Crisis alimentaria mundial y socialismo

[center][quote]“Miles padecerán hambre”

El director del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que cientos de miles de personas padecerán de inanición si los precios de los alimentos continúan subiendo.

Dominique Strauss-Kahn dijo que la crisis social causada por la inflación en los precios de los alimentos podría desencadenar un conflicto.

Recientemente, hubo disturbios en reclamo por alimentos en varios países, como Haití, Filipinas y Egipto.[/quote][/center]

Una vez mas somos testigos de como el socialismo es el origen de la hambre en el mundo…
El ejemplo mas claro lo tenemos al otro lado de la cordillera. La señora K y sus politicas demagogicas y populistas han limitado con resticciones e impuestos la produccion agropecuaria produciendo con ello no solo el desabastecimiento a nivel nacional, sino que tambien un aumento explosivo de los precios mundiales, al ser Argentina unos de los principales productores mundiales.

Pero a la señora K no le preocupa aumentar la produccion, solo le interesa llenarse los bolsillos aplicando mas impuestos y forzando a subir los precios limitando las exportaciones de los productores argentinos…

mmm revise las causas de este desabastecimiento y son:

1.- aumento del consumo en paises como China e India.

2.- cambio climatico.

3.- aumento de los terrenos cultivables para destinarlos a biocombustibles.

no veo en esas razones NADA QUE VER CON EL SOCIALISMO.

mas aun frente a la futura escazes de arroz, el gobierno brasileño tambien detuvo las exportaciones, para hacer frente a la demanda interna…

tu cruzada contra el socialismo, tendra que tener mejores argumentos IGWT, porque te esta cegando.

mmm, tampoco veo mucha relación al desabastecimiento con el Socialismo, un factor que sí es importante es el aumento explosivo de las áreas habitacionales en desmedro de las áreas de producción

estados unidos esta con una especie de racionamiento de arroz, por que se ha destinado a producir biocombustibles… NO TENIA IDEA QUE USA ERA SOCIALISTA

jajajajaja

Meh…los gringos se dieron vuelta la chaqueta

Segun IGWT serian culpa del socialismo

El cambio climatico
El fracaso de los esfuerzos por situar al Diseño Inteligente como una teoria seria, digana de ser enseñada en el sistema educativo estadounidense
El surgimiento del terrorismo islamico
La sobrexplotacióin forestal de la amazonia
Los ovnis
La ausencia de cripitidos que validen a la criptozoologia como cienca
El fenomeno del Niño
Los colapsos de los imperios aztecas e inca
et ect etc

[quote=“MAULINO, post: 467032”]mmm revise las causas de este desabastecimiento y son:

1.- aumento del consumo en paises como China e India.

2.- cambio climatico.

3.- aumento de los terrenos cultivables para destinarlos a biocombustibles.

no veo en esas razones NADA QUE VER CON EL SOCIALISMO.

mas aun frente a la futura escazes de arroz, el gobierno brasileño tambien detuvo las exportaciones, para hacer frente a la demanda interna…

tu cruzada contra el socialismo, tendra que tener mejores argumentos IGWT, porque te esta cegando.[/QUOTE]
El socialismo no se reduce a un papagayo bananero lanzando panfletos rojos sobre una masa de imbeciles…
El socialismo es toda aquella politica que pretende planificar en grados diversos la produccion y distribucion de bienes y servicios.

La crisis alimentaria proyectada para los proximos años tiene su origen, NO EN LA ALTA DEMANDA DE LA INDIA O CHINA, SINO EN LA INCAPACIDAD PARA SATISFACER ESA DEMANDA.

Y esa incapacidad se debe en gran medida a las medidas de CORTE SOCIALISTA que paises como argentina aplican, las cuales se basan en controles de precios y prohibiciones de todo tipo para asegurar el consumo interno, sin darse cuenta que esas medidas solo provocan el efecto contrario…y ahi estan la inflacion argentina que lo comprueba.

Ademas resulta comico que muchos crean que EEUU es el paraiso del liberalismo economico…y que usen ese “argumento” como ironia…
Aunque no lo crean (pueden leer los diarios) EEUU tambien aplica politicas socialistas, los llamados SUBSIDIOS. Estos estan dirigidos a los productores de maiz para que orienten su produccion a la fabricacion de Biocombustibles introduciendo con ello distorciones en el mercado que se traducen en una escasez de maiz y su aumento de precio en los mercados mundiales al ser EEUU uno de los principales productores.

[QUOTE]El socialismo es toda aquella politica que pretende planificar en grados diversos la produccion y distribucion de bienes y servicios.[/QUOTE]
primero lo que se considera socialismo se enmarca dentro de una pretension politica mas amplia que la sola economica…

pero ya que nos referimos a las teorias economicas, estas se situan en dos polos, economias libres y las centralmente planificadas.
dependiendo de que sistema politico y social impere (hay se enmarca el comunismo y el capitalismo como antagonico) en determinado estado, es la gradualidad de la modelo teorico a emplear.
por ello todos los mercados estan intervenidos en mayor o menor grado por el estado, y no por eso son gobiernos con economias centralmente planificadas o gobiernos de economias libres, porque la teoria ya no funciona.

[QUOTE]La crisis alimentaria proyectada para los proximos años tiene su origen, NO EN LA ALTA DEMANDA DE LA INDIA O CHINA, SINO EN LA INCAPACIDAD PARA SATISFACER ESA DEMANDA.[/QUOTE]

entonces los analistas internacionales se equivocan al señalar que son 3 las razones principales…

obviamente los desastres naturales, y el cultivo de productos agricolas destinados a los biocombustibles, hacen mas deficil el satisfacer la demanda, si a eso les sumamos el aumento del consumo en esos gigantes asiaticos, tenemos el desabastecimiento de alimentos.

[QUOTE]Y esa incapacidad se debe en gran medida a las medidas de CORTE SOCIALISTA que paises como argentina aplican, las cuales se basan en controles de precios y prohibiciones de todo tipo para asegurar el consumo interno, sin darse cuenta que esas medidas solo provocan el efecto contrario…y ahi estan la inflacion argentina que lo comprueba.[/QUOTE]

todos los paises deben, en momentos de crisis, potenciar la produccion y el consumo interno… te imaginas la agricultura de nuestro pais, sin las bandas de precio?

[QUOTE]Ademas resulta comico que muchos crean que EEUU es el paraiso del liberalismo economico…y que usen ese “argumento” como ironia…
Aunque no lo crean (pueden leer los diarios) EEUU tambien aplica politicas socialistas, los llamados SUBSIDIOS. Estos estan dirigidos a los productores de maiz para que orienten su produccion a la fabricacion de Biocombustibles introduciendo con ello distorciones en el mercado que se traducen en una escasez de maiz y su aumento de precio en los mercados mundiales al ser EEUU uno de los principales productores.[/QUOTE]

insisto IGWT, confundes los conceptos, socialismo es mas que una politica economica, lo que hace EEUU es establer politicas estatales para proteger su economia… por cuanto aprendio, de la manera mas dificil que el dejar hacer, no es factible en economia… y eso no lo hace un pais socialista en ninguna medida.

segun la definicion de IN GOD, yo soy socialista por que privilegio mi familia y no permito que mas gente coma de mi despensa…

frick

segun In God solo el liberalismo y quienes lo comparten a pie juntillas no son una tropa de imbeciles, o ignorantes que se dejan manejar por el socialismo

pero la mayoria del planeta entiende que solo un imbecil puede pensar asi

Los analistas no se equivocan al mencionar las causas inmediatas de la escasez, lo que sucede es que no profundizan en las causas mediatas.
Es obvio que la demanda de China e India seguira aumentando en la medida que sus economias se abren al mundo y generan mayores niveles de consumo, esa situacion no es el problema de fondo, sino el hecho de que los principales productores mundiales como Argentina o EEUU aplican politicas proteccionistas o estatistas (politicas que siempre han sido defendidas por los socialistas) generando con ello una incapacidad para satisfacer esa demanda.

Y francamente es insolito que crean que: “los paises deben privilegiar la produccion para el consumo interno”…cuando nuestro pais vivio la escasez por causa de estas medidas en el pasado…
Si la corrupta señora K o el ignorante cocalero Morales han obligado a sus productores ha satisfacer la demanda interna se debe simplemente a que son tantas las trabas e impuestos que los Estados imponen a la agricultura que los productores se ven el la obligacion de buscar otros mercados para sus productos…
Solo basta ver lo que sucedio en Argentina hace poco o lo que sucede en Bolivia con el gas natural.

El problema de la escasez entonces tiene directa relacion con esta clase de politicas, que se han visto agravadas con los desastres naturales.

Y yo no digo que EEUU sea un pais socialista, solo digo que en el caso de la produccion de Etanol, aplica politicas de ese tipo, LA SUBVENCIONES ESTATALES SON INSTRUMENTOS DE LA POLITICA ECONOMICA PROGRESISTA.

La teoria de la dependencia (recitada como evangelio por la izquierda cavernicola) pretendia superar el subdesarrollo en base al proteccionismo.

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467101"]Los analistas no se equivocan al mencionar las causas inmediatas de la escasez, lo que sucede es que no profundizan en las causas mediatas…[/QUOTE]

y claro esta los analistas no saben hacer mejor su pega mejor de lo que tu lo hraias por ellos… porque tu eres un exelente obrero analista de economìa internacional y claro está

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467101"]
Es obvio que la demanda de China e India seguira aumentando en la medida que sus economias se abren al mundo y generan mayores niveles de consumo, esa situacion no es el problema de fondo, sino el hecho de que los principales productores mundiales como Argentina o EEUU aplican politicas proteccionistas o estatistas (politicas que siempre han sido defendidas por los socialistas) generando con ello una incapacidad para satisfacer esa demanda.
…[/QUOTE]

claro y como tu sabes si dos cosas coinciden en algunos espectos en ningun caso significa que la complejidad del mundo estructura panoramas complejos que no pueden ser comprendidos como blanco y negro, sino que es un simple intermedio en una gradiente capitalista socialista… super complejo el analisis… digno de un anlista economista liberal lider de trabajadores de empresas frigorificas creyente de un diseño inteligente de la vida y de la magia de “kris enyel”. cientificismo puro! no hay espacio para la duda ! yo creo que es demasiada la objetividad. incuestionable.

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467101"]

Y francamente es insolito que crean que: “los paises deben privilegiar la produccion para el consumo interno”…cuando nuestro pais vivio la escasez por causa de estas medidas en el pasado…
…[/QUOTE]

si fue “culpa” esclusiva de eso.

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 467101"]
Si la corrupta señora K o el ignorante cocalero Morales han obligado a sus productores ha satisfacer la demanda interna se debe simplemente a que son tantas las trabas e impuestos que los Estados imponen a la agricultura que los productores se ven el la obligacion de buscar otros mercados para sus productos…
Solo basta ver lo que sucedio en Argentina hace poco o lo que sucede en Bolivia con el gas natural.

El problema de la escasez entonces tiene directa relacion con esta clase de politicas, que se han visto agravadas con los desastres naturales.

Y yo no digo que EEUU sea un pais socialista, solo digo que en el caso de la produccion de Etanol, aplica politicas de ese tipo, LA SUBVENCIONES ESTATALES SON INSTRUMENTOS DE LA POLITICA ECONOMICA PROGRESISTA.

La teoria de la dependencia (recitada como evangelio por la izquierda cavernicola) pretendia superar el subdesarrollo en base al proteccionismo.[/QUOTE]

se resume basicamente en que el liberalismo economico sin proteccion de los inetreses de la poblacion civil no satisface equitativamente, no asegura una distribucion uniforme de producciones que satisfagan las necesidades basicas por cuanto si todo se entiende prioritariamente en su dimension de lucro la gente que no tiene la capcidad de competir en igualdad de condiciones por la razon que sea, (marginalidad social, historia nacional etc) accede con restricciones en relacion al resto e incluso en relacion a lo minimo que es concebible si entran a jugar elementos imprescindibles como la dignidad humana que imbeciles como los liberales economicos no son capces de aprehender e internalizar y mucho menos respetar o velar por su cuidado, asi como el resto de la poblacion queda a merced del mercado pero antes que eso queda amerced de los privados que son cpaces (y la historia lo demuestra) de acordar, confabular y conspirar situaciones que distorsionen la dinamica de precios de las producciones en favor de su bolsillo