[SIZE=“2”][B][FONT=“Arial”][SIZE=“3”][SIZE=“2”]Hola, soy alumno de 1er año de Cientista Criminalista de la UTEM. Me ha asaltado la duda de qué Universidad o Insituto es mejor en esta carrera, si la UTEM o el Instituto Sto. Tomás.
Al parecer a la UTEM sólo le interesa ganar dinero, por eso entra tanta gente a esta carrera. En el Instituto Santo Tomás aprueba el test psicológico aproximadamente el 20% de los postulantes.
La UTEM está reconocida por el Ministerio de Educación y por la Contraloría General de la República pero no está acreditada ya que dicen que se presentaron mal unos documentos, sin embargo eso no tiene incidencia ni en los títulos de egreso ni en el campo laboral. Si tiene un efecto en los créditos y beneficios del alumnado. El Sto tomás está reconocida, acreditada y garantizada hasta dic. del 2007.
El otro tema es que la Universidad tiene infraestructura pero no tiene bibliotecas, acceso a internet,etc en las mismas sedes y hay laboratorios sólo en la sede de Vicuña Mackena con Santa Isabel y se ocupa el último año de la carrera; es decir, que estudiaré 4 años netamente teórico y el último año practico, cuando hay otros estamentos que hacen sus clases teórica-prácticas desde el primer año.
Visitamos el Instituto Santo Tomás con algunos compañeros y nos gustó bastante, es mejor que las sedes de la UTEM de Criminalística, es mas bonito (pero eso es lo de menos), hay biblioteca con sillas y computadores con acceso libre a internet es una habitación muy acogedora. Los laboratorios están en la misma sede, etc.
La mallas curriculares no tienen muchas diferencias, claro que las especialidades son distintas (2 de ellas). A mi parecer es superior la de la UTEM. El Santo Tomás tiene un sistema en el cual el alumno estudia 4 años obtiene un título profesional, y si quiere estudia uno mas en la facultad de derecho y psicologia de la Universidad Sto. Tomás y obtiene su licenciatura.(Al final daría lo mismo estudiar en un “Instituto”, ya que uno obtendría, si es que hace un año extra en la Universidad, un Título “Universidario” de Licenciado. La diferencia es que la UTEM es Estatal y la Sto. Tomás es Privada, pero eso, hoy en día no tiene ninguna relevancia, ni en costos y muy poco en prestigio ya que muchas veces los profesores de las Universidades Estatales también dictan sus clases en Universidades Privadas.
Otro punto son los horarios, Los que estudiamos en UTEM dentro de la jornada vespertina tenemos 3 horas de clases por día ,sólo 3 veces a la semana; es decir, 9 horas pedagógicas a la semana, que en realidad son 7.5 ya que cada día hay un recreo aprox. de 30 minutos. El Santo Tomás al parecer tiene clases de lunes a viernes de 6:30 a 23:00 haciendo un total de 22 1/2 horas semanales sin considerar recreos.
El arancel es algo menor en el Sto Tomás.
Dicen que hay egresados peritos de la UTEM que están trabajando ( yo no conozco a ninguno) Este es el 5to año de la la Utem en criminalística por lo que a fin de año tendrían que haber egresados de la licenciatura.
El Sto. Tomás este año cumplirá 4 años. A fin de año tendrá a sus primeros egresados con su grado profesional. Desconozco también si hay peritos egresados de esta institución que estén trabajando.
Dicen también que el Laboratorio de criminalística de la UTEM Stgo. (el único ubicado en la sede Sta Isabel) es el mejor de Chile y uno de los mejores de Sudamérica, que incluso la Policía de Investigaciones de Chile recurre algunas veces a los servicios de este.
De los académicos de cada entidad, su calidad y prestigio me reservo mi opinión ya que es algo que no hemos averiguado.
Espero que expongan aquí sus comentarios, Saludos
L.A.H.D.J.[/SIZE][/SIZE][/FONT][/B][/SIZE]