Alguien que sepa, cual de las dos carreras es mejor, los pro y los contras de cada una, como es el trabajo de esas carreras, su empleabilidad y salario.
O no sé, si están estudiando alguna de estas carreras o ya egresaron que me digan que tal les ha ido, un comentario a cerca de toda su profesion.
Alguien que este estudiando esto en Antofagasta? podrian darme su msn x favor
Respuesta: ¿Cuál es mejor: ejecución en minas o prevención en riesgos?
Viejo, cacha esto:
Tú siendo ingeniero civil de minas y con al menos 5 años de experiencia en el rubro minero, puedes sacar el Experto en Prevención de riesgos Clase A, entregado por SERNAGEOMIN; siendo ejecución en minas, ejecución en preve., civil y ejecución de otros rubros o constructor civil, pero con un mínimo de 5 años trabajando en la minería, puedes sacar el Experto en Prevención de riesgos clase B; y siendo técnico en preve o en cualquier rubro y con 5 años como mínimo en las pegas mineras, puedes obtener el Experto en prevención de riesgos clase C.
En resumidas cuentas, si eres minas y tienes el Experto en SERNAGEOMIN, estás cagado de la risa, porque es como tener 2 títulos. A diferencia si eres preve, y no tienes el SERNAGEOMIN, en la minera como que estarás cagado, pero no de la risa, sencillamente cagado; no te van a pescar mucho.
Para el prevencionista, por supuesto que es injusto, porque el minas, con ese experto SERNAGEOMIN que dura como 6 meses (no recuerdo, depende del sistema de estudio, Full-time o por módulos), llega al mismo nivel de un ing., preve que se quemó las pestañas en 4 años…más bien, queda un peldaño más arriba. Sí, es injusto.
Ahora, volvemos a lo mismo de siempre, porque, generalmente en las mineras, se piden prevencionistas con el SERNAGEOMIN clase B ó C para contratos, pero para llegar a ser toro, primero, se debe ser ternero: ¿cómo mierda obtengo los 5 años de experiencia en la minería si no me contratan?..es el mismo cuento del huevo y la gallina.