Les cuento que Junior (cocker spaniel Ingles - 13 Años) tiene desde hace 6 meses problemas cardiacos, los que se mantienen controlados por especialistas utilizando ramipril, diureticos, y dinitrato.
Lamentablemente en los ultimos dias sufrio un accidente y le diagnosticaron la rotura del ligamento cruzado de su pierna trasera. Actualmente se esta discutiendo la posibilidad de operar y reparar la zona, lo lo que nos inquieta enormemente a toda la familia, debido a su condicion cardiaca y su edad.
Existe alguna posibilidad de mantenerlo estable en el tiempo, y realizar algun tipo de tratamiento no quirurgico con el que pueda recuperarse, y mantener una vida saludable desde el punto de vista medico.
Les cuento que Junior (cocker spaniel Ingles - 13 Años) tiene desde hace 6 meses problemas cardiacos, los que se mantienen controlados por especialistas utilizando ramipril, diureticos, y dinitrato.
Lamentablemente en los ultimos dias sufrio un accidente y le diagnosticaron la rotura del ligamento cruzado de su pierna trasera. Actualmente se esta discutiendo la posibilidad de operar y reparar la zona, lo lo que nos inquieta enormemente a toda la familia, debido a su condicion cardiaca y su edad.
Existe alguna posibilidad de mantenerlo estable en el tiempo, y realizar algun tipo de tratamiento no quirurgico con el que pueda recuperarse, y mantener una vida saludable desde el punto de vista medico.
Muchas Gracias por una pronta respuesta,
Estare atento a todos los comentarios,[/QUOTE]
La verdad el historial médico de Junior complica la posibilidad de una cirugía, pero no es menor el hecho de que hoy en día existen anestesias inhalatorias que pueden mejorar la condición de anestesia de un paciente en riesgo (disminuye el % de riesgo)…
Lamentablemente el mantener un paciente con un diagnóstico de rompimiento del ligamento cruzado sin cirugía es muy doloroso para el mismo, además de todas las complicaciones que pudieran surgir con dicha patología.
Yo creo que debiesen conversar con tu veterinario y ver la posibilidad de realizar la cirugía en una clínica donde exista la máquina de anestesia inhalatoria y den la seguridad de que tienen un médico anestesista (a parte del cirujano).
Espero que te sirva esta respuesta…saludillos…
Llévalo al hospital de Sta Rosa, pasado Placer llendo como hacia la Alameda, tienen a caleta de especialistas, incluyendo anestesista entre otros. Hay gente seca alla porque conozco a algunos medicos veterinarios que trabajan allí.