La PSU no está calificada para definir las diversas aptitudes, intereses y vocación de los jóvenes. ¿Te parece que con tan sólo conocimientos se puede determinar si un estudiante entra o no a una universidad? ¿es la PSU el mejor sistema de enseñanza?
Respuesta: Críticas a la PSU
La PSU NO es un sistema de enseñanza, es sólo un método de selección. Ahora bien, este método de selección se basa sólo en los conocimientos y habilidades adquiridas a través de los 12 años de enseñanza…lo cual me parece bien, pues cumple con su objetivo: seleccionar a los “mejor dotados” intelectualmente. El tema de la vocación no me parece que se incluya, porque ésta es una responsabilidad de cada postulante…¿Para qué hacer una prueba que mida intereses si es obvio que si el alumno postula a una determinada carrera es porque tiene interésen ella? O por lo menos eso se asum;, si no tiene interés ni vocación es el POSTULANTE el cual está equivocado, simplemente no debería postular y punto, o hacer talleres de orientación vocacional, visitar las distintas facultades, hablar con distintos profesionales de distintos àmbitos, etc. Todo eso se puede hacer y requiere del esfuerzo de la persona, no del DEMRE ni de otra institución.
Yo sì creo que el desempeño escolar es buen predictor de si el alumno será o no buen profesional, ya que si es buen estudiante universitario adquirirà los conocimientos necesarios par asu profesión…en cuanto a la vocación, se va adquiriendo a través del tiempo, durante la carrera muchas veces. Muchos alumnos entran sin tener real vocación, pero si te gusta conocer, aprender, es más fácil que te guste la carrera…y si te gusta conocer y aprender es porque fuiste un buen alumno y te fue bien en la psu, te lo digo por experiencia propia.
Respuesta: Críticas a la PSU
como metodo de seleccion es relativamente bueno ahora si es cierto que solo mide momentos y no realmente conocimiento
y por lo demas no todos llegamos a dar la psu con el mismo nivel de enseñanza por la vil idea de la munisipalización de la educacion publica que es verdaderamente el tema de fondo de la educacion chilena
Respuesta: Críticas a la PSU
la verdad algo de razon tienes yo no fui muy dotada para los estudio de media y basica pero me salvava osea 5.0 o 5.5 o 4.6 o cosas asi pero cuando uno realmente quiere algo y lo desea con tanta intensidad te ESFUERZAS al punto que tu pasado queda atras y terminas siendo buen alumno y sacandoter buenas notas , todo va en la persona y en como se tome la seriedad del asunto , ya que si vas por carrete o por que es bakan no sirve de nada uno va a ser mejor persona y aprender cosas nuevas cada cosa en su luga.
Saludos
Respuesta: Críticas a la PSU
[I]En mi opinión, encuentro que no se debería dar la PSU, y propondría que se hiciera un proceso de admisión distinto, donde cada universidad diga que va a hacer y también debería ser diferenciado (el proceso de admisión obviamente), ya que no todas las carreras tienen las mismas mallas curriculares. A parte igual uno tiene vocación para estudiar algo o le ha gustado de siempre, no como esas personas que se deciden el último año, entonces se esforzaría para terminar la carrera a como de lugar. Aquí la PSU no mide nada más que la materia que se aprendió de 1° a 4° medio (en matemática, física y algunas partes de química uno se tiene que aprender solamente fórmulas, ahí es pura memoria, pero igual son demasiadas) en ningun momento te preguntan side verdad quieres estudiar eso, o es una de las tantas cosas que se te pasaron por la cabeza.[/I]
[I]Yo tengo super claro lo que me gustaría estudiar MEDICINA. pero para quedar en la U de Chile tengo poco menos q ser puntaje nacional en todas las pruebas, y no creo que sea tan fácil hacerlo.[/I]
[I]Me expresé esa es mi opinión acerca de la PSU.[/I]