[B]DECLARACIÓN PÚBLICA DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE CHILE (FENEECH)[/B]
[B]La Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería (FENEECH), frente a los [/B][B]hechos que han estado ocurriendo [/B][B]considera necesario declarar lo siguiente:[/B]
[B]Creemos y consideramos firmemente que la carrera de enfermería no se forma en [/B][B]menos de 10 semestres diurnos, tiempo justo y necesario para formar [/B][B]profesionales sólidos en conocimientos científicos; rechazamos además la [/B][B]educación vespertina apelando a una publicidad engañosa, ya que de igual forma [/B][B]deben realizar prácticas clínicas en las jornadas diurnas.[/B]
[B]La práctica clínica debe ser realizada en PACIENTES, con un mínimo de 108 horas [/B][B]cronológicas en algún tipo de servicio sanitario - parte de nuestros estatutos -; esta [/B][B]práctica es la base de nuestra profesión. El uso de maquetas y modelos atenta [/B][B]hacia la calidad en la educación y principalmente hacia el cuidado de los usuarios.[/B]
[B]RECHAZAMOS la convalidación, ingreso especial o cursos especiales, de aquellas [/B][B]personas que obteniendo un titulo técnico estudien menos de 10 semestres en las [/B][B]carreras de enfermería de las distintas casas de estudio, ya que se transgrede así, [/B][B]la enseñanza de los conocimientos científicos y humanistas de la gestión del [/B][B]cuidado.[/B]
[B]Consideramos que la acreditación de las carreras y escuelas de enfermería de las [/B][B]diferentes casas de estudios es fundamental y deben estar acreditadas por el [/B][B]Consejo Nacional de Acreditación, ya que este certifica que tanto los profesionales [/B][B]como la infraestructura son adecuados para la formación del futuro profesional de [/B][B]enfermería.[/B]
[B]Creemos que es necesario LEGISLAR en torno a la apertura indiscriminada de [/B][B]carreras de enfermería, así como también a los planes especiales que otorgan [/B][B]diversas universidades para los técnicos de nivel superior, ya que este vacío legal [/B][B]pone en juego la calidad de la atención del paciente.[/B]
[B]De acuerdo al punto anterior, invitamos nuevamente al Ministerio de Salud, al [/B][B]Colegio de Enfermeras A.G. y a la Asociación Chilena de Educación de Enfermería, [/B][B]Enfermería de [/B][B]Chile, formen una mesa de trabajo en la cual se pueda legislar y disminuir la [/B][B]apertura indiscriminada de plazas de estudio; así como también la calidad de la [/B][B]educación que se entrega en las diferentes universidades.[/B]
[B]La Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile está a disposición [/B][B]del Colegio de Enfermeras A.G., para las distintas actividades que esta convoque [/B][B]en relación a este tema.[/B]
[B]Para finalizar, FENEECH invita a los estudiantes de enfermería de las distintas casas [/B][B]de estudio a manifestar y exigir sus derechos como estudiantes, velando siempre [/B][B]por la calidad en la educación y por sobre todo la calidad de atención que se [/B][B]brindará al paciente.[/B]
[B]Sin otro particular.[/B]
[B]Se despide atentamente.[/B]
[B]Italo Andrés Carbone Díaz[/B]
[B]Coordinador General[/B]
[B]Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile[/B]