Hola!!!
Expongo mi caso:
Resulta que mi abuelo murió hace algunos meses, dejando a mi abuela viuda. Mi abuelo tenia un hijo fuera del matrimonio, y mi abuela otros tantos fuera de este también, no tuvieron hijos dentro del matrimonio debido a que se casaron a avanzada edad.
Todos los bienes que ellos poseen fueron adquiridos dentro del matrimonio.
Mi consulta es: Como queda la situación en estos momentos :?:, Mi abuela es la dueña de todos los bienes y puede hacer lo que le plazca, como vender, arrendar, etc.:?:
o gran parte de los bienes son intocables por pertenecer al hijo de mi abuelo??
Agradezco su interés.
Respuesta: Conyuje Fallecido.
En el caso que señalas, y respectos de los hijos, es el reconocimiento de ellos (filiación) lo que les da derechos sucesorios, independiente de si al momento de concebirlos hubo o no matrimonio, pues actualmente todos los hijos son iguales, con efecto retroactivo inclusive.
Ahora, para responderte adecuadamente, debes entregar algunos datos importantes, como por ejemplo, cuál era el régimen de bienes entre tus abuelos, y si se adquirieron bienes muebles o raíces (casas, propiedades), durante o antes del matrimonio.
Solucionar la pregunta anterior, quizá no cambie completamente la respuesta a tu caso, pero si puede alterar las porciones o cuotas que cada heredero tenga derecho a recibir.
Respuesta: Conyuje Fallecido.
Ok!
Mis abuelos estaban casados sin separación de bienes y todo lo que tenian lo adquirieron dentro del matrimonio, tanto bienes muebles como inmuebles.
Respuesta: Conyuje Fallecido.
Hola, aparte de lo que te señalaban es importante saber si existe un testamento, ya que en este tema debes saber que existen asignaciones forzosas (apuntabas a la viuda y al hijo, pues ellos son asignatarios forzosos) pero también queda una parte de la que el testador puede disponer libremente(la mentada cuarta de libre disposición) sería bueno que averiguaras que pasa con este tema.
Lo que apuntaban arriba es cierto, la situación no creo que cambie mucho más allá de las proporciones.
Saludos!
Respuesta: Conyuje Fallecido.
Debo admitir que ingresé al tema (además de mi insomnio) porque me llamó la atención la J en cónyuge, bien por la pronunciación, por lo general los problemas de esa palabra son más por como se lee a como se escribe xD
Respuesta: Conyuje Fallecido.
[quote=“Luxo2009, post: 552762”]Ok!
Mis abuelos estaban casados sin separación de bienes y todo lo que tenian lo adquirieron dentro del matrimonio, tanto bienes muebles como inmuebles.[/QUOTE]
Bueno, si el panorama es con Sociedad Conyugal, entonces y someramente -obvio, pues esto es un foro y no la consulta de un abogado-, muerto tu abuelo se termina la sociedad conyugal (pues se termina el matrimonio con la muerte de alguno de los cónyuges).
Hechos ciertos cálculos y etapas, a cada abuelo le hubiera correspondido la mitad de los gananciales de la Sociedad Conyugal, pero como tu abuelo murió, en su parte (en su mitad de gananciales), suceden sus herederos, y esos herederos, según los datos que das, son tu abuela (su cónyuge sobreviviente) y los hijos (nacidos fuera o dentro del matrimonio, da igual).
Ahora, respecto de cuánto toca cada uno en la cuota de tu abuelo muerto, pues eso es proporcional a la cantidad de hijos, dato que no das y, aunque lo dieras, no se puede saber con exactitud, pues para ello debe conocerse el activo social bruto, menos el pasivo…y una larga lista de etcéteras matemáticos que un abogado amigo sabrá explicar.
Busca un abogado.
Respuesta: Conyuje Fallecido.
En mi opinión el consultante si indica cuantos hijos herederos tenemos: uno. (“Mi abuelo tenia un hijo fuera del matrimonio…”)
Luego, tendremos que la mitad de tu abuelo, se repartirá entre su conyuge (tu abuela) y su hijo, correspondiendo de dicha masa de bienes, la mitad a tu abuela y la otra mitad al hijo del fallecido. Para determinarlo en cifras, tal como indican algunos, deberas recurrir a un letrado para que te asesore.
Respuesta: Conyuje Fallecido.
[quote=“Gyogyhatsakok, post: 552780”]
y esos herederos, según los datos que das, son tu abuela (su cónyuge sobreviviente) y los hijos (nacidos fuera o dentro del matrimonio, da igual).
.[/QUOTE]
porque hijoS?
si el solo habla de uno.
Respuesta: Conyuje Fallecido.
Gracias a todos por sus aportes, también ese de la “J” no caxaba na!!! jijijj
Y lo de hijos es por parte de la esposa (abuela) tiene 9 hijos.
Ya contactamos un abogado que llevara el caso, reitero las gracias.