Como se obtiene la especialidad?

Mi duda es bastante sencilla para alguien que sabe la respuesta. Pero la especialidad es muy dependiente del pais… en españa se hace el MIR, en argentina depende de la provincia en la cual se rinde un examen, y luego el resto se hace en los hospitales… No sé como es el mecanismo en Chile, se rinde, donde se estudia… en los hospitales o la U. Si alguien puede sacarme la duda, se lo agradezco.

gracias de antemano

Tienes que postular al programa de postgrado de cada universidad… o a través del programa de destinacion y becas del Ministerio…

Muy amable, muchas gracias…por tu respuesta. Me es útil para seguir investigando…
de nuevo, gracias.

Consulta en el Servicio de Salud de tu ciudad cuando son las postulaciones al ciclo… y que te expliquen como es el proceso…

si eso haré… gracias.

Para eso estamos…

cuales son especificamente las especialidades a las que puede optar un medico???:confused: !wackala!

A mier… veo que estás muy perdido…

m refiero especificamente, por si no sabes leer, si se cuales son pero hay algunas muy especificas o desconocidas por algunas personas.

Especialidades Médicas
Anatomía Patológica
Anestesiología
Cirugía General
Dermatología
Laboratorio Clínico
Medicina Familiar del Adulto
Medicina Familiar del Niño
Medicina Interna
Medicina Nuclear
Neurocirugía
Neurología
Obstetricia y Ginecología
Oftalmología
Otorrinolaringología
Pediatría
Radiología
Salud Pública
Traumatología y Ortopedia.

para ser forense, la especialidad es anatomia patologica o medicina legal¿?
!wackala!

[QUOTE=luchar]para ser forense, la especialidad es anatomia patologica o medicina legal¿?
!wackala![/QUOTE]

medicina legal
anatomia patologica es totalmente distinto
revisa las ke se dan en mi U en http://www.postgradomedicina.uchile.cl/med.portal
esop
chau

como soy de los clasicos ke no leen los primeros post intentare despejar las dudas de como ser especialista en chile.

  1. Especialidad Univeristaria: es basicamente hacer la especialidad en una U por 2 a 3 años, normalemnte tienes que postular a ver si kedas en ella y pagarla por que son autofinanciadas. estas te dan el titulo de medico especialista y no necesitas mas (solo las de la ASOFAMECH, las otras tienen que ratificar la especialidad en la CONACEM)

  2. Ciclo de formacion y destinacion: estos son los ex-generales de zona basicamente, te metes a un servicio de salud por un periodo de 3 años y despues el estado te da una beca para especializare.
    esto se ha ido complicando por que las becas que ofrece el estado son de puras boludeces (medicina familiar) y ademas tienes ke irte a chuchunco para sacar buen puntaje etc etc (recuerda que todo esto es postulando)

  3. CONACEM esta es la CORPORACION NACIONAL AUTONOMA DE
    CERTIFICACION DE ESPECIALIDADES MEDICAS esto es basicamente para la gente que ha trabajado en un servicio por mucho tiempo o ha hecho la especialidad afuera.
    basicamente tienes que tener 5 años de experiencia en el campo de tu especialidad y dar un examen que te certifica como especialista (las pruebas varian de especialidad en especialidad)

eso es a groso modo
es ke recien tuve unos seminarios sobre esto
mas info me la piden y veo si la tengo
chau

dd1

Y faltó el típico pitutaje…

Bueno estos últimos post han sido muy reveladores, por lo que agradezco mucho sus repuestas. Yo soy estudiante de medicina de quinto en Argentina, y tengo muchas ganas de volver. Aca las especialidades te las pagan… aunque es poco, haces un examen y entras en lo que quieres, y te pagan… Mi duda radica en que quiero volver a mi pais… ya llevo demasiado tiempo fuera.

Muchas gracias.

Acá es al revés… tú pagas…

y sale carita la wea…

Por eso hay que preparar el bolsillo antes…

sip, pero por ejemplo , vengo llegando de valpo donde una amiga esta haciendo una de las tan famosas becas de medicina familiar en la UV pagada por el ministerio y en verdad es buena plata segura mas la especialidad…
no se cada dia me convenzo mas ke las becas ministeriales o MGZ es la opcion antes ke una “beca” universitaria pagada

see ya dd1

Claro que es mejor alternativa… el problema es que cada año ofrecen menos número de becas… y cada vez especialidades más pencas…