Desde ayer, el panorama entre el gobierno y el Consejo de Rectores (Cruch) cambió radicalmente. Han sido dos meses de conversaciones y acusaciones mutuas que crearon un clima de desconfianza, pero que ayer, en el pleno extraordinario del Cruch, el ambiente podría haber tenido un giro importante.
La señal de los rectores tras el encuentro en La Moneda fue clara: se declararon satisfechos. “Las grandes dudas han sido despejadas por el Presidente”, dijo el vicepresidente del Cruch y rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez.
“Se está dando respuesta a interrogantes que eran importantes”, agregó Pérez, quien estableció cinco puntos centrales en los que hubo compromiso del gobierno para ser resueltos en los próximos meses.
Para julio, el Ejecutivo enviará un proyecto de ley que redefina el Crédito con Aval del Estado y que baje su tasa de interés a un 4%. Además, se reprogramará la deuda de los 110 mil morosos del Fondo Solidario. Piñera también se comprometió a darle urgencia a la ley del lobby y a adelantar para agosto la ley que crea la subsecretaría y la superintendencia de educación superior. Según Pérez, esta última “va a tener por objeto hacer transparencia en el sistema de educación superior, en cuanto a la información que se entregue, tanto académica como financiera y laboral de todas las universidades, y para que también se cumpla con la ley”.
En este sentido, el Cruch se encuentra completamente abierto al diálogo y tomando las medidas que consideran favorables, sin embargo, los estudiantes no dan su brazo a torcer y desecharon todas las protestas del ejecutivo. ¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo con la negativa de la Confech?