Esto es Sabados Felices? Los desmovilizados paramilitares estan indenmizando a sus victimas. No les entregarán todas las partes de sus cuerpos, labor imposible…tampoco les devolveran la paz a sus familiares…pero ya les entregaron como indemnización unos pares de zapatos viejos, un TV de 29 pulgadas descompuesto, y unas camisas usadas. Ud pensando en la Generosidad ante todo Sr Holguín.
Mejor vean el artículo
Congresistas acusan al Estado de abandonar a víctimas de los paramilitares [/B]
En un debate en la Comisión Primera del Senado, el congresista Armando Benedetti pidió la renuncia del Presidente de la Comisión de Reparación, Eduardo Pizarro, y el Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez.
Benedetti aseguró que si se reparará a las 125.368 víctimas con lo entregado por los paramilitares, les corresponderían 7 mil pesos a cada una.
Según Benedetti, de 3.257 paramilitares postulados para Justicia y Paz, sólo 12 han entregado bienes.
Entre estos se cuentan 652 prendas de vestir y 70 pares de zapatos en regular estado, 4.518 vacas, 19 caballos, 12 predios rurales, 4 lotes urbanos, 5 vehículos, 859 millones de pesos en efectivo y un televisor de 29 pulgadas en mal estado.
El senador de ‘la U’ lamentó que las víctimas estén en tal estado de abandono. “Ellas dicen que las van a matar y no se hace nada”, dijo.
Al referirse al Defensor del Pueblo, el congresista aseguró que desde hace dos años el funcionario dejó de asistir a las víctimas, lo que redundó en que estuvieran a la deriva, pese a que la Ley se lo exigía.
No se escucha a las víctimas
Por su parte, el senador liberal, Juan Fernando Cristo afirmó que durante estos tres años el Gobierno se ha preocupado más por escuchar a los victimarios y no a las víctimas. “Se habla de reparación y de entrega de bienes y la pregunta es ¿cuánto van a
entregar?”.
Le siguió en la palabra el senador del Polo Democrático Gustavo Petro, quien insistió en que “si la reparación se hace en serio requiere una política de Estado, una reforma agraria real y no un Carimagua”.
“Creo que llegó el momento de plantear una asamblea nacional constituyente, no porque no se haya planteado en la Constitución del 91, sino que no se previó que iba a ser usurpada por maquinarias genocidas”, dijo.
A su turno, el ministro del Interior y Justicia, Carlos Holguín Sardi, reconoció que la labor de atención de las víctimas no ha sido fácil y enfatizó que se han hecho todos los ajustes en cada uno de los programas del Gobierno para esta población.
En defensa a los ataques recibidos, Holguín anotó: “no me vengan a decir que nadie sabe que el proceso está en marcha. Llegaron miles de personas que decían ser víctimas. Se atendieron, se censaron y se procesaron. Luego se pidió apoyo a la Organización Internacional para las Migraciones-OIM”.
Al referirse a lo dicho por Benedetti sobre que había un millón de víctimas, Holguín le preguntó “¿de dónde saca usted esa cifra?. 126 mil fueron de carne y hueso y llegaron a las personerías y la Defensoría. Aquí no están todos los que son, ni son todos los que están”.
El presidente de la Comisión de Reparación, Eduardo Pizarro, aseguró que lo dicho por Benedetti es “totalmente injusto y demuestra un desconocimiento del tema. La reparación empezó hace muy poco y hemos avanzado en más de 4.000 homicidios que estaban en la impunidad. Ya conocemos el responsable. Más de 1.100 fosas comunes fueron entregadas por los versionados. Más de 33 mil familias han recibido 40 salarios mínimos por homicidios. Más de 8.000 casas han sido reconstruidas. Eso demuestra que se ha adelantado algo”.
Al hacer referencia a la solicitud de Benedetti de que renuncien él y el Defensor del Pueblo, Pizarro se limitó a responder que “el Senador puede pedir lo que quiera”.
El Tiempo/ Política
Colombia - Martes 22 de abril de 2008