[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467101"]Los analistas no se equivocan al mencionar las causas inmediatas de la escasez, lo que sucede es que no profundizan en las causas mediatas…[/QUOTE]
y claro esta los analistas no saben hacer mejor su pega mejor de lo que tu lo hraias por ellos… porque tu eres un exelente obrero analista de economìa internacional y claro está
[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467101"]
Es obvio que la demanda de China e India seguira aumentando en la medida que sus economias se abren al mundo y generan mayores niveles de consumo, esa situacion no es el problema de fondo, sino el hecho de que los principales productores mundiales como Argentina o EEUU aplican politicas proteccionistas o estatistas (politicas que siempre han sido defendidas por los socialistas) generando con ello una incapacidad para satisfacer esa demanda.
…[/QUOTE]
claro y como tu sabes si dos cosas coinciden en algunos espectos en ningun caso significa que la complejidad del mundo estructura panoramas complejos que no pueden ser comprendidos como blanco y negro, sino que es un simple intermedio en una gradiente capitalista socialista… super complejo el analisis… digno de un anlista economista liberal lider de trabajadores de empresas frigorificas creyente de un diseño inteligente de la vida y de la magia de “kris enyel”. cientificismo puro! no hay espacio para la duda ! yo creo que es demasiada la objetividad. incuestionable.
[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467101"]
Y francamente es insolito que crean que: “los paises deben privilegiar la produccion para el consumo interno”…cuando nuestro pais vivio la escasez por causa de estas medidas en el pasado…
…[/QUOTE]
si fue “culpa” esclusiva de eso.
[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467101"]
Si la corrupta señora K o el ignorante cocalero Morales han obligado a sus productores ha satisfacer la demanda interna se debe simplemente a que son tantas las trabas e impuestos que los Estados imponen a la agricultura que los productores se ven el la obligacion de buscar otros mercados para sus productos…
Solo basta ver lo que sucedio en Argentina hace poco o lo que sucede en Bolivia con el gas natural.
El problema de la escasez entonces tiene directa relacion con esta clase de politicas, que se han visto agravadas con los desastres naturales.
Y yo no digo que EEUU sea un pais socialista, solo digo que en el caso de la produccion de Etanol, aplica politicas de ese tipo, LA SUBVENCIONES ESTATALES SON INSTRUMENTOS DE LA POLITICA ECONOMICA PROGRESISTA.
La teoria de la dependencia (recitada como evangelio por la izquierda cavernicola) pretendia superar el subdesarrollo en base al proteccionismo.[/QUOTE]
se resume basicamente en que el liberalismo economico sin proteccion de los inetreses de la poblacion civil no satisface equitativamente, no asegura una distribucion uniforme de producciones que satisfagan las necesidades basicas por cuanto si todo se entiende prioritariamente en su dimension de lucro la gente que no tiene la capcidad de competir en igualdad de condiciones por la razon que sea, (marginalidad social, historia nacional etc) accede con restricciones en relacion al resto e incluso en relacion a lo minimo que es concebible si entran a jugar elementos imprescindibles como la dignidad humana que imbeciles como los liberales economicos no son capces de aprehender e internalizar y mucho menos respetar o velar por su cuidado, asi como el resto de la poblacion queda a merced del mercado pero antes que eso queda amerced de los privados que son cpaces (y la historia lo demuestra) de acordar, confabular y conspirar situaciones que distorsionen la dinamica de precios de las producciones en favor de su bolsillo