[SIZE=“4”][FONT=“Book Antiqua”][FONT=“Century Gothic”].Basta de lamentarse por la saturacion de la carrera y demases. En chile el campo de la medicina veterinaria esta recien empezando, faltan profesionales especializados y somos reemplazados por gente de otras carreras.
La medicina de animales menores exploto hace pocos años, hoy la gente es mas preocupada de sus mascotas y faltan clinicas con buenos profesionales y equipamiento adecuado.
Chile cada dia exporta mas alimentos de origen animal, donde nuestra participacion es vital y es poca la gente que trabaja actualmente
la investigacion es pobre en nuestro pais, faltan profesionales e ideas para nuevos proyectos
La unica forma de tener posibilidades de un buen trabajo es la especializacion.
Asi que les propongo este foro para que compartamos la informacion de charlas, cursos, seminarios, mitines, etc. que se efectuen a lo largo de todo chile…
se agradecen todos los aportes[/FONT][/SIZE][/FONT]
1º Curso Internacional de Citología Clínica Veterinaria
La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, tiene el agrado de invitar a usted a participar del 1º Curso Internacional de Citología Clínica Veterinaria.
PRECIOS:
Curso Teórico (29 y 30 de octubre)
Para Médicos Veterinarios de la Universidad de Chile : $70.000.-(Valor Incluye: Charlas; manual de Apoyo; y coffee break)
Curso Teórico y Práctico (29 al 31 de octubre)
Para Médicos Veterinarios de la Universidad de Chile : $90.000.-(Valor Incluye: Charlas; manual de Apoyo; Curso Práctico de aplicación de lo aprendido; coffee break y coctel)
Curso Teórico (29 y 30 de octubre)
Para Médicos Veterinarios de todas las Universidades : $90.000.-(Valor Incluye: Charlas; manual de Apoyo; y coffee break)
Curso Teórico y Práctico (29 al 31 de octubre)
Para Médicos Veterinarios de todas las Universidades : $110.000.-( Valor Incluye: Charlas; manual de Apoyo; Curso Práctico de aplicación de lo aprendido; coffee break y coctel)
MAS INFORMACION
Universidad de Chile - Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
OPINEN QUE ONDA ESTE CURSO…:?:
Respuesta: DATOS UTILES PARA ESTUDIANTES Y RECIEN EGRESADOS…
Hola Local;
Sabes leí el inicio de tu tema de discusión acerca de la carrera de veterinaria, y concuerdo contigo en el sentido de que el campo de la medicina Veterinaria esta recién empezando y que posee una gran proyección tanto profesional y laboral, pero como tu dices faltan mas clínicas y mas equipamiento. Sin embargo en el área de de la exportación de alimentos de origen animal que tu planteas es necesario realizar algunos alcances.
-
El Medico Veterinario, posee la más alta competencia en la supervisión y control de todas las etapas de faenamiento de un animal. De acuerdo
Pero los profesionales encargados de las etapas posteriores de la producción de productos de origen animal son otros, que tienen una especialización, capacitación y competencia superior al Medico Veterinario, estos profesionales especializados en las etapas siguientes son los “Ingenieros de Alimentos”, profesional encargado de la manufactura, y proceso de los alimentos, que estudia 5 años procesos de la industria alimentaria, normas de calidad, y todo lo relativo a la obtención de un producto final alimenticio incluyendo el la comercialización y marketing de estos. Lo anterior en referencia a la competencia queda manifestado por ejemplo en los ramos estudiados en la universidad, por ejemplo el Ingeniero de Alimentos no estudia Anatomía o Patología animal, ramos entre otros que le resta competencia en las etapas de faenamiento animal etapa que le corresponde por competencia académica al Veterinario.
En referencia a la investigación de procesos alimenticios basta solo que revises las tesis de alguna universidad tradicional en donde se dicte Ingeniería de alimentos y te darás cuenta en forma clara de los temas y el nivel de investigación que se desarrolla en el área de las ciencias y tecnología de los alimentos son bastante buenos, asimismo si yo reviso las tesis de Medicina Veterinaria me daré cuenta del nivel de investigación, pero claramente saltara a mi vista la diferencia temática y de competencia en los temas.
Me atreví a discutir sobre tu tema sin afán de causarte alguna molestia si no todo lo contrario, siendo proactivo. Y también por la razón que colocaste el apelativo de “Vital” cuando te refieres a los alimentos de exportación, que personalmente creo que no es tan así, digamos no son los únicos, y bueno he visto colegas tuyos ocupando cargos y labores que están totalmente fuera de su competencia, lo cual si lo analizamos desde un punto de vista de buscar la solución mas optima no es lo correcto, es así que en relación a los alimentos y consumo de estos, el profesional mas competente es claramente el Ingeniero de Alimentos el cual posee un criterio formado en base al consumo de productos alimenticios por parte del ser humano (donde nace el concepto de inocuidad, concepto que marca la diferencia), a diferencia del Medico Veterinario que el criterio formado es diferente.
En síntesis lo que pienso es lo siguiente, el faenamiento animal por competencia le corresponde al Medico Veterinario.
Las etapas posteriores hasta la obtención del producto final y la comercialización de este le corresponde por competencia al Ingeniero de Alimentos.
Que estés muy bien
David.
Respuesta: DATOS UTILES PARA ESTUDIANTES Y RECIEN EGRESADOS…
Muchas Gracias por tus alcances.
Me imagino que estudias Ingenieria en Alimentos.
Todo lo que tu dices esta muy bien, pero debes reconocer que el medico veterinario es indispensable para la industria exportadora de productos carnicos principalmente. a lo largo de toda la cadena de produccion (desde la produccion primaria hasta inclusive, la apertura de mercados, pasando por la certificacion). El ingeniero tiene su rol, pero es una minima parte (no por eso menos importante)
[FONT=“Arial Black”]en fin el tema no es este, sino el fomentar la adquisicion de conocimiento, y no quedarse solo con lo que nos enseñan en la universidad, que para nosotros es la nada, en relacion con todas las areas en que nos podemos manejar.
[/FONT]
y por ultimo me gustaria que no aportaran con sus criticas (constructivas o no) sino con datos de actividades que les sirvan a los estudiantes, egresados y titulados para perfeccionarse.
grax:D
Respuesta: DATOS UTILES PARA ESTUDIANTES Y RECIEN EGRESADOS…
Estimado Local;
Justamente en lo que planteas es en lo que discrepo, concuerdo nuevamente contigo en la importancia del Medico Veterinario, pero discrepo contigo cuando planteas que poseen injerencia 100% competente a lo largo de toda la cadena de produccion (desde la produccion primaria hasta inclusive, la apertura de mercados, pasando por la certificacion), me parece que donde si la tienen es claramente en la etapa de faenamiento si hablamos de productos carnicos, pero en el resto de las etapas el profesional mas competente es el Ingeniero de Alimentos.
Bueno por otra parte, si me entero de noticias relacionadas con congresos, seminarios y demases no dudare en comunicar. Muchas gracias por la discusion.
Atte.
David
MAGÍSTER EN CIENCIAS MEDICO VETERINARIAS - ANIMALES DE COMPAÑÍA
Es un magister, para egresados o sea licenciados y medicos veterinarios que se quieran especializar en animales de compañia.
datos
En la sede de Stgo y Conce de la UST
Fecha Inicio Marzo 2010
Fecha Término Junio 2012
Nro. de Horas: 1390 Pedagógicas (45 minutos).
Precio ($)
Arancel Matricula Observación
$ 1.980.000 $ 210.000 Alternativas de pago
10% descuento para alumnos titulados UST 5% Socios de Mevepa y Colegio Médico Veterinario
Contacto Carolina Rios
Email crios@santotomas.cl
Teléfono 3624769
Dirección Ejercito 146, Santiago
Cuerpo Docente
Abel Vásquez
Bioquímico PhD .© Programa Doctorado en Bioquímica, Especialista en Vacunas. Jefe del Centro de Investigación y de Desarrollo de Vacunas de Polisacáridos, Instituto de Salud Pública de Chile. Director de proyectos Fontec
Alfonso Sánchez
Méd. Veterinario, MSc en Ciencias Mención Reproducción Animal, Doctorado © en Ciencias Veterinarias Universidad. Austral de Chile. Especialidad Reproducción Animal, ha sido académico en las Universidades Austral y Viña del Mar. Autor de numerosas publicaciones.
Es como volver a la U, hay que ver que tal es…
El profe Sanchez es una eminencia y muy buena onda, el otro no lo conozco.
mas info en:
Programas
Respuesta: DATOS UTILES PARA ESTUDIANTES Y RECIEN EGRESADOS…
SEMINARIO DE MEDICINA SILVESTRE: CLINICA, REHABILITACION Y MEDICINA DE POBLACIONES.
LUGAR: VALDIVIA, UNIVERSIDAD AUSTRAL, CAMPUS ISLA TEJA
FECHA: 21 - 22 - 23 DE NOVIEMBRE 2009
PRECIOS
ESTUDIANTES: 10 mil pesos hasta el 30 de octubre, despues de esa fecha $15 mil.
PROFESIONALES: $ 20 MIL HASTA EL 30 DE OCT Y DESPUES DE ESA FECHA $ 30 MIL
ACTIVIDAD PRACTICA (cupos limitados)
LOS MISMOS PRECIOS ANTERIORES
CONTACTO: seminario.silvestre@gmail.com
PROGRAMA GENERAL:
Salud de poblaciones silvestres y conservacion
Enfermedades en fauna de Chile
Rehabilitacion de Fauna Silvestre
Anestesia en animales silvestres
Diagnostico avanzado y tecnologia de punta en medicina de zoologicos.
Actividad practica:
tecnicas de monitoreo en fauna silvestre: uso de trampas camara.
identificacion de huellas y radio telemetria en la reserva costera valdiviana (Chaihuin)
Para los que pueden ir y tengan un poco de plata esta muy interesante y a buen precio. la comida es barata alla y los precios de casas para arrendar tambien, no se olviden que son 3 dias. Ni mencionar que valdivia es una de las ciudades mas bellas de chile asi que a aprovechar esta oportunidad.
ORGANIZAN CODEFF Y CEREFAS
saludos
Respuesta: DATOS UTILES PARA ESTUDIANTES Y RECIEN EGRESADOS…
VISITA
http://datosveterinarioschile.blogspot.com:afro: