Salio el tema entre un grupo de compañeros, y al no llegar a un punto en común, se me ocurrió la idea de consultarlo aquí.
Se que hay varios factores que pueden incluir en la renta final de un especialista, si trabaja sólo en el área pública o en la privada o ambas, si asume cargos directivos, si hace docencia, etc.
Pero nos tratamos de enfocar en algo standard: Que trabaje en el ámbito público-privado (Hospital - Clínica) y que por ejemplo aparte tenga su consulta particular o en su defecto algunas horas de docencia.
Algunos de los que dijimos fueron:
[B]Cirujanos[/B], por lo que implica la cirugía en si misma (pabellon, complejidad, etc) y los turnos de urgencias.
[B]Anestesistas[/B]: Por que tambien hacen turnos de urgencias, y aunque ganan un porcentaje de la operación, pueden hacer varias en un día.
[B]Oftalmologos[/B]: Por que aunque no hacen urgencia tiene más tiempo libre y pueden tener consulta particular, lo mismo que los [B]dermatólogos[/B].
[B]Internista pero con Subespecialidad[/B]: (Bronco, Gastro, Cardio, Nefro) Porque hay pocos.
Y en un momento llegamos a la conclusión que todos ganan lo mismo, sólo que algunos más pajeramente y otros con más acción
[B]Yo voy por Neurología y no tengo idea muy bien como les va[/B]
Si ustedes tienen más antecedentes bkn