Critican reforma que entrega beneficios a alumnos de privadas

Hace unos días el Ministro de Educación aclaró que parte de la Reforma a la educación superior de nuestro país buscará potenciar la educación técnica, y entregar recursos directamente a los estudiantes, sin importar la institución a la que pertenezcan.

Rectores de las universidades tradicionales se mostraron en desacuerdo con la medida, ya que se les estarían entregando beneficios a estudiantes de universidades privadas, y éstas poseen fines de lucro.

En palabras de la Presidenta de la Fech, Camila Vallejos: ““instituciones privadas exigen becas al estado cuando ellas invierten más de 30 mil millones en publicidad para aparentar ser de calidad. Porque mejor ellos no utilizan este dinero en financiamiento estudiantil. Debe existir mayor regularización en la entrega de beneficios a aquellas instituciones que de verdad tienen un proyecto educativo y no a las que son un mero negocio”

¿Ustedes qué creen? ¿Está bien que el estado entregue recursos a estudiantes de universidades privadas? ¿O sólo debería preocuparse de las estatales?

Respuesta: Critican reforma que entrega beneficios a alumnos de privadas

Ni blanco ni negro.
Hoy las universidades que tienen todos los beneficios son las tradicionales(distinto a estatales), pero hay que re-formular eso, primero deberíamos preguntarnos ¿que esperamos de la educación superior?, yo creo que debe ser utilizada como una herramienta social, investigación, y producción de profesionales de calidad. luego recordar que se supone ninguna institución puede tener fines de lucro, ya que son corporaciones. así que yo creo hay que dejar margen a todo, primero dejar que las universidades se definan si quieren o no tener fines de lucro. y luego de ciertos parámetros que debemos establecer para decir si una universidad es privada o tiene rol público, y si es publica obviamente no puede tener fines de lucro y solo a esas entregarles financiamiento (publica distinta de estatal).

Respuesta: Critican reforma que entrega beneficios a alumnos de privadas

bacan que se ayude a las privadas, o están picados.

Respuesta: Critican reforma que entrega beneficios a alumnos de privadas

Encuentro que es una mala reforma las universidades estatales están recibiendo un menor financiamiento del estado, para suplir esta falta de carencias financieras les aumentan la matricula y el arancel a los alumnos.Y como dice La Camila¿Por qué no usan ese dinero destinado para publicidad para entregar beneficios a sus propios estudiantes?El estado tiene que hacerse cargo de sus universidades.

Respuesta: Critican reforma que entrega beneficios a alumnos de privadas

Camila Vallejos, financiada por el partido comunista para su viaje de estudios a cuba que no venga hablar de recursos menos a distribuirlos por cuenta propia. Eso no es justo.

Es una buena medida dentro de la reforma que a mi parecer trata de fomentar la productividad de los profesores no obstante es incompleta porque se preocupa de los estudiantes en estos aspectos económicos siendo que existe un conflicto de intereses muy grave en las instituciones estatales por parte de los profesores titulares que no pueden vender su titularidad a otro.

Otro punto que nunca se ha querido asumir es el nivel de ingresos de los profesores, siendo que a todos se les fomenta a contrata/hrs, no importa si hay un ingeniero, un kinesiólogo, enfermero o médico haciendo una asignatura su valor comercial equivale a solo horas es decir la profesión específica no es tomada en cuenta el eje central y crítico de cada profesional haciendo la estadística equivale a un profesor de básica sin desmerecer y menoscabar profesiones.

Haciendo un resumen de otro comentario, Es falso que las mejores universidades del mundo sean sin fines de lucro. Podrán ser fundaciones en el papel y a medias, pero son en la práctica sociedades anónimas. Los accionistas de una institución-universidad “sin fines de lucro” son sus Profesores Titulares tal cual en las sociedades existen los miembros “Titulares”. Ellos votan en la elección del rector, que es el gerente general del instituto, universidad o liceo. La misión del rector es maximizar valor económico para los profesores, no maximizar conocimiento. El gasto en investigación es inversión en prestigio, prestigio que el rector rentabiliza cobrando la matrícula más alta que puede o bien compensa en una altísima matricula de estudiantes. Finalmente, la institución de educación reparte dividendos elevando los sueldos de sus profesores y asignándoles mayores fondos de investigación.

A diferencia de una sociedad anónima corriente, la propiedad de las universidades, institutos o colegios sin fines de lucro no es transferible. Un profesor titular no puede vender su cátedra a otro profesor. El resultado es un nivel ineficiente de rotación en el mercado laboral de los profesores. El otro problema es la inamovilidad de los profesores titulares. Una vez que un profesor alcanza la titularidad, su productividad académica disminuye, ya que los incentivos a producir se debilitan. Este problema no existe en las universidades, institutos o colegios con fines de lucro, donde el profesor es un trabajador más, que si no produce puede ser despedido y en ese sentido están obligados a ser profesionales competentes y productivos. Ahí es donde yo me siento mas cómodo como eventual profesional productivo.

Resumiendo…

Camila Vallejos es igual a Evelyn Matthei restringiendo licencias por reflujo gastroesofágico, un Chancho en misa.