen dimensión física. y, tal como se preguntaba Descartes: Si las propiedades emergentes del sistema nervioso son inmateriales, y todo lo demás del cuerpo es materia…: ¿¿¿¿¿cómo cresta pueden interactuar???
Esa pregunta lleva 5 siglos y hay propuestas, pero no hay respuestas 100% aceptadas.
Ahí está mi motivación por neuro. El sistema nervioso es el sistema orgánico más misterioso de todos. El sistema que tiene las propiedades emergentes más increíbles y raras; gracias a esas propiedades yo puedo ahora estar escribiendo, puedo estar pensando y disfrutando las cosas de la vida. Y gracias al sistema nervioso yo tengo acceso al mundo… pero… hmmm. QUIZÁ EL MUNDO NO EXISTE. Quizá de veras vivimos como en una Matrix y nuestro cerebro crea las sensaciones… Bien podríamos estar sólos en el mundo. Tal como la corteza visual (18 y 19 brodmann) le dan cualidad a la imagen, bordes, formas, etc… y rellenan el punto ciego de los ojos… imagínense cuántas cosas el cerebro hace… y de cierta forma… nos engaña. No conocemos el mundo, sólo conocemos el “MAPA” que el sistema nervioso nos muestra.
Y otra cosa: No tenemos sistema nervioso; SOMOS nuestro sistema nervioso.
Si investigas sobre el riñón, obtendrás respuestas. Si investigas sobre el sistema nervioso… obtendrás respuestas y diez mil preguntas más. Es lo más misterioso que hay. Más que un viaje médico es un viaje romántico. Es una travesía romanticista al puro estilo literario.
Como decía un neurofisiólogo:
[B]“Las dos cosas más misteriosas del universo son: En primer lugar el cerebro y en segundo lugar el mismo universo. ¿Por qué en primer lugar el cerebro? Porque si no fuera por el cerebro, para nosotros no habría universo”.[/B]
Espero haberte motivado algo con ese pequeño discurso xD…
Saludos!!!
reflexivo es tu adjetivo
[quote=“Lewkex, post: 471085”]reflexivo es tu adjetivo :P[/QUOTE]
Si no reflexionamos, somos meros técnicos. Meros mecánicos… meros obreros. Meros esclavos. Si sólo nos quedamos en el mundo de las ideas somos meros especuladores, meros “volaos”, etc.
Hay que caminar en pos de la integración. Quizá ninguno de nosotros sea un genio como Leonardo Da Vinci, pero al menos podríamos intentarlo :D. Como decía Gregory Bateson, ver las cosas en términos de “causa-efecto”, de causalidad lineal, de técnica producto, etc., nos aleja de la sabiduría. La sabiduría está en ser capaz de ampliar tu mirada y ver cómo interactúa todo. Lo que él llamaba “conciencia ecológica” o “conciencia sistémica”. Ojalá los políticos tuvieran algo de eso jajaj.
[quote=“Lyonheart, post: 471094”]Si no reflexionamos, somos meros técnicos. Meros mecánicos… meros obreros. Meros esclavos. Si sólo nos quedamos en el mundo de las ideas somos meros especuladores, meros “volaos”, etc.
Hay que caminar en pos de la integración. Quizá ninguno de nosotros sea un genio como Leonardo Da Vinci, pero al menos podríamos intentarlo :D. Como decía Gregory Bateson, ver las cosas en términos de “causa-efecto”, de causalidad lineal, de técnica producto, etc., nos aleja de la sabiduría. La sabiduría está en ser capaz de ampliar tu mirada y ver cómo interactúa todo. Lo que él llamaba “conciencia ecológica” o “conciencia sistémica”. Ojalá los políticos tuvieran algo de eso jajaj.[/QUOTE]
opino lo mismo, como dice una cancion de sui generis
la locura es poder ver mas alla, esta tan mecanizado el mundo
que cualquier wn reflexivo pasa a ser casi un loco
Re: mmm
[quote=“General en retiro, post: 471109”]¿Conoce usted la PNL?
[B]1)[/B] De acuerdo a ella, Abelardo es una persona que no sería persuadida por el exceso de reflexiones inútiles basadas en la ociosidad de la opinología psicológica.
¿Qué es esto?
[B]2)[/B] Por un momento pensé que estaba leyendo mi cuaderno de biología de 1º medio. ja![/QUOTE]
Sobre lo primero, no quiero dejarte en ridículo por enésima vez. Sobre lo segundo, ¿realmente quieres aportar al tema? ¿Qué quieres? ¿Esperas que me titule para hacerte rebaja? Opinólogo, deja las estupideces infantiles. Siempre tratas de generar malestar y polémica donde no la hay.
[quote=“Toma cachito e goma, post: 471123”]yo creo k el psicologo
es muy ocioso
por eso en vez de trabajar prefiere estudiar
yo me motivo con cosas [B]mejores[/B]
como el dinero y el sexo[/QUOTE]
Yo cambiaría la palabra “mejores” por “mundanas”. Es lo que motiva a la mayoría, no es algo muy noble que digamos. Pero es respetable. Yo, a diferencia de ti, necesito motivarme por cosas más allá de el puro incentivo monetario. Es importante, pero para vivir. Es un factor de la felicidad en la vida… uno de muchos factores.
No. La medicina según tú es mundana. Porque no ves más allá de lo mundano. Al imaginarme lo que te haría Hipócrates, Vesalius, Galeno, etc., si te conocieran… me reconforta jejeje…
Seguramente Galeno te mandaría a pelear al coliseo jaja… ahi sí puedes aplicar tu visión de vida 100% mundana.
Y no insultes el humanismo. Yo no soy humanista y nunca lo he sido… Si quieres hacerme sentir mal, insulta otra cosa.
En este caso “sentir mal” es un eufemismo de “cagarse de la risa” jajaja
Por favor, no desvirtuar el tema ni insultar.