Como tener la beca de especialidad

wolap…bueno es un tema que me interesa bastante, he conversado y me han comentado al respecto…pero realmente, que tan dificil es tener una beca de especialidad?¿ y que hay que hacer para postular?¿…

por lo que he averiguado y me han dicho…

las notas es lo mas importante al postular…todos los años ponderan lo mismo?
los trabajos de investigacion…
las ayudantias…
las horas clinicas…
etc.etc.

becas autofinanciadas,
generales de zona…me dijieron que esta muriendo esta posbilidad…

y las becas en el extranjero¿¿??..

que tan caras son¿¿
!arti!

Las notas son lo más importante, de a poco está cobrando importancia el emn,
las ayudantias, los trabajos de investigaciones, los congresos y seminarios, creo que son un pequeño porcentaje, aunque cualquier punto ayuda cierto ?

jerónimo posteo en otro post los porcentajes creo.

[COLOR=“DarkGreen”]Bueno becas hay muchas el problema es tener la que quieres…
Cada vez es peor… por lo menos para las que me gustan a mi. asi que por el momento ya me veo trabajando para juntar la plata … no se ustedes??[/COLOR]

Influyen notas, EMN, trabajos de investigación, cursos, ayudantias…
Las ponderaciones varían de acuerdo a la casa de estudios que está a cargo, pero en general el grueso del puntaje va en las notas, y el resto son porcentajes mínimos… pero cuando los postulantes son muchos y los cupos pocos, hasta la última décima puede marcar la diferencia…
Las posibilidades de hacerlas… autofinanciada… ciclo de formación y destinacion (ex-general de zona)… Esta última opción ya no es tan importante, porque están dando cada vez menos becas buenas, aumentando las de medicina familiar…
Otra opci´pn poco conocida, es que luego de trabajar un mínimo de tres años en APS, puedes postular a una de las becas para salud municipal (la mayoría se pierde por desconocimiento)… pero son sólo para las 4 especialidades básicas…

Aunque es cierto que han disminuido las becas wenas, creo que ser general de zona es bastante bueno, te conectas con el lado social y romantico de la medicina, no dependes mas de tus papis ( cosa que muxas veces no se da en una beca autofinanciada, hay excepciones en la puc creo ) y luego hasces tu beca pagada tambien.

Lo malo que se te olvida estudiar y se produce como atrofia academica.

Igual me han comentado que ponen wenas becas y si no, se sientan a negociar con las autoridades y llegan a acuerdo.

Eso es lo que he podido averiguar, pero en el ambito social es muy bueno y gratificante.

Saludos.

Nota= Estudias 7 años sin independencia economica, igual charcha que tus padres te paguen la u a los 30!

a mi no me regalan las notas.
however.

con lo del emn se sabia que iba a pasar.
al igual que en españa con el MIR :coffee:

Para el que escribió que lo único justo era postular a un general de zona… ahí también consideran las notas…

Yo creo que me dedicaré a juntar plata desde ahora, porque ¿Cuanto cuesta una beca? ¿Barata o no !crazy! ?

Y que onda la especialización afuera…Lo unico que sé es que es dificil convalidar el titulo en chile para ejercer aca.

Cuesta casi lo mismo que estudiar Medicina… no es tanto si trabajas y ahorras…

[QUOTE=Shito]Aunque es cierto que han disminuido las becas wenas, creo que ser general de zona es bastante bueno, te conectas con el lado social y romantico de la medicina, no dependes mas de tus papis ( cosa que muxas veces no se da en una beca autofinanciada, hay excepciones en la puc creo ) y luego hasces tu beca pagada tambien.

Lo malo que se te olvida estudiar y se produce como atrofia academica.

Igual me han comentado que ponen wenas becas y si no, se sientan a negociar con las autoridades y llegan a acuerdo.

Eso es lo que he podido averiguar, pero en el ambito social es muy bueno y gratificante.

Saludos.

Nota= Estudias 7 años sin independencia economica, igual charcha que tus padres te paguen la u a los 30![/QUOTE]

Todo eso es verdad pero recuerden los limites de edad muchas universidades los ponen en las mejores becas… y no es tan facil estudiar si hace años que no lo haces

Los límites de edad ya se están suprimiendo, por lo menos en la Chile. Ya cada vez son más las personas que entran a estudiar medicina más tarde y otros que se dedican a trabajar antes de empezar con la beca, por lo que ya no tenía mucho sentido limitar la postulación a la edad. Por lo menos eso me contaba un doc encargado de las becas en la U… ojalá sea así!

Si po nada que ver la edad en el baile y tengo entendido que las estan suprimiendo! es descriminación pura esa cosa, pero en general de zona igual me dijieron en una charla que hay espacio para estudio, ahorras tu plata que es weno!

Por lo menos tengo un familiar que es academico de la chile y la edad nunca fue un tema, quizas esta escrito pero nadie la pesca muxo! ojala sea así.

“Regalan las notas” vaya que disparates salen ahora…

para los que tenemos notas horribles
hay alguna posiblidad de especiazacion???

El límite de edad seguía vigente hasta el último concurso en la PUC… en el resto se está suprimiendo…

yo entré a medicina interna y me estoy pagando la residencia, es relatvo eso de seguir dependiendo de los padres, en mi caso, trabajo y estudio, es cosa de esforzarse un poco …

Estamos en Chile… país de personas (en general) poco esforzadas…

puede ser, no quita que se pueda hacer eso, pero stress al máximo!!! igual debí estar corriendo todo el día ( suposición ), pero igual en un porcentaje considerable dependen de los papis y eso lo digo con conocimiento de causa.

Bkn que haya gente esforzada y hagan las dos cosas! lo encuentro muy méritorio, pero objetivamente trabajando primero no dependes más y ves el lado más bonito ( en mi opinión ) de la medicina.

Saludos y felicitaciones.

[QUOTE=JERONIMO]El límite de edad seguía vigente hasta el último concurso en la PUC… en el resto se está suprimiendo…[/QUOTE]

aca en temuco los becados mas viejos tienen como 30 no he visto a ninguno mas viejo…en serio

no se que veran ustedes en sus practicas… es discriminacion… eso si q si

[QUOTE=Shito]puede ser, no quita que se pueda hacer eso, pero stress al máximo!!! igual debí estar corriendo todo el día ( suposición ), pero igual en un porcentaje considerable dependen de los papis y eso lo digo con conocimiento de causa.

Bkn que haya gente esforzada y hagan las dos cosas! lo encuentro muy méritorio, pero objetivamente trabajando primero no dependes más y ves el lado más bonito ( en mi opinión ) de la medicina.

Saludos y felicitaciones.[/QUOTE]
De acuerdo… Y adquiere más experiencia…
Con el tiempo uno se da cuenta de que especialista fue becado primario y cual fue médico general antes… Marca na diferencia enorme…